El Teide registra una intensa actividad sísmica con más de 700 terremotos
Más de 700 microterremotos bajo el Teide en menos de 12 horas mantienen activa la vigilancia volcánica, sin riesgo de erupción a corto plazo
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El volcán Teide, en Tenerife, ha registrado en menos de 12 horas más de 700 terremotos en dos enjambres sísmicos detectados entre la noche del 6 y la mañana del 7 de agosto. Aunque ninguno fue sentido por la población, el episodio ha activado un seguimiento más intenso por parte de los organismos científicos.
El primero de los enjambres comenzó a las 21:32 horas del día 6 y se prolongó hasta la 01:00 del día 7, con 71 sismos volcano-tectónicos localizados a profundidades de entre 8 y 14 kilómetros. El evento de mayor magnitud alcanzó 1,5 en la escala de Richter.
A partir de las 02:05 horas y hasta las 07:22, se detectó un segundo enjambre compuesto por más de 600 eventos sísmicos híbridos. Estos se asocian al movimiento de fluidos en el interior del sistema volcánico y fueron de magnitudes muy bajas, inferiores a 1,3.
Según el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), este tipo de actividad puede estar vinculada a la inyección de fluidos magmáticos en el sistema hidrotermal del Teide, un fenómeno observado de forma recurrente desde 2016.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) señala que no hay indicios que apunten a una intrusión magmática similar a las que precedieron a erupciones como la de La Palma en 2021 o la de El Hierro en 2011. Se considera un episodio propio de la actividad sísmica natural de la isla.
En los últimos años, el Teide ha mostrado un patrón de aumento de emisiones de dióxido de carbono y ligeras deformaciones del terreno, especialmente al noreste del pico. Estos parámetros se suman a la vigilancia continua para detectar posibles cambios.
Los expertos recuerdan que el hecho de que el volcán esté activo no implica un peligro inminente. El monitoreo volcánico contempla escenarios a corto plazo (horas o días), medio plazo (semanas o meses) y largo plazo (meses a décadas).
Este episodio es el sexto enjambre sísmico registrado en la misma zona desde 2016, lo que confirma que la actividad interna del Teide es persistente y que el seguimiento científico es fundamental para la prevención.
La red de vigilancia volcánica en Tenerife cuenta con estaciones sísmicas permanentes, sensores de gases y campañas periódicas en campo. Los datos se comparten con las autoridades para ajustar planes de protección civil.
Involcan y el IGN subrayan que, aunque no hay riesgo de erupción a corto plazo, el sistema sigue activo y no se puede descartar una evolución futura. La clave, insisten, es la vigilancia constante y la interpretación conjunta de todos los parámetros.
Preguntas frecuentes
- 💬 Más de 700 en menos de 12 horas, repartidos en dos enjambres sísmicos.
- 💬 No, todos fueron de baja magnitud, inferiores a 1,5.
- 💬 No a corto plazo, aunque el sistema volcánico sigue activo y bajo vigilancia.
- 💬 Desde 2016 se han registrado varios episodios similares en la zona del Teide.
Continúa informándote

Un nuevo modelo global logra predecir la trayectoria de los tifones con una precisión sin precedentes
Un avance revolucionario en simulación atmosférica permite anticipar los movimientos de tifones con gran exactitud, mejorando la prevención y la respuesta a desastres

Descubren cómo las capas de hielo prehistóricas influyeron en la formación de acuíferos subterráneos
La relación entre el retroceso de los glaciares y la evolución de las aguas subterráneas fósiles redefine nuestra comprensión del agua dulce oculta bajo el mar

Científicos desconcertados: algo extraño ocurre con los grandes tiburones blancos
Un reciente estudio revela una desconcertante discordancia genética en los tiburones blancos que desafía las teorías evolutivas actuales

Alaska podría recibir alertas sísmicas con hasta dos minutos de antelación, según un nuevo estudio
Un análisis científico revela que los sistemas de alerta temprana podrían ofrecer hasta 120 segundos para reaccionar ante grandes terremotos en Alaska

¿Por qué tiembla el sureste de Europa? Movimientos tectónicos y el rol inesperado de la succión de las fosas
El sureste de Europa experimenta frecuentes terremotos debido a una compleja interacción de placas tectónicas y fuerzas profundas, donde la succión de las fosas juega un papel inesperado
Continúa informándote

Investigadores proponen integrar sensores y satélites para monitorear el humo de incendios
Un análisis de datos regulatorios, sensores y satélites busca mejorar la precisión y rapidez de las alertas sobre calidad del aire en incendios

Incendio en San Bartolomé de Pinares (Ávila) obliga a cortar el tren Ávila-Madrid y evacuar barrios en Las Navas del Marqués
Las altas temperaturas y la sequedad del terreno complican la extinción de un incendio en Ávila que ha movilizado a la UME y numerosos medios aéreos y terrestres

Sofocado un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba originado por una máquina barredora
Un cortocircuito en una máquina barredora provocó un incendio en la Mezquita de Córdoba, controlado rápidamente por varias dotaciones de bomberos

¿Hasta dónde llega el vínculo entre una familia y su robot?
Un estudio en Canadá revela cómo un robot lector, diseñado para ayudar a niños a aprender a leer, terminó convertido en un objeto querido dentro de los hogares

Gotas para la presbicia permiten leer sin gafas tras una sola aplicación diaria
Un nuevo colirio aprobado en EE.UU. mejora la visión cercana hasta 10 horas con una sola dosis diaria, ofreciendo una alternativa a gafas y lentillas

Microsoft integra GPT-5 en Copilot, GitHub y Azure para potenciar productividad y desarrollo
La nueva integración de GPT-5 en el ecosistema Microsoft mejora el razonamiento, la codificación y la asistencia inteligente en todas sus plataformas

Controlado el incendio en el Saladar de Xàbia, junto a la playa del Arenal
Un incendio declarado en la zona del Saladar, próximo a la playa del Arenal, ha sido controlado gracias a la rápida intervención de medios aéreos y terrestres

El descenso de popularidad de Zelenskiy y el desafío de la democracia ucraniana bajo presión
La confianza en Zelenskiy baja tras protestas y reformas polémicas. Ucrania enfrenta el desafío de proteger la democracia en medio de la guerra y la presión social

Nazis estadounidenses ganan fuerza con el regreso de Trump a la Casa Blanca
El retorno de Donald Trump ha revitalizado a grupos neonazis como la Red de Libertad Aria, que expanden su influencia en el extremismo blanco en EE.UU.

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales
La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio