El Hubble revela cómo las estrellas jóvenes transforman su entorno

El telescopio Hubble de la NASA/ESA ha capturado una imagen impresionante de la Nebulosa de Orión, la región de formación estelar más cercana a la Tierra. Este vistazo sin precedentes muestra cómo protoestrellas jóvenes como HOPS 150 y HOPS 153 impactan su entorno, moldeando el gas y el polvo a su alrededor mientras evolucionan hacia estrellas maduras.

Imagen del telescopio espacial Hubble mostrando la Nebulosa de Orión, un vivero estelar a 1.500 años luz de distancia, con protoestrellas jóvenes moldeando su entorno.
Creditos imagen: ESA/Hubble, NASA y T. Megeath

La Nebulosa de Orión, ubicada a solo 1.500 años luz de distancia, es un vivero estelar visible a simple vista en la constelación de Orión. Dentro de este paisaje cósmico, cientos de estrellas recién nacidas se encuentran en diversas etapas de formación, ofreciendo una oportunidad única para estudiar la evolución estelar.

Entre estas estrellas destacan las protoestrellas HOPS 150 y HOPS 153. HOPS 150, un sistema binario en el que dos protoestrellas orbitan entre sí, está rodeada por discos de polvo que alimentan su crecimiento. Una nube de gas y polvo oscurece parcialmente su luz, pero el brillo infrarrojo emitido revela que estas protoestrellas están a mitad de camino de convertirse en estrellas completamente formadas.

En contraste, HOPS 153, mucho más joven y aún envuelta en su nebulosa natal, es visible indirectamente gracias a un chorro brillante que emerge de su interior. Este chorro, claramente capturado por el Hubble, atraviesa el gas y el polvo circundantes, iluminando la dinámica compleja de su entorno estelar.

La influencia de estas protoestrellas va más allá de su crecimiento individual. Los chorros expulsados por HOPS 153 no solo redistribuyen material en el espacio interestelar, sino que también agitan y calientan el gas cercano. Este proceso puede regular la formación estelar en el vecindario, limitando la creación de nuevas estrellas y ralentizando su propio desarrollo.

Publicidad

Las imágenes capturadas por el Hubble en longitudes de onda específicas, como la luz infrarroja, permiten a los astrónomos observar cómo las protoestrellas interactúan con su entorno. Estos datos proporcionan claves valiosas para entender los procesos que dan forma a las estrellas y los sistemas planetarios en nuestra galaxia.

❓ Preguntas frecuentes

La Nebulosa de Orión, ubicada a 1.500 años luz de la Tierra, es la región de formación estelar masiva más cercana a nuestro planeta. Es un vivero cósmico donde nacen cientos de estrellas, ofreciendo una visión única de los procesos de evolución estelar.

HOPS 150 es un sistema binario de protoestrellas rodeado de discos de polvo que alimentan su crecimiento. HOPS 153, más joven y envuelta en gas denso, expulsa chorros brillantes que interactúan con el entorno estelar.

Las protoestrellas, como HOPS 153, expulsan chorros de material que redistribuyen gas y polvo en el espacio interestelar. Este proceso puede regular la formación de nuevas estrellas cercanas y afectar su propio desarrollo.

El Hubble captura imágenes detalladas de protoestrellas y sus chorros, mostrando cómo interactúan con el gas y el polvo de la Nebulosa de Orión. Estas observaciones ayudan a entender la evolución estelar y la formación de sistemas planetarios.

Continúa informándote

Lanzamiento nocturno de un cohete Falcon 9 en una misión Starlink de SpaceX
Espacio

SpaceX alcanza hito histórico con el lanzamiento del satélite Starlink número 10,000

SpaceX supera los 10,000 satélites Starlink en órbita y establece un récord mundial de reutilización de cohetes con el Falcon 9, impulsando su red global de internet satelital

Columna de humo de un incendio forestal en el horizonte sobre un paisaje árido
Medio Ambiente

El planeta pierde más de 8 millones de hectáreas de bosque en un año, alertan expertos

Un informe global advierte que el mundo perdió 8,1 millones de hectáreas de bosques en 2024, impulsado por incendios y expansión agrícola, alejándose del objetivo de frenar la deforestación para 2030

Ilustración digital de Donald Trump y Gustavo Petro con las banderas de Estados Unidos y Colombia al fondo
El Mundo

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico

Donald Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia y acusó al presidente Gustavo Petro de no combatir el narcotráfico, provocando una nueva tensión diplomática entre ambos países

Montón de residuos plásticos mezclados en una planta de reciclaje
Medio Ambiente

Sancionan a empresas por vender bolsas supuestamente reciclables que terminaban en vertederos

California multó a cuatro empresas y demandó a tres fabricantes de bolsas de plástico por engañar al público con supuestas afirmaciones de reciclaje

Emblema del Departamento de Energía de los Estados Unidos sobre la bandera estadounidense
Energía

EE. UU. presenta su primera hoja de ruta para la energía de fusión, pero sin presupuesto asignado

El Departamento de Energía de Estados Unidos publicó su primera hoja de ruta para el desarrollo de la fusión nuclear, un plan ambicioso sin financiación asegurada pese al impulso de la inversión privada