Incendio en el Vesubio moviliza el Ejército y 10 aeronaves para combatir un fuego que arrasa Terzigno y Boscotrecase

Las autoridades investigan un incendio en el Vesubio, presuntamente de origen doloso, que ha obligado a un amplio despliegue aéreo y terrestre en Campania

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Avión Canadair descarga agua sobre incendio forestal en el Vesubio
Un Canadair descarga agua sobre un incendio en el Vesubio, donde el fuego avanza por zonas boscosas y montañosas. Crédito: Vigili del Fuoco - @vigilidelfuoco en X

El Vesubio enfrenta un grave incendio que se inició en los bosques de Terzigno y que ahora afecta también a Boscotrecase y otros puntos del Monte Somma, dentro del Parque Nacional del Vesubio. Las llamas han alcanzado cotas de hasta 1.050 metros de altitud.

Según el último balance de la dirección del Parque, el frente del fuego alcanza unos tres kilómetros de extensión, mientras que en otros puntos se estiman alrededor de dos kilómetros activos. El incendio ha calcinado ya unas 200 hectáreas de vegetación.

La Protección Civil de la Región Campania coordina el operativo desde el primer momento, desplegando recursos locales y nacionales. En total, operan en la zona más de 150 efectivos en tierra, incluyendo bomberos, voluntarios y personal del Ejército.

El dispositivo aéreo cuenta con 4 helicópteros regionales, 6 Canadair y un helicóptero Ericcson de la flota nacional, además de otros medios aéreos movilizados por la Protección Civil nacional. El número total de aeronaves activas asciende a 10.

El ministro para la Protección Civil, Nello Musumeci, firmó el decreto que declara la movilización extraordinaria del servicio nacional de Protección Civil en apoyo a la región. La decisión se tomó tras la solicitud del presidente regional Vincenzo De Luca.

El ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto Fratin, sigue de cerca la evolución y ha agradecido públicamente el esfuerzo de todos los equipos implicados. Desde el Gobierno se mantiene coordinación constante con el Ente Parco y las autoridades locales.

La Prefectura de Nápoles activó un Centro de Coordinación de Socorros para gestionar la emergencia. El prefecto Michele di Bari visitó la zona y confirmó que el Ejército colabora con tres autobombas de 8.000 litros y tareas de apoyo logístico.

La dirección del Parque ha instado a turistas y senderistas a evitar rutas y zonas naturales, especialmente en la reserva Tirone Alto Vesuvio, donde se registra la situación más crítica y se concentra buena parte del esfuerzo de extinción.

Las condiciones meteorológicas agravan el trabajo de los equipos. El viento y las altas temperaturas han favorecido la propagación de las llamas, mientras que el Centro Funcional regional emitió una alerta por ola de calor en toda la Campania.

El presidente de la Sociedad Geológica Italiana, Rodolfo Carosi, advirtió sobre el riesgo de franes en el futuro. Explicó que la pérdida de vegetación deja los suelos más vulnerables a deslizamientos tras lluvias intensas, un fenómeno que podría verse agravado por el cambio climático.

Los alcaldes de la zona han expresado su preocupación. El de Somma Vesuviana, Salvatore Di Sarno, y el de Massa di Somma, Gioacchino Madonna, han señalado la posibilidad de un origen doloso o por negligencia, aunque la investigación judicial sigue abierta.

Durante la noche, las llamas se acercaron peligrosamente a zonas habitadas, pero no fue necesario evacuar gracias a la intervención de los medios terrestres que lograron contener el avance en los puntos más próximos a viviendas.

La emergencia continúa activa y las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana, evitando actividades de riesgo y siguiendo las indicaciones de seguridad, es clave para frenar el incendio y proteger el patrimonio natural del Vesubio.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En total se han desplegado 10 aeronaves, entre ellas 6 Canadair y varios helicópteros.
💬 Las autoridades estiman que el incendio ha calcinado unas 200 hectáreas de vegetación.
💬 Terzigno, Boscotrecase y la reserva Tirone Alto Vesuvio presentan los frentes más críticos.
💬 Sí, varios alcaldes han señalado la posible causa dolosa o por negligencia, aunque sigue en investigación.

Continúa informándote

Vista panorámica de la central nuclear de Gravelines con sus seis reactores en estructuras de hormigón
Energía

Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas

Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

Huesos arqueológicos de ovejas de la Edad de Bronce hallados en la estepa euroasiática, importantes para el estudio de enfermedades zoonóticas
Ciencia

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce

Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

Presa en China
Energía

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas

La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Bomberos y maquinaria pesada combatiendo un gran incendio forestal en Zamora
El Mundo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas

Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Ambulancia del Samur-Protección Civil en Madrid durante la atención a un golpe de calor
El Mundo

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados

Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Vista submarina de un cable de comunicaciones tendido sobre el lecho marino con agua de tono azul profundo
El Mundo

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias

La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Policías de la SSC limpiando una alcantarilla durante una inundación en Ciudad de México
El Mundo

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX

Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Restos incandescentes de un cohete chino Jielong-3 desintegrándose en el cielo nocturno de España
Espacio

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito

Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Personas y rescatistas trabajando entre los escombros tras el terremoto en Turquía de magnitud 6,1
El Mundo

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Ilustración dividida en diagonal mostrando a un artista pintando y una interfaz de IA generativa
Tecnología

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar

En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos