Firefly Aerospace avanza con su módulo lunar Blue Ghost hacia un histórico aterrizaje en la Luna
El módulo lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace se encuentra en camino hacia la Luna tras completar exitosamente su primera maniobra de quema del motor principal. Este ambicioso proyecto representa un paso significativo en la exploración privada del espacio, marcando el inicio de una misión destinada a probar tecnología de navegación y operar experimentos científicos en la superficie lunar.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El trayecto hacia la Luna tomará un total de 45 días. Durante las primeras tres semanas, Blue Ghost permanecerá en órbita terrestre, seguido de un viaje de cuatro días hacia la órbita lunar. Posteriormente, el módulo pasará 16 días orbitando la Luna antes de intentar un aterrizaje controlado en su superficie, siempre que se mantengan los planes establecidos.
Entre los diez experimentos científicos a bordo, destaca el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), diseñado para demostrar sistemas avanzados de posicionamiento y navegación basados en satélites en las proximidades de la Luna. Este sistema ha logrado captar señales tanto de la constelación GPS como de Galileo, estableciendo un récord de distancia de señal de 331,000 kilómetros desde la Tierra.
El pasado 20 de enero, la NASA confirmó el éxito inicial de LuGRE, acompañado de un video en time-lapse que muestra cómo la Tierra eclipsa al Sol desde la perspectiva del módulo. Estas señales representan un avance en las tecnologías de navegación espacial, esenciales para futuras misiones humanas y robóticas en la Luna.
Blue Ghost, que operará durante un ciclo lunar de 14 días, desplegará y mantendrá activos los experimentos científicos antes de que la noche lunar agote sus fuentes de energía. Este logro subraya el potencial de la colaboración público-privada en la exploración espacial y coloca a Firefly Aerospace como un jugador clave en el desarrollo de tecnologías lunares.
Preguntas frecuentes
Blue Ghost es un módulo lunar desarrollado por Firefly Aerospace con la misión de probar tecnología de navegación avanzada y desplegar experimentos científicos en la superficie lunar.
LuGRE es un sistema diseñado para demostrar tecnologías de posicionamiento y navegación basadas en satélites, probando su eficacia en las proximidades y en la superficie de la Luna.
Blue Ghost operará durante aproximadamente dos semanas, coincidiendo con un día lunar, antes de que la falta de luz solar detenga sus operaciones.
Continúa informándote
Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar
Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos
El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior
La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad
La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera
Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas
Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas
Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT
La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS
La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis
El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep
Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada