Fallece un paciente británico de 38 años en Turquía durante la fase preoperatoria de un injerto capilar

Fallecimiento de un británico en Estambul expone los riesgos médicos inesperados en clínicas estéticas turcas y el auge del turismo capilar internacional

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Bandeja con instrumental quirúrgico de acero inoxidable en un quirófano, sobre sábanas azules estériles y textiles médicos apilados al fondo
Créditos: Pixabay

El turismo médico en Turquía ha vuelto a estar bajo el foco tras el fallecimiento de un paciente británico de 38 años, Martyn Latchman, que buscaba completar la segunda fase de un injerto capilar en una de las clínicas más reconocidas de Estambul.

Latchman, originario de Bridgend, Gales, viajó por segunda vez al Dr. Cinik Hospital, conocido por atender a pacientes internacionales y celebridades, tras haber superado exitosamente una primera intervención en 2024.

La tragedia ocurrió durante la fase preoperatoria, antes incluso de iniciar el procedimiento quirúrgico. El paciente había superado todas las evaluaciones médicas, incluyendo análisis de sangre, radiografías y electrocardiograma, con la aprobación del equipo anestésico.

De manera repentina, Latchman comenzó a sentirse mal mientras el equipo médico realizaba los preparativos finales. Su estado de salud se deterioró rápidamente y fue necesaria la intervención inmediata del personal clínico.

A pesar de la reacción urgente, el paciente fue trasladado de emergencia a un hospital universitario cercano y admitido en la unidad de cuidados intensivos. Lamentablemente, todos los intentos de estabilizarlo resultaron infructuosos y falleció esa misma noche.

El Dr. Cinik Hospital subrayó en un comunicado que el procedimiento no llegó a comenzar, desmintiendo informaciones previas sobre una supuesta interrupción de la cirugía. El centro manifestó su pesar y aseguró que ha entregado toda la documentación médica a las autoridades.

La policía turca ha abierto una investigación oficial para esclarecer las causas del fallecimiento, revisando tanto los protocolos seguidos por la clínica como la posible existencia de condiciones médicas no detectadas o reacciones adversas inesperadas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó que brinda apoyo a la familia de Latchman y colabora con las autoridades turcas en la investigación, destacando la magnitud emocional del caso entre los ciudadanos británicos que recurren al turismo médico.

Turquía es actualmente uno de los destinos mundiales más populares para el injerto capilar, con decenas de miles de pacientes extranjeros cada año atraídos por precios competitivos y tecnología avanzada en clínicas de prestigio.

Expertos advierten, sin embargo, que toda intervención médica conlleva riesgos y la importancia de realizar evaluaciones de salud exhaustivas y de estar preparado para cualquier complicación, por improbable que parezca, es fundamental.

Este caso recuerda que la seguridad del paciente debe ser prioritaria, incluso en procedimientos rutinarios, y subraya la necesidad de transparencia y vigilancia constante en el sector del turismo estético internacional.

La familia y amigos de Martyn Latchman esperan que la investigación aporte claridad sobre las causas del trágico desenlace y ayude a mejorar las garantías para futuros pacientes en el ámbito de la cirugía estética global.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Sufrió una complicación médica súbita durante la preparación preoperatoria para un injerto capilar y falleció poco después.
💬 El incidente ocurrió en el Dr. Cinik Hospital de Estambul, reconocido centro de injertos capilares con pacientes internacionales.
💬 No, la intervención nunca se inició; la complicación apareció durante la fase preoperatoria, antes de entrar en quirófano.
💬 Se ha abierto una investigación oficial y la familia cuenta con apoyo del gobierno británico y las autoridades turcas.

Continúa informándote

Banderas de Israel y Palestina ondeando frente a frente, separadas por una paloma de la paz fragmentada
El Mundo

Fracasa la tregua en Gaza y crecen las presiones para una ofensiva total de Israel

La ruptura de las negociaciones deja al gobierno de Netanyahu ante la disyuntiva de endurecer su estrategia militar y agrava la crisis humanitaria en el enclave palestino

Silueta negra de instalaciones petroleras de Zubair en Basora, Irak, con la bandera nacional de Irak translúcida superpuesta
Energía

Compañías chinas independientes invierten miles de millones en el mercado petrolero de Irak

Las compañías chinas independientes revolucionan el sector energético iraquí con inversiones récord y nuevas alianzas para el desarrollo petrolero

Reconstrucción artística de Plesionectes longicollum
Ciencia

Descubren el Plesionectes longicollum, una nueva especie de reptil marino del Jurásico

El Plesionectes longicollum amplía el conocimiento sobre la diversidad de plesiosaurios del Jurásico Inferior, descubierto en la pizarra de Posidonia de Alemania.

Ilustración realista de una ciudad autosuficiente en Marte, con hábitats y estructuras
Espacio

Elon Musk acelera su plan para Marte: ¿es realmente posible una ciudad humana autosuficiente?

Elon Musk y SpaceX proyectan colonizar Marte en menos de dos décadas, pero los obstáculos científicos, logísticos y éticos hacen que la viabilidad de una ciudad autosuficiente siga siendo muy incierta

Filas de robots humanoides metálicos avanzados listos para producción masiva
Tecnología

Estados Unidos y China inician la era de los robots humanoides con planes para cientos de miles de unidades

Estados Unidos y China se lanzan a la producción masiva de robots humanoides, marcando un hito tecnológico con acuerdos y estrategias para conquistar tanto el mercado doméstico como el industrial

Humano frente a robot con cerebros iluminados representando la singularidad tecnológica y la inteligencia artificial
Tecnología

La inteligencia artificial podría superar a la humana antes de 2030

Expertos advierten que la singularidad tecnológica, el momento en que la IA iguale o supere la inteligencia humana, podría ocurrir en menos de una década, transformando la economía, la cultura y el futuro de la humanidad

Morro de avión de Iberia gravemente dañado tras impacto con ave en Madrid-Barajas
El Mundo

Un avión de Iberia regresa de urgencia a Barajas tras chocar con un buitre en pleno vuelo a París

El impacto de un ave de gran tamaño provocó graves daños en el morro de la aeronave y obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Madrid-Barajas

Antenas de radar completamente extendidas en la nave Europa Clipper durante una misión espacial
Espacio

Europa Clipper confirma la eficacia de su radar tras un sobrevuelo exitoso sobre la superficie de Marte

El radar de Europa Clipper fue probado con éxito en Marte, confirmando su capacidad para buscar agua bajo el hielo en la luna Europa de Júpiter

Mapa de temperaturas extremas previstas en España durante la ola de calor del miércoles 6 de agosto
Ciencia

AEMET amplía la alerta y la ola de calor se prolonga en España más de lo esperado

La ola de calor se intensifica y la AEMET extiende su duración, con temperaturas superiores a 40 ºC en gran parte de España hasta el próximo fin de semana

Columna de ceniza tras la erupción del volcán Krasheninnikov en Kamchatka
Ciencia

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo

La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka