India logra un avance espacial al realizar su primer acoplamiento en órbita
India ha alcanzado un nuevo logro en la exploración espacial al realizar con éxito su primer acoplamiento espacial, uniendo dos pequeños satélites en órbita. Este avance posiciona al país como la cuarta nación en alcanzar este hito tecnológico, detrás de Estados Unidos, Rusia y China.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El Experimento de Acoplamiento Espacial (SpaDeX), realizado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), fue ejecutado el 16 de enero de 2025 a las 9:00 a.m., hora local. Los satélites involucrados, denominados Chaser y Target, completaron con éxito una serie de maniobras precisas para acoplarse y operar como un único objeto en órbita.
Según ISRO, el acoplamiento se llevó a cabo mediante procedimientos de captura, retracción y rigidización, lo que garantiza estabilidad y funcionamiento conjunto de las naves. Este experimento no solo es crucial para misiones futuras como Chandrayaan-4, sino también para el desarrollo de tecnologías que incluyen el servicio de satélites y el ensamblaje en el espacio.
El primer ministro Narendra Modi elogió el éxito del SpaDeX, calificándolo como un "paso esencial para las ambiciones espaciales de la India". En 2023, el país también destacó al convertirse en la cuarta nación en lograr un aterrizaje lunar no tripulado, consolidando su rol en la carrera espacial global.
Lanzado el 30 de diciembre de 2024 desde el Centro Espacial Satish Dhawan, el cohete PSLV-C60 transportó los satélites SpaDeX junto con experimentos adicionales, como el envío de semillas al espacio para estudiar su crecimiento en microgravedad. Este éxito refuerza la posición de India en el creciente mercado espacial de 400 mil millones de dólares.
Continúa informándote
Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo
La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar
Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna
La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis
El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo
El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar
Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos
El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar