Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles que entrará en vigor el 1 de agosto y afectará a más de 25 países, intensificando su guerra comercial global. Las nuevas medidas incluyen tasas del 50% para Brasil, 30% para la Unión Europea y entre 20% y 40% para diversas naciones asiáticas.
La escalada arancelaria se suma al arancel base del 10% que ya aplica Estados Unidos a todas sus importaciones, estableciendo derechos adicionales sobre productos específicos y países individuales. Entre los países más afectados se encuentran Brasil con un 50%, la Unión Europea con 30%, y naciones del sudeste asiático como Tailandia con 36% y Camboya con 36%.
Los aranceles por productos específicos incluyen tasas del 50% sobre acero, aluminio y cobre, 25% en automóviles y autopartes, y hasta 200% en productos farmacéuticos. Trump también ha amenazado con imponer un arancel del 100% sobre películas y tasas adicionales sobre semiconductores, madera, minerales críticos y piezas de aeronaves.
Entre los países que ya enfrentan aranceles vigentes se encuentran China con un 30%, México y Canadá con 25% para productos no cubiertos por el T-MEC, Reino Unido con 10%, y Vietnam con tasas del 20% al 40% dependiendo del origen de los productos.
La lista de países que enfrentarán nuevos aranceles desde agosto incluye socios comerciales tradicionales como Japón y Corea del Sur (ambos con 25%), así como naciones del sudeste asiático como Indonesia (32%), Malasia (25%) y Filipinas (20%). También están incluidos países africanos como Sudáfrica (30%) y del Medio Oriente como Irak (30%).
Las medidas representan una significativa expansión de la política comercial proteccionista de Trump, que ya había implementado aranceles contra China y otros socios comerciales durante su administración anterior. Esta nueva ronda afecta tanto a aliados tradicionales como a países en desarrollo, sugiriendo un enfoque más amplio en la restructuración de las relaciones comerciales globales.
Los sectores más impactados incluyen la industria automotriz, metalurgia, tecnología y farmacéutica, con tasas que en algunos casos superan ampliamente los aranceles tradicionales. La medida del 200% sobre productos farmacéuticos representa una de las tasas más altas anunciadas por la administración Trump.
Entre los países europeos afectados se encuentran no solo los miembros de la UE, sino también naciones de los Balcanes como Bosnia y Herzegovina (30%) y Serbia (35%). En América Latina, además de Brasil, México enfrentará un aumento al 30% sobre ciertos productos no cubiertos por el acuerdo comercial trilateral.
Fuentes: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 El 1 de agosto de 2025, según los anuncios de la administración Trump.
- 💬 Brasil con 50%, Laos y Myanmar con 40%, Tailandia y Camboya con 36%, y la UE con 30%.
- 💬 Productos farmacéuticos (hasta 200%), películas (100%), acero, aluminio y cobre (50%).
- 💬 Sí, incluye a Japón, Corea del Sur, la UE, Reino Unido y otros socios comerciales históricos.
Continúa informándote

Trump anuncia nuevos aranceles mientras la Unión Europea busca cerrar un acuerdo
Estados Unidos incrementa la presión comercial global y Europa negocia para evitar nuevas tarifas y proteger sus exportaciones clave

Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china
Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades
Continúa informándote

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros
Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario
La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo

Estudio de la NASA descubre que los escombros de asteroides complicarían las misiones de defensa planetaria
Análisis de la misión DART revela que las rocas expulsadas del asteroide Dimorphos generaron un impulso casi tan fuerte como el impacto directo

Científica de la NASA publica guía para vivir y planificar el futuro durante la crisis climática
La Dra. Kimberley Miner aborda desde la ansiedad ecológica hasta decisiones sobre tener hijos en su libro "Considerando el Cambio Climático"

Descubren nueva especie de árbol milenario en Tanzania que puede vivir hasta 3.000 años
La Tessmannia princeps fue encontrada en las montañas Udzungwa con solo 100 ejemplares maduros supervivientes

Detectan la colisión más masiva jamás registrada entre dos agujeros negros gigantes
Los observatorios LIGO detectaron la señal GW231123 que produjo un agujero negro de 225 masas solares

Científicos estadounidenses desarrollan tecnología para obtener litio marino sin necesidad de minas
Una membrana de vermiculita más delgada que un cabello filtra iones de litio del agua salada con precisión atómica y a bajo costo

La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros

La inteligencia artificial avanza a una velocidad que supera todas las predicciones de los expertos
El desarrollo exponencial iniciado por ChatGPT en 2022 ha redefinido completamente las expectativas sobre el ritmo de innovación en inteligencia artificial