Evacuaciones y estado de emergencia por incendios forestales en Carolina del Norte y Carolina del Sur

Incendios forestales de rápida propagación han obligado a evacuar comunidades en Carolina del Norte y Carolina del Sur, mientras las autoridades activan protocolos de emergencia para contener la crisis.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Incendio forestal activo avanzando entre árboles en un bosque seco con humo denso en el ambiente
Créditos: Pixabay

Las Carolinas enfrentan una nueva emergencia climática tras el paso del huracán Helene. Incendios forestales se han desatado en zonas ya vulnerables, forzando evacuaciones y la activación de recursos estatales de emergencia para proteger a la población. La situación se agrava por los daños previos en infraestructura y las condiciones secas del terreno.

El sábado por la noche, el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte ordenó la evacuación obligatoria de varias áreas del condado Polk, al oeste del estado. La orden se emitió a las 8:20 p.m., alertando sobre visibilidad reducida, rutas bloqueadas y riesgos graves para la vida si los residentes no abandonaban el área de inmediato.

En paralelo, el Servicio Forestal del estado confirmó la existencia de tres incendios activos en Polk, siendo los dos principales de más de 4 kilómetros cuadrados cada uno. También se reportaron focos en los condados Burke, Madison y Stokes, lo que ha extendido la atención de los equipos de emergencia por toda la región occidental.

En Carolina del Sur, el gobernador Henry McMaster declaró el estado de emergencia debido al incendio forestal de Table Rock, en el condado Pickens. El fuego comenzó el viernes en las montañas Blue Ridge y ya ha consumido más de 110 acres. Equipos terrestres, maquinaria pesada y helicópteros trabajan para contener las llamas. Las autoridades han solicitado evacuaciones voluntarias para las zonas más cercanas al frente del fuego.

Publicidad

La situación se vuelve aún más crítica si se considera que muchas de las zonas afectadas aún no se recuperan del huracán Helene. Las inundaciones provocadas por ese fenómeno arrasaron cientos de kilómetros de carreteras y puentes, dificultando las operaciones actuales de evacuación y contención del fuego.

Además, en el Bosque Estatal de Wharton, en Nueva Jersey, otro incendio forestal ha consumido ya 7 kilómetros cuadrados desde el sábado. Aunque los bomberos han contenido cerca del 50 % del fuego, se han evacuado campamentos cercanos como medida preventiva. Afortunadamente, no se han reportado daños a estructuras.

Las causas de los incendios aún se encuentran bajo investigación. Sin embargo, los expertos no descartan que la combinación de sequía, vegetación seca y fuertes vientos haya propiciado el rápido avance del fuego en toda la región este de Estados Unidos.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde se han registrado evacuaciones por incendios forestales en marzo de 2025?

Las evacuaciones se han registrado en el condado Polk, en Carolina del Norte, y en zonas cercanas a Table Rock, en Carolina del Sur.

¿Por qué se ha declarado el estado de emergencia en Carolina del Sur?

El gobernador Henry McMaster declaró el estado de emergencia para facilitar recursos y apoyar a los bomberos en el control del incendio forestal de Table Rock.

¿Qué áreas fueron afectadas previamente por el huracán Helene?

La región occidental de Carolina del Norte sufrió daños importantes por el huracán Helene, incluyendo carreteras arrasadas, puentes destruidos y miles de infraestructuras afectadas.

¿Se ha contenido alguno de los incendios en la región?

En Nueva Jersey, el incendio en el Bosque Estatal de Wharton está contenido en un 50 %. En las Carolinas, continúan los trabajos de control con apoyo aéreo y terrestre.

Continúa informándote

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas

Banderas de Japón y China ondeando sobre una ciudad moderna al atardecer
El Mundo

Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán

Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral

Vista aérea del rascacielos Kingdom Centre en Riad, Arabia Saudita, con la ciudad extendiéndose al fondo
El Mundo

Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística

Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería

Barco petrolero navegando en solitario sobre un mar tranquilo bajo luz natural
El Mundo

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo