Fallece un trabajador en la empresa papelera Saica de Zaragoza por un accidente laboral
Un empleado perdió la vida en la papelera Saica de El Burgo de Ebro, Zaragoza, tras un accidente laboral en un depósito que ya es investigado por las autoridades
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El lunes 4 de agosto, un grave accidente laboral costó la vida a un trabajador en la planta papelera Saica, ubicada en El Burgo de Ebro, Zaragoza. El incidente ocurrió en torno a las 18:00 horas, mientras la víctima realizaba tareas de mantenimiento dentro de un depósito de la empresa.
Fuentes de la propia compañía y de los servicios de emergencia informaron que el trabajador, vinculado a una empresa subcontratada, sufrió una profunda herida en el brazo mientras ejecutaba labores de limpieza o pintura por abrasión.
A pesar de la rápida intervención de sus compañeros y del personal sanitario presente en la fábrica, los esfuerzos de reanimación resultaron infructuosos y no se pudo salvar la vida del operario.
Inmediatamente, efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo se desplazaron hasta la planta para abrir una investigación que esclarezca las circunstancias exactas del accidente y determine posibles responsabilidades.
Desde Saica lamentaron profundamente lo sucedido y expresaron sus condolencias a la familia del fallecido, asegurando que activaron de inmediato todos los protocolos internos para atender a la persona afectada y colaborar con las autoridades.
Este trágico accidente eleva a 23 el número de trabajadores fallecidos en Aragón por causas laborales en lo que va de 2025, una cifra que ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad y la prevención de riesgos en la industria aragonesa.
Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado reiteradamente la falta de medidas preventivas efectivas en numerosas empresas y advierten sobre el aumento de los accidentes mortales, reclamando mayores controles y el cumplimiento estricto de la normativa laboral.
UGT ha pedido “el máximo rigor en el control de la subcontratación y una investigación exhaustiva que delimite responsabilidades” ante lo ocurrido en la planta de Saica, instando a las administraciones a intensificar la vigilancia en el sector industrial.
Por su parte, la Inspección de Trabajo ha iniciado el correspondiente expediente para evaluar si existieron deficiencias en la aplicación de los protocolos de seguridad y si la formación del trabajador era adecuada para la tarea asignada.
El accidente también ha puesto el foco sobre la subcontratación en grandes industrias, un modelo que, según los sindicatos, puede conllevar mayores riesgos si no se aplican controles rigurosos y formación continua en materia de prevención.
La investigación sigue abierta y se espera que en los próximos días se conozcan los resultados preliminares sobre las causas del accidente y posibles recomendaciones para evitar sucesos similares en el futuro.
Preguntas frecuentes
- 💬 En la planta de Saica de El Burgo de Ebro, Zaragoza, durante tareas de mantenimiento en un depósito.
- 💬 Con este caso, suman ya 23 trabajadores fallecidos por accidentes laborales en Aragón en 2025.
- 💬 Policía Judicial e Inspección de Trabajo abrieron una investigación para determinar las causas y responsabilidades.
- 💬 Reclaman mayor control de la subcontratación y más rigor en la prevención de riesgos laborales.
Continúa informándote

Fallece un paciente británico de 38 años en Turquía durante la fase preoperatoria de un injerto capilar
Fallecimiento de un británico en Estambul expone los riesgos médicos inesperados en clínicas estéticas turcas y el auge del turismo capilar internacional

Un avión de Iberia regresa de urgencia a Barajas tras chocar con un buitre en pleno vuelo a París
El impacto de un ave de gran tamaño provocó graves daños en el morro de la aeronave y obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Madrid-Barajas

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca
Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre
Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.
Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur
Continúa informándote

Trump amenaza con duros aranceles a India por seguir comprando petróleo ruso
Trump advierte nuevas subidas arancelarias a India en respuesta a sus compras de petróleo ruso, tensando las relaciones comerciales y geopolíticas entre ambos países

NASA pone rumbo a la luna helada de Júpiter en busca de señales de vida
La NASA inicia una misión histórica hacia Europa, la luna helada de Júpiter, para buscar señales de vida en sus océanos subterráneos y analizar la habitabilidad más allá de la Tierra

Nuevo método basado en IA logra sistemas de energía inalámbrica más estables y eficientes
Un avance en inteligencia artificial permite diseñar sistemas de transferencia de energía inalámbrica más estables y eficientes, mejorando el suministro energético futuro

Tormenta tropical ‘Dexter’ se aleja de México, pero intensas lluvias afectan varios estados
La tormenta tropical Dexter se retira del país, pero mantiene una amplia franja de lluvias intensas en el sur y sureste de México, según reportes de la Conagua y Protección Civil

El sumergible Titán implosionó por un diseño fatal según la investigación oficial
La investigación oficial concluye que el diseño defectuoso del Titán fue la causa clave de la implosión que costó la vida a cinco tripulantes

El agua del Territorio del Norte se agota y los satélites ya lo muestran desde el espacio
La alarmante disminución del agua dulce en el Territorio del Norte de Australia es visible desde el espacio gracias a las últimas tecnologías satelitales

Incendio en Navarra obliga al desalojo de animales y activa el nivel dos de emergencia forestal
El incendio declarado en la zona de Enériz, Muruzábal, Añorbe y Obanos afecta a campos de cereal cosechado y pinar, obligando a evacuar 400 ovejas y a activar el nivel dos de emergencia forestal

¿Por qué sigue el olor a quemado en Zaragoza tras una semana después del incendio?
Una semana después del incendio que afectó a más de 70 viviendas en la calle Taboada, el intenso olor a quemado persiste en distintas zonas de Zaragoza

Nuevas pistas sobre el comportamiento de los trilobites: así caminaban y excavaban en mares prehistóricos
Un estudio de Harvard desvela cómo los trilobites Olenoides serratus utilizaban sus patas articuladas para desplazarse, excavar y sobrevivir hace más de 500 millones de años en los mares de Burgess Shale

La sorprendente señal de inteligencia: por qué las mentes brillantes disfrutan de la soledad
Estudios recientes muestran que la capacidad de disfrutar la soledad y el aburrimiento potencia la creatividad y la claridad mental en personas inteligentes