Evacúan vuelo de Delta en Orlando tras incendio en un motor: 294 personas fueron desalojadas sin heridos

Un incendio en un motor de un avión Airbus A330 obligó a evacuar a casi 300 personas en el aeropuerto de Orlando. No hubo heridos

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Avión de Delta Air Lines con fuego saliendo del motor derecho en pista del aeropuerto de Orlando.
El motor derecho de un Airbus A330 de Delta Air Lines se incendió mientras se preparaba para despegar en Orlando. Los 294 ocupantes fueron evacuados sin lesiones.

Momentos de tensión se vivieron en el Aeropuerto Internacional de Orlando la mañana del lunes 21 de abril, cuando un avión de la aerolínea Delta Air Lines, que se preparaba para despegar rumbo a Atlanta, sufrió un incendio en uno de sus motores. El incidente activó de inmediato los protocolos de emergencia y obligó a la evacuación de 294 personas que se encontraban a bordo, incluyendo tripulantes y pasajeros.

La emergencia se desató alrededor de las 11:15 a.m., cuando el Airbus A330 identificado con el vuelo 1213 acababa de iniciar el retroceso desde la puerta de embarque. De acuerdo con información preliminar brindada por la Administración Federal de Aviación (FAA), el fuego se originó en el conducto de escape del motor derecho, generando una densa columna de humo que fue captada por pasajeros y difundida rápidamente en redes sociales.

Créditos: Información y material visual adicional tomado de la cuenta de X @synthentral (Blair Scott), publicado el 21 de abril de 2025.

Publicidad

La tripulación activó las rampas inflables y ordenó la evacuación inmediata. En total, 282 pasajeros y 12 tripulantes salieron de la aeronave en cuestión de minutos. Según confirmó Delta, la operación fue ejecutada “de manera eficiente y sin contratiempos”, y no se reportaron personas lesionadas durante el proceso. Las autoridades aeroportuarias confirmaron que el fuego fue extinguido sin que se extendiera a otras áreas del avión o a la pista.

Las imágenes compartidas muestran a varios pasajeros descendiendo por las rampas de emergencia mientras el humo se elevaba desde la parte trasera del avión. Muchos de ellos caminaron por la pista hacia la terminal, visiblemente conmocionados pero en buen estado de salud. Delta ha informado que los viajeros fueron reubicados en otros vuelos hacia su destino.

En un comunicado oficial, la compañía aérea agradeció la colaboración de los pasajeros y destacó la respuesta profesional del equipo de a bordo. “La seguridad es nuestra máxima prioridad. Nos encontramos trabajando para asistir a todos los afectados y retomar los itinerarios con la mayor rapidez posible”, expresó la aerolínea.

El hecho ocurre en un momento en que se intensifica la atención sobre la seguridad aérea en Estados Unidos. En los últimos meses, Delta y otras aerolíneas han experimentado incidentes similares, lo que ha encendido las alarmas en la industria. El más reciente, registrado en febrero, involucró el vuelco de una aeronave en Canadá, con varios pasajeros lesionados.

Publicidad

Por ahora, la FAA ha anunciado el inicio de una investigación formal para determinar las causas técnicas del incendio. Se evaluarán tanto los sistemas de propulsión como el historial de mantenimiento del avión. Airbus, fabricante del modelo A330, no ha emitido comentarios oficiales al cierre de esta edición.

A pesar del impacto del evento, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Orlando continúan con normalidad. Sin embargo, se reportaron leves demoras en algunas salidas debido a la intervención de los equipos de emergencia en la zona de plataformas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas personas fueron evacuadas del avión en Orlando?

Fueron evacuadas 294 personas, incluyendo 282 pasajeros y 12 tripulantes, sin que se registraran heridos.

¿Dónde ocurrió el incendio en el avión de Delta?

El incendio se originó en el conducto de escape del motor derecho del Airbus A330, mientras estaba en tierra.

¿Qué medidas tomó Delta tras el incidente?

Delta activó protocolos de emergencia, reubicó a los pasajeros y colabora con la investigación oficial.

¿Se afectaron otras operaciones en el aeropuerto?

Hubo demoras menores, pero las operaciones generales del aeropuerto se mantuvieron estables.

Continúa informándote

Primer plano de una bandera de Estados Unidos ondeando frente a la Casa Blanca desenfocada
El Mundo

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington

Logotipo con las letras BBC centrado sobre un fondo natural con hojas verdes y luz solar difusa
El Mundo

Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental

Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos

Ilustración del Capitolio de Estados Unidos con una figura subiendo las escaleras
El Mundo

El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia

El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país

Contenedores con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea en un puerto industrial
El Mundo

Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026

Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos

Zohran Mamdani hablando ante una multitud durante un acto público en Nueva York
El Mundo

Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York

Zohran Mamdani asume la alcaldía de Nueva York con un programa progresista que promete equidad social, pero despierta temores económicos

Lancha de rescate junto a un bote semihundido en el mar con chalecos salvavidas flotando
El Mundo

Once migrantes rohingya mueren tras el naufragio de una embarcación frente a la frontera entre Tailandia y Malasia

Once migrantes rohingya murieron tras el naufragio de un barco entre Tailandia y Malasia. Las autoridades buscan a decenas de desaparecidos