EyeRIS: la cámara 3D que revoluciona el estudio del movimiento de pulpos de aguas profundas

El innovador sistema EyeRIS permite observar en tiempo real la biomecánica de pulpos abisales y abre nuevas fronteras en la ingeniería bioinspirada

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El sistema EyeRIS de MBARI graba en 3D la locomoción de un pulpo perla en aguas profundas
El sistema EyeRIS de MBARI captura imágenes tridimensionales del pulpo perla Muusoctopus robustus, revelando su biomecánica y aportando ideas para robots inspirados en la naturaleza. Crédito: © 2022 MBARI.

Un avance tecnológico sin precedentes está permitiendo a los científicos explorar el enigmático mundo de los pulpos de aguas profundas. El sistema de imágenes EyeRIS, desarrollado por el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI), ha logrado captar datos visuales tridimensionales de estos animales en su entorno natural, revolucionando la manera en que se estudia su locomoción y comportamiento.

La investigación, publicada recientemente en la revista Nature, detalla cómo EyeRIS fue instalado a bordo de un vehículo operado remotamente para registrar la vida del pulpo perla (Muusoctopus robustus) en el famoso Jardín de Pulpos frente a las costas de California Central. El sistema utiliza una cámara de alta resolución con microlentes y un software especializado capaz de reconstruir imágenes 3D casi en tiempo real.

Gracias a esta tecnología, los científicos han podido seguir a los pulpos mientras se desplazan libremente por el fondo marino, observando cada movimiento de sus brazos con una precisión nunca vista. EyeRIS permite medir la flexión y la tensión en puntos específicos de los tentáculos mientras el animal se arrastra por terrenos irregulares y complejos.

El análisis de los datos recopilados reveló que los pulpos de aguas profundas forman articulaciones musculares temporales en sus brazos al desplazarse, concentrando la tensión y la flexión en zonas precisas. Este control, sencillo pero sofisticado, les permite maniobrar con agilidad y adaptarse a los desafíos de su entorno sin el apoyo de un esqueleto rígido.

“EyeRIS supone un cambio radical para la biomecánica marina”, explica Kakani Katija, ingeniera principal de MBARI. “Ahora podemos observar la locomoción de los pulpos en su ambiente natural y obtener mediciones que eran imposibles con métodos tradicionales”.

Las observaciones no solo enriquecen el conocimiento sobre estos cefalópodos, sino que también abren la puerta al diseño de robots bioinspirados. Los investigadores creen que comprender el control muscular de los pulpos puede inspirar nuevos avances en robótica blanda y tecnologías capaces de operar en entornos desafiantes.

Crissy Huffard, especialista sénior de MBARI, destaca la importancia de los resultados: “Nuestro equipo pudo seguir a varios individuos en tiempo real, identificando las áreas de mayor curvatura y tensión en sus brazos. Esta información será valiosa para quienes buscan imitar la naturaleza en aplicaciones de ingeniería”.

El desarrollo de EyeRIS ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación David y Lucile Packard y la Fundación Gordon y Betty Moore, demostrando el valor de la colaboración entre ciencia y filantropía para impulsar la innovación en biotecnología marina.

A futuro, el equipo de MBARI planea utilizar EyeRIS para estudiar otros animales abisales y profundizar en la comprensión de la biomecánica de la vida oceánica. Este tipo de herramientas no invasivas prometen transformar tanto la investigación biológica como el desarrollo de nuevas tecnologías inspiradas en el océano.

Fuente: Natural

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una cámara 3D diseñada para estudiar la locomoción y biomecánica de animales marinos en su entorno natural.
💬 Revela cómo se mueven y abre posibilidades en robótica bioinspirada y tecnología marina avanzada.
💬 Permite mediciones tridimensionales en tiempo real y observa animales sin restricciones en su hábitat.
💬 Inspirar robots blandos, nuevas tecnologías submarinas y una mejor comprensión de la vida abisal.

Continúa informándote

Primer plano del emblema de la Red de Libertad Aria (AFN) con fondo de tela oscura
El Mundo

Nazis estadounidenses ganan fuerza con el regreso de Trump a la Casa Blanca

El retorno de Donald Trump ha revitalizado a grupos neonazis como la Red de Libertad Aria, que expanden su influencia en el extremismo blanco en EE.UU.

Pantalla de inicio de ChatGPT mostrando la presentación del modelo GPT-5 con un fondo degradado en tonos pastel
Tecnología

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales

La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

Avión comercial volando sobre un mar de nubes
Tecnología

Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación

La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

Primer plano de un microchip sobre placa base, con las banderas de Taiwán y China
Tecnología

Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas

El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

Comparativa visual entre un trabajador humano y un robot trabajando en el mismo escritorio de oficina moderna
Tecnología

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada

La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Fondo oceánico realista con rocas y arena
Ciencia

Hallan en el fondo marino indicios de un posible impacto cósmico que enfrió el hemisferio norte hace 12.800 años

Un nuevo estudio identifica polvo cometario y microesferulas metálicas en sedimentos de la bahía de Baffin, aportando evidencia clave sobre el origen del enfriamiento abrupto del Dryas Reciente

Grupo de inmigrantes con hiyab avanzan juntos por una vía pública
El Mundo

Así han cambiado Europa y sus migrantes tras diez años de convivencia

Diez años después de la llegada masiva de migrantes, Europa vive una transformación social, cultural y humana que sigue en proceso de construcción

Silueta negra de reactor nuclear sobre la Luna, banderas de EE.UU. y China
Energía

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030

El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Logo de Intel, segundo plano las siluetas de Donald Trump y Lip-Bu Tan
El Mundo

Trump exige la renuncia del CEO de Intel por sus inversiones y vínculos con China

Las revelaciones sobre millonarias inversiones de Lip-Bu Tan en firmas chinas reavivan el debate sobre la influencia extranjera en la tecnología estadounidense

Auto eléctrico cargando con cable, paneles solares, torres eléctricas y molinos eólicos de fondo
Energía

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto

La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio