India logra un avance espacial al realizar su primer acoplamiento en órbita

India ha alcanzado un nuevo logro en la exploración espacial al realizar con éxito su primer acoplamiento espacial, uniendo dos pequeños satélites en órbita. Este avance posiciona al país como la cuarta nación en alcanzar este hito tecnológico, detrás de Estados Unidos, Rusia y China.

Imagen del cohete PSLV-C60 lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en India.
(Créditos: ISRO)

El Experimento de Acoplamiento Espacial (SpaDeX), realizado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), fue ejecutado el 16 de enero de 2025 a las 9:00 a.m., hora local. Los satélites involucrados, denominados Chaser y Target, completaron con éxito una serie de maniobras precisas para acoplarse y operar como un único objeto en órbita.

Según ISRO, el acoplamiento se llevó a cabo mediante procedimientos de captura, retracción y rigidización, lo que garantiza estabilidad y funcionamiento conjunto de las naves. Este experimento no solo es crucial para misiones futuras como Chandrayaan-4, sino también para el desarrollo de tecnologías que incluyen el servicio de satélites y el ensamblaje en el espacio.

El primer ministro Narendra Modi elogió el éxito del SpaDeX, calificándolo como un "paso esencial para las ambiciones espaciales de la India". En 2023, el país también destacó al convertirse en la cuarta nación en lograr un aterrizaje lunar no tripulado, consolidando su rol en la carrera espacial global.

Lanzado el 30 de diciembre de 2024 desde el Centro Espacial Satish Dhawan, el cohete PSLV-C60 transportó los satélites SpaDeX junto con experimentos adicionales, como el envío de semillas al espacio para estudiar su crecimiento en microgravedad. Este éxito refuerza la posición de India en el creciente mercado espacial de 400 mil millones de dólares.

Publicidad

Continúa informándote

Mapa meteorológico con lluvias intensas y viento en la Península Ibérica
Medio Ambiente

Avisos naranjas por lluvias y tormentas: riesgo de tornados hoy en el suroeste de España

La AEMET activa avisos naranjas por lluvias y tormentas hoy. Riesgo de tornados en el suroeste y rachas de hasta 110 km/h en el norte

Nubes densas vistas desde el cielo
Ciencia

Cómo el yoduro de plata desencadena la formación de hielo y provoca lluvia artificial

Investigadores de la TU Wien descubren cómo el yoduro de plata inicia la formación de hielo a escala atómica, revelando su papel en la lluvia artificial

COP30 con la bandera de la Unión Europea de fondo
Medio Ambiente

La Unión Europea aprueba un objetivo climático más débil rumbo a la COP30 de Brasil

Los ministros de la UE acuerdan reducir un 90 % las emisiones para 2040, pero permitirán el uso de más créditos de carbono antes de la COP30 de Brasil

Torre solar con paneles reflectores y receptor superior ennegrecido, representando materiales ultranegros que absorben el 99,5 % de la luz solar
Energía

La EHU demuestra el potencial de nuevos materiales para absorber el 99,5 % de la luz en torres solares

Investigadores de la Universidad del País Vasco desarrollan materiales ultranegros que alcanzan una absorción del 99,5 % de la luz, mejorando el rendimiento de las torres solares

Motor experimental asociado al control de la contaminación atmosférica
Medio Ambiente

Científicos chinos proponen ciudades capaces de limpiar el aire de forma automática sin gastar energía

Investigadores de la Academia China de Ciencias desarrollan el concepto de “ciudades catalíticas”, capaces de eliminar contaminantes atmosféricos sin consumo energético