La ganadora de la lotería de Texas enfrenta un disputa legal tras reclamar un premio millonario y no recibirlo
Una mujer texana demanda a la Comisión de Lotería tras ganar 83,5 millones de dólares y ver bloqueado el pago por la compra de su boleto a través de una app
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Una historia de suerte, incertidumbre y batalla legal sacude a Texas. Jane Doe, una mujer que prefirió mantener su anonimato, se convirtió en protagonista de un caso sin precedentes al reclamar un premio de 83,5 millones de dólares en la lotería estatal y descubrir que la Comisión de Lotería se negaba a pagarle su legítima recompensa. El motivo: el boleto fue adquirido por medio de la aplicación Jackpocket, una plataforma digital que opera como mensajero autorizado para la compra de boletos.
La demanda presentada por la ganadora, respaldada por documentos judiciales y atención mediática internacional, sostiene que la Comisión reconoció que el boleto era válido y coincidía perfectamente con los números sorteados en el juego Lotto Texas del 17 de febrero de 2025. Sin embargo, al llegar el momento de cobrar, las autoridades bloquearon el pago alegando que la adquisición por mensajería digital contravenía una nueva interpretación de la ley local.
El caso ha encendido el debate en la opinión pública y política. Mientras los abogados de Jane Doe argumentan que la Comisión no puede cambiar las reglas después del sorteo ni aplicar retroactivamente restricciones a servicios que eran legales en el momento de la compra, las autoridades de Texas han insistido en que los boletos adquiridos mediante apps no cumplen con la normativa actual. La controversia creció tras la renuncia del director ejecutivo de la Comisión, Ryan Mindell, y la intervención de altos cargos estatales que exigen claridad en las reglas del juego.
La aplicación Jackpocket, implicada en la controversia, es solo una entre varias que operan en más de una decena de estados y permiten a los usuarios adquirir boletos oficiales sin acudir a un establecimiento físico. Su funcionamiento ha facilitado el acceso a sorteos como Mega Millions y Powerball, pero también ha abierto un frente de debate sobre la legalidad, el control y la transparencia en la gestión de premios millonarios.
La demanda de Jane Doe incluye no solo la reclamación del premio, sino también medidas cautelares para evitar que los fondos sean redistribuidos mientras se resuelve el litigio. Los abogados temen que el dinero pueda ser asignado a otros ganadores o destinado a fines distintos, complicando aún más el desenlace del caso.
El conflicto ha llegado hasta el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el vicegobernador Dan Patrick, quienes han solicitado investigaciones y revisiones a la normativa estatal. Mientras tanto, otros jugadores se preguntan si el uso de aplicaciones para comprar boletos podría poner en riesgo futuros premios y crear incertidumbre sobre la validez de sus participaciones.
La decisión final dependerá de los tribunales. La resolución sentará un precedente para el sector de juegos de azar, la industria tecnológica y el propio sistema legal de Texas. La pregunta central permanece abierta: ¿es justo y legal negar un premio ganado con todas las reglas vigentes en el momento de la compra?
El desenlace de esta batalla marcará no solo el destino de una fortuna, sino el futuro de la confianza en la lotería estatal y la integración de nuevas tecnologías en un ámbito tradicionalmente regulado. Mientras tanto, la ganadora sigue esperando una respuesta definitiva, atrapada en un limbo legal que podría redefinir el juego para todos los texanos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Alega que el boleto fue comprado mediante una app de mensajería, lo cual consideran ahora ilegal pese a que era válido al momento del sorteo.
- 💬 Defiende que la Comisión reconoció la validez del boleto y que no se pueden aplicar cambios retroactivos en la normativa.
- 💬 Crea incertidumbre legal sobre la validez de boletos comprados con apps y podría afectar a futuros ganadores en Texas.
- 💬 El litigio sentará un precedente clave sobre la legalidad de estos servicios y la obligación de pagar premios adquiridos por esta vía.
Continúa informándote

Trump acusa sin pruebas a Ramaphosa de genocidio contra blancos en Sudáfrica
Ramaphosa rechaza ante Trump las acusaciones de genocidio contra la minoría blanca en Sudáfrica durante su visita a la Casa Blanca

Ucrania pide a la Unión Europea nuevas sanciones más duras contra Rusia ante la pasividad de EE. UU.
Ucrania urge a la UE a endurecer las sanciones a Rusia mientras la falta de acción de EE. UU. genera incertidumbre en Occidente

Expreso de Montparnasse cae a la calle y deja la imagen más icónica de la historia ferroviaria
Un expreso se descarriló en la terminal de Montparnasse y cayó a la calle, dejando una de las imágenes más icónicas de la historia ferroviaria

Madre migrante multada con 1,8 millones de dólares por permanecer en EE.UU.
Recibe multa millonaria por permanecer en EE.UU.: el caso de Wendy Ortiz revela el impacto de la política migratoria.

División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso
El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso
Continúa informándote

Google redefine la búsqueda con AI Mode y desata una guerra con los medios
El nuevo AI Mode de Google convierte la búsqueda en una experiencia conversacional, desatando preocupación y rechazo entre los grandes medios de comunicación

5 imágenes del rover Curiosity de la NASA que capturan más de una década de exploración en Marte
Un recorrido visual por la misión Curiosity: descubrimientos geológicos, paisajes icónicos y huellas de antiguos lagos marcianos en el cráter Gale

La sonda SpaceX Dragon regresa con éxito tras reabastecer la Estación Espacial Internacional
La nave de carga SpaceX Dragon amerizó frente a California con 6.700 libras de experimentos y suministros tras su misión para la NASA y la Expedición 73

Así fue el brillante debut académico de Elon Musk: la prueba inédita que revela su genio precoz a los 17 años
La madre de Elon Musk publicó la prueba de aptitud informática de 1989 en la que el joven Elon obtuvo calificaciones excepcionales y sorprendió a sus evaluadores

El uso de la IA de Musk en el gobierno de Trump despierta alarmas por privacidad y conflicto de intereses
El despliegue del chatbot Grok en agencias federales de EE.UU. desata controversia y preocupación por posible acceso a datos sensibles y ventajas para xAI

Reducir la contaminación por smog será más difícil con el calentamiento global
El calentamiento global podría hacer que el smog sea más difícil de combatir en América del Norte y Europa, pero facilitaría su reducción en Asia

Estudio revela que confiamos más en quienes tuvieron infancias humildes que en quienes tuvieron abundancia
La investigación demuestra que las personas suelen confiar más en quienes crecieron con pocos recursos que en quienes tuvieron abundancia durante la infancia

Separación eficiente de petróleo crudo usando menos energía
La nueva tecnología de filtración del MIT reduce el consumo energético al fraccionar el petróleo, ofreciendo una alternativa innovadora a la destilación tradicional

Rocas de islas volcánicas revelan cómo el “oro” del núcleo de la Tierra llega a la superficie
La migración de metales preciosos como el “oro” desde el núcleo terrestre a islas volcánicas abre nuevas vías para entender la dinámica interna del planeta

Crecen los peligros de incendios forestales y exposición al humo en el sur de Estados Unidos
El cambio climático y la urbanización intensifican los riesgos de incendios y humo en el sur de EE.UU., retando la gestión forestal y la salud pública