Firefly Aerospace avanza con su módulo lunar Blue Ghost hacia un histórico aterrizaje en la Luna
Firefly Aerospace avanza hacia un momento histórico con Blue Ghost, el primer módulo lunar privado que probará sistemas avanzados de navegación y desplegará experimentos científicos en la superficie lunar.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El trayecto hacia la Luna tomará un total de 45 días. Durante las primeras tres semanas, Blue Ghost permanecerá en órbita terrestre, seguido de un viaje de cuatro días hacia la órbita lunar. Posteriormente, el módulo pasará 16 días orbitando la Luna antes de intentar un aterrizaje controlado en su superficie, siempre que se mantengan los planes establecidos.
Entre los diez experimentos científicos a bordo, destaca el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), diseñado para demostrar sistemas avanzados de posicionamiento y navegación basados en satélites en las proximidades de la Luna. Este sistema ha logrado captar señales tanto de la constelación GPS como de Galileo, estableciendo un récord de distancia de señal de 331,000 kilómetros desde la Tierra.
El pasado 20 de enero, la NASA confirmó el éxito inicial de LuGRE, acompañado de un video en time-lapse que muestra cómo la Tierra eclipsa al Sol desde la perspectiva del módulo. Estas señales representan un avance en las tecnologías de navegación espacial, esenciales para futuras misiones humanas y robóticas en la Luna.
Blue Ghost, que operará durante un ciclo lunar de 14 días, desplegará y mantendrá activos los experimentos científicos antes de que la noche lunar agote sus fuentes de energía. Este logro subraya el potencial de la colaboración público-privada en la exploración espacial y coloca a Firefly Aerospace como un jugador clave en el desarrollo de tecnologías lunares.
Preguntas frecuentes
- 💬 Blue Ghost es un módulo lunar desarrollado por Firefly Aerospace con la misión de probar tecnología de navegación avanzada y desplegar experimentos científicos en la superficie lunar.
- 💬 LuGRE es un sistema diseñado para demostrar tecnologías de posicionamiento y navegación basadas en satélites, probando su eficacia en las proximidades y en la superficie de la Luna.
- 💬 Blue Ghost operará durante aproximadamente dos semanas, coincidiendo con un día lunar, antes de que la falta de luz solar detenga sus operaciones.
Continúa informándote

La NASA incluye al asteroide 2025 FA22 entre los cinco con mayor riesgo de impacto
El asteroide 2025 FA22, de 200 metros, ha sido clasificado por la NASA entre los más riesgosos por su leve probabilidad de colisión con la Tierra

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes
La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida
Continúa informándote

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km
Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas
Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas
Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano
Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.
El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh
Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar