Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.
Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un hallazgo inusual ha puesto en alerta a las autoridades estadounidenses: trabajadores del complejo Savannah River, en Carolina del Sur, localizaron un nido de avispas altamente radiactivo junto a los tanques donde se almacenan residuos nucleares líquidos. El incidente se produjo durante una revisión rutinaria el pasado 3 de julio, y según los primeros análisis, el nido presentaba un nivel de radiación diez veces mayor al permitido por la normativa federal.
El nido fue detectado en un poste cercano a las estructuras de almacenamiento y, aunque no se encontraron avispas vivas en su interior, los responsables del sitio lo trataron inmediatamente como residuo radiactivo, eliminándolo de forma segura tras rociarlo con insecticida especializado.
Las autoridades han descartado la existencia de fugas en los tanques de residuos, apuntando a la "contaminación heredada" del lugar como causa probable de la radiactividad. Sin embargo, grupos ambientalistas, como Savannah River Site Watch, exigen mayor transparencia sobre el origen exacto de la contaminación y advierten sobre la posible existencia de otros focos no detectados.
El complejo de Savannah River fue inaugurado en los años 50 para fabricar componentes clave de las bombas nucleares durante la Guerra Fría. Actualmente, el sitio se dedica al tratamiento de residuos nucleares y la producción de combustible para reactores, acumulando más de 129 millones de litros de desechos nucleares líquidos tras décadas de actividad.
La presencia de residuos radiactivos en el entorno ha suscitado preocupación entre expertos y residentes, ya que los nidos de avispas pueden construirse con materiales contaminados del suelo o estructuras cercanas. Algunos especialistas sugieren que el tipo de avispa y los materiales utilizados en la construcción del nido podrían arrojar pistas sobre la fuente de contaminación.
Desde Savannah River Mission Completion, empresa que gestiona actualmente el lugar, se asegura que la zona de los tanques está suficientemente aislada y que las avispas rara vez se alejan a más de unos cientos de metros de su nido, minimizando el riesgo para el entorno exterior.
El episodio reabre el debate sobre la seguridad a largo plazo de los almacenes nucleares y la necesidad de controles más exhaustivos en áreas con antecedentes de contaminación. Las autoridades han prometido realizar investigaciones adicionales y reforzar la vigilancia en busca de posibles nuevos focos de radiactividad.
El sitio de Savannah River sigue siendo uno de los mayores complejos nucleares de EE.UU., con 43 tanques subterráneos activos. El reciente hallazgo subraya la importancia de mantener protocolos rigurosos para garantizar la protección ambiental y la seguridad de la población cercana.
Preguntas frecuentes
- 💬 Por la contaminación residual acumulada en el sitio de Savannah River desde su época como fábrica de bombas nucleares.
- 💬 Las autoridades aseguran que el riesgo es bajo, ya que el área está aislada y no se encontraron avispas vivas.
- 💬 El nido fue retirado como residuo radiactivo, se revisó el área y se reforzarán los controles ambientales.
- 💬 No hay registros recientes de casos similares, pero expertos exigen más transparencia sobre posibles focos de contaminación.
Continúa informándote

Explosión en una línea eléctrica desata un incendio devastador en Ponteceso: desalojos y carreteras cortadas
Una emergencia forestal obliga a evacuar viviendas y restringir accesos en A Coruña tras un grave incendio en Ponteceso

Huracán Gil se forma en el Pacífico pero no representa peligro para tierra firme
El huracán Gil se desarrolla en el Pacífico oriental, pero los meteorólogos confirman que su trayectoria se mantiene lejos de la costa y no se prevén riesgos para la población

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra
La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

El petróleo ruso esquiva la India tras sanciones de EE.UU., según fuentes comerciales
Las sanciones de Estados Unidos fuerzan el desvío de barcos con crudo ruso de la India, alterando rutas energéticas clave y sumando tensión al comercio global

Submarinos nucleares de EE.UU. se despliegan tras amenazas del exmandatario ruso Medvedev
Estados Unidos despliega dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones provocativas de Dmitry Medvedev, elevando la tensión entre Washington y Moscú
Continúa informándote

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo
La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca
Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre
Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras
La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B
Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial
El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje

Dragón Bravo arrasa el Gran Cañón y genera un clima extremo con nubes de fuego
El incendio Dragón Bravo en el Gran Cañón ha generado un clima extremo y nubes de fuego, desafiando los esfuerzos de contención y devastando miles de hectáreas en Arizona

Codelco confirma la muerte de un minero atrapado tras el sismo en El Teniente
Codelco confirmó el hallazgo del cuerpo de uno de los mineros desaparecidos en El Teniente tras el sismo del jueves, mientras continúan los trabajos de rescate

¿Por qué la alerta sísmica no funcionó en CDMX durante el sismo con epicentro en Tlacolula, Oaxaca?
La distancia y la magnitud del sismo impidieron que la alerta sísmica se activara en la Ciudad de México, a pesar de que muchas personas percibieron el movimiento

Trump amenaza con sanciones, pero la India afirma que seguirá importando petróleo ruso
India seguirá importando petróleo ruso pese a las amenazas de sanciones y aranceles anunciadas por Donald Trump, según fuentes gubernamentales y diplomáticas