Huracán Gil se forma en el Pacífico pero no representa peligro para tierra firme

El huracán Gil se desarrolla en el Pacífico oriental, pero los meteorólogos confirman que su trayectoria se mantiene lejos de la costa y no se prevén riesgos para la población

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Trayectoria prevista del huracán Gil en el Pacífico oriental según modelos meteorológicos
Ruta proyectada y evolución del huracán Gil en el Pacífico, que permanece alejado de las costas y sin peligro para la población. Crédito: Windy.com

La temporada de huracanes en el Pacífico oriental suma un nuevo protagonista: el huracán Gil. Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Gil alcanzó categoría de huracán este viernes, aunque su evolución no representa peligro alguno para tierra firme. El fenómeno se encuentra a más de 1.700 kilómetros al oeste-suroeste de la península de Baja California, avanzando en mar abierto con vientos sostenidos superiores a los 120 kilómetros por hora.

Las autoridades han confirmado que, dada su posición y trayectoria, no existen condiciones para emitir alertas o avisos para las costas mexicanas ni de ningún otro país del Pacífico oriental. El huracán sigue una ruta hacia el oeste-noroeste, alejándose progresivamente del continente y reforzando el patrón de actividad ciclónica de la actual temporada sin alterar la vida en tierra.

Este comportamiento de Gil es característico de muchos sistemas formados en el Pacífico, que a menudo se intensifican lejos de áreas pobladas antes de disiparse sobre aguas abiertas. Los expertos resaltan que, aunque la tormenta ha mostrado una intensificación rápida, la falta de interacción con zonas costeras elimina prácticamente cualquier riesgo inmediato para la población o la infraestructura.

La formación de Gil se suma a un periodo de notable actividad meteorológica en el Pacífico oriental, donde varias tormentas han surgido en semanas recientes. A pesar de este incremento, los pronósticos indican que la mayoría de los ciclones actuales y previstos mantienen trayectorias que los mantienen distantes de los principales núcleos urbanos.

Por su parte, la tormenta tropical Iona —previamente clasificada como huracán— avanza también sobre mar abierto, al oeste de Hawái, y ha perdido fuerza en las últimas horas. Ninguno de estos fenómenos ha generado, hasta el momento, condiciones peligrosas en tierra ni motivado restricciones en la navegación costera.

Las autoridades meteorológicas recomiendan seguir atentos a los boletines oficiales y a los canales informativos, especialmente para los sectores marítimos, aunque la situación actual no requiere medidas preventivas adicionales. El monitoreo constante es clave en esta época del año, cuando el desarrollo de nuevas tormentas es frecuente y los cambios en el comportamiento de los ciclones pueden producirse en cuestión de horas.

El NHC recuerda que, aunque Gil no constituye un peligro inmediato, el seguimiento de estos sistemas proporciona datos valiosos para entender la dinámica del clima tropical y anticipar posibles riesgos en futuras temporadas. Por el momento, la seguridad de las zonas costeras está garantizada, lo que brinda tranquilidad tanto a residentes como a visitantes en el litoral del Pacífico.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Gil se localiza en el Pacífico oriental, lejos de la costa, al oeste-suroeste de la península de Baja California.
💬 No, su trayectoria se mantiene alejada de zonas habitadas y no se esperan impactos en tierra.
💬 No, las autoridades no han emitido alertas ni avisos costeros debido a la lejanía del ciclón.
💬 Es posible, ya que la temporada está activa y se monitorean otros sistemas en formación.

Continúa informándote

Columna de humo sobre montes y marisma tras el incendio en Ponteceso, Galicia
El Mundo

Explosión en una línea eléctrica desata un incendio devastador en Ponteceso: desalojos y carreteras cortadas

Una emergencia forestal obliga a evacuar viviendas y restringir accesos en A Coruña tras un grave incendio en Ponteceso

Vista del espacio mostrando la Tierra y Marte en la distancia, con un cohete tipo Starship viajando de un planeta a otro
Espacio

Musk advierte: solo una colonia en Marte podría salvar a la humanidad de una guerra global

Elon Musk afirma que la única garantía para la supervivencia humana ante una posible guerra mundial es establecer una colonia autosuficiente en Marte, aunque los retos técnicos y éticos aún son inmensos

Logo de ChatGPT-5
Tecnología

Todo lo que necesitas saber sobre ChatGPT-5: la nueva generación de IA más potente y versátil

ChatGPT-5 representa un salto en inteligencia artificial, integrando capacidades multimodales, razonamiento avanzado y memoria ampliada para transformar la experiencia del usuario

Panorámica urbana a oscuras, edificios en silueta tras un apagón generalizado
Energía

Tras el gran apagón ibérico, Portugal anuncia inversiones eléctricas y estudia una interconexión con Marruecos

Portugal invertirá 137 millones de euros en su red eléctrica y analiza una interconexión con Marruecos tras el apagón que afectó a la península ibérica en abril

Erupción nocturna del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia, mostrando una columna de ceniza iluminada por rayos volcánicos
Ciencia

Gigantesca columna de ceniza de 18 km tras la erupción del Lewotobi Laki Laki en Indonesia

Una nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia proyectó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura, cubriendo aldeas cercanas y generando alarma entre la población

Buque científico Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute en puerto antes de una expedición oceánica
Ciencia

Un robot submarino argentino explora casi 4.000 metros de profundidad y fascina al país con hallazgos inéditos

La transmisión en vivo de la expedición argentina a casi 4.000 metros bajo el Atlántico revela criaturas nunca vistas y despierta un fenómeno viral de divulgación científica

Fuet envasado de calidad extra sobre fondo claro, etiquetado como L'Origine du goût
El Mundo

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra

La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

La Estación Espacial Internacional vista desde la nave Dragon Crew-11 en la maniobra de aproximación
Espacio

Dragon de SpaceX acopla en la Estación Espacial Internacional con la nueva tripulación internacional Crew-11

Cuatro astronautas de tres agencias espaciales comienzan una nueva etapa de experimentos científicos en la Estación Espacial Internacional tras su llegada en Dragon

Papas frescas cubiertas de tierra tras la cosecha
Ciencia

Descubren el origen evolutivo de la patata: un cruce natural con el tomate hace 9 millones de años

Un nuevo estudio revela que la patata moderna surgió tras una hibridación natural entre un ancestro del tomate silvestre y una especie similar a la papa hace 9 millones de años en Sudamérica

Interior de Tesla con pantalla mostrando el logo y la palabra Autopilot
Tecnología

Tesla deberá pagar 200 millones de dólares en daños por un accidente mortal vinculado al Autopilot

El fallo obliga a Tesla a indemnizar con 200 millones de dólares tras ser declarada parcialmente responsable por un accidente fatal en Florida relacionado con Autopilot