Fracasa la tregua en Gaza y crecen las presiones para una ofensiva total de Israel

La ruptura de las negociaciones deja al gobierno de Netanyahu ante la disyuntiva de endurecer su estrategia militar y agrava la crisis humanitaria en el enclave palestino

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Banderas de Israel y Palestina ondeando frente a frente, separadas por una paloma de la paz fragmentada
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El fracaso de las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás en Doha ha reactivado la tensión en la región y deja a Israel ante la posibilidad de intensificar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Fuentes gubernamentales confirmaron que el gabinete de seguridad, convocado por Benjamin Netanyahu, analiza ampliar la operación tras semanas de conversaciones estancadas.

La propuesta de tregua, impulsada por mediadores internacionales, buscaba liberar rehenes y permitir la entrada de ayuda humanitaria, pero las diferencias entre las partes resultaron insalvables. Funcionarios israelíes acusan a Hamás de falta de voluntad real para alcanzar un acuerdo, mientras que el grupo islamista sostiene que no aceptará condiciones impuestas unilateralmente.

En respuesta al colapso de las conversaciones, varios ministros israelíes han presionado para extender la ofensiva e incluso han planteado la posibilidad de anexar partes de Gaza. Sin embargo, la cúpula militar advierte sobre los riesgos de una escalada, especialmente para la vida de los rehenes aún en manos de Hamás y ante el temor de una guerra de desgaste prolongada.

El ejército israelí presentará un plan alternativo en los próximos días, que podría incluir incursiones en áreas aún no controladas y otras medidas de presión. "Tenemos diferentes formas de luchar contra Hamás, y estamos preparados para cualquier escenario", declaró un portavoz militar.

La situación ha generado frustración entre sectores de la sociedad israelí, en especial entre las familias de los rehenes, que reclaman acciones más contundentes para garantizar su liberación. En paralelo, mediadores de Estados Unidos, Egipto y Catar insisten en la necesidad de reanudar el diálogo para evitar una catástrofe humanitaria mayor en Gaza.

La comunidad internacional, incluida la ONU, ha advertido que una ofensiva ampliada agravaría la ya crítica situación de la población civil, que sufre escasez de alimentos, agua, electricidad y atención médica. Organizaciones humanitarias alertan sobre el riesgo de un desastre si la violencia se intensifica en el enclave palestino.

Mientras tanto, Hamás se muestra dispuesto a debatir la administración de Gaza tras la guerra, pero exige que cualquier acuerdo sea consensuado entre los propios palestinos y no dictado por potencias extranjeras. Israel, por su parte, mantiene como condición el desarme total del grupo antes de contemplar una solución política.

La ruptura de la tregua coloca a la región en un momento de máxima incertidumbre. Con la presión interna en aumento y la comunidad internacional atenta, las decisiones que tome el gobierno israelí en los próximos días podrían determinar el curso del conflicto y el futuro de la Franja de Gaza.

Fuentes: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por diferencias irreconciliables sobre rehenes, ayuda y condiciones políticas.
💬 Considera ampliar la ofensiva militar y discutir alternativas políticas.
💬 Sufren escasez de alimentos, agua y electricidad en medio de la escalada.
💬 Sí, países y mediadores instan a reanudar el diálogo y evitar un desastre humanitario.

Continúa informándote

Hueso de oso polar hallado en la cueva
Ciencia

Descubren en Noruega la comunidad animal más antigua del Ártico europeo durante la última era de hielo

Un hallazgo sin precedentes revela cómo era la vida silvestre ártica hace 75.000 años y ofrece claves sobre la resiliencia de las especies al cambio climático

Manos con guantes rojos sostienen nieve recién recogida en un día frío
Ciencia

Ola de frío extremo provoca la mayor nevada en décadas en el este de Australia

Una ola de frío sin precedentes dejó cubiertas de nieve varias regiones del este de Australia, afectando infraestructuras y provocando cortes de electricidad

Silueta negra de instalaciones petroleras de Zubair en Basora, Irak, con la bandera nacional de Irak translúcida superpuesta
Energía

Compañías chinas independientes invierten miles de millones en el mercado petrolero de Irak

Las compañías chinas independientes revolucionan el sector energético iraquí con inversiones récord y nuevas alianzas para el desarrollo petrolero

Bandeja con instrumental quirúrgico de acero inoxidable en un quirófano, sobre sábanas azules estériles y textiles médicos apilados al fondo
El Mundo

Fallece un paciente británico de 38 años en Turquía durante la fase preoperatoria de un injerto capilar

Fallecimiento de un británico en Estambul expone los riesgos médicos inesperados en clínicas estéticas turcas y el auge del turismo capilar internacional

Reconstrucción artística de Plesionectes longicollum
Ciencia

Descubren el Plesionectes longicollum, una nueva especie de reptil marino del Jurásico

El Plesionectes longicollum amplía el conocimiento sobre la diversidad de plesiosaurios del Jurásico Inferior, descubierto en la pizarra de Posidonia de Alemania.

Ilustración realista de una ciudad autosuficiente en Marte, con hábitats y estructuras
Espacio

Elon Musk acelera su plan para Marte: ¿es realmente posible una ciudad humana autosuficiente?

Elon Musk y SpaceX proyectan colonizar Marte en menos de dos décadas, pero los obstáculos científicos, logísticos y éticos hacen que la viabilidad de una ciudad autosuficiente siga siendo muy incierta

Filas de robots humanoides metálicos avanzados listos para producción masiva
Tecnología

Estados Unidos y China inician la era de los robots humanoides con planes para cientos de miles de unidades

Estados Unidos y China se lanzan a la producción masiva de robots humanoides, marcando un hito tecnológico con acuerdos y estrategias para conquistar tanto el mercado doméstico como el industrial

Humano frente a robot con cerebros iluminados representando la singularidad tecnológica y la inteligencia artificial
Tecnología

La inteligencia artificial podría superar a la humana antes de 2030

Expertos advierten que la singularidad tecnológica, el momento en que la IA iguale o supere la inteligencia humana, podría ocurrir en menos de una década, transformando la economía, la cultura y el futuro de la humanidad

Morro de avión de Iberia gravemente dañado tras impacto con ave en Madrid-Barajas
El Mundo

Un avión de Iberia regresa de urgencia a Barajas tras chocar con un buitre en pleno vuelo a París

El impacto de un ave de gran tamaño provocó graves daños en el morro de la aeronave y obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en Madrid-Barajas

Antenas de radar completamente extendidas en la nave Europa Clipper durante una misión espacial
Espacio

Europa Clipper confirma la eficacia de su radar tras un sobrevuelo exitoso sobre la superficie de Marte

El radar de Europa Clipper fue probado con éxito en Marte, confirmando su capacidad para buscar agua bajo el hielo en la luna Europa de Júpiter