Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas

El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Primer plano de un microchip sobre placa base, con las banderas de Taiwán y China
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La reciente investigación sobre supuestos robos de secretos comerciales ha situado a Taiwán en el centro de la competencia global por la tecnología. Autoridades del país examinan a dieciséis compañías chinas, incluyendo proveedores de Nvidia, por presuntamente captar ingenieros y acceder sin autorización a innovaciones desarrolladas en la isla.

Según la Fiscalía de Hsinchu y el Buró de Investigación del Ministerio de Justicia, estos casos se vinculan con la apertura de oficinas encubiertas y la formación de empresas locales, mediante ciudadanos taiwaneses, para reclutar talento en sectores estratégicos como la electrónica y los semiconductores.

Victory Giant Technology, proveedora de circuitos para Nvidia, ha sido señalada por establecer presencia en Taiwán sin los permisos requeridos, mientras que Goertek y Chipone Technology son investigadas por captar ingenieros especializados en óptica y chips de gestión de energía. Se trata de compañías clave en la cadena de suministros tecnológica global.

El alcance de la investigación es considerable: más de 300 agentes han inspeccionado 70 ubicaciones y realizado más de 120 interrogatorios en menos de un mes, reflejando la importancia estratégica del caso para la protección de la propiedad intelectual y la soberanía industrial de Taiwán.

El Ministerio de Justicia también ha puesto el foco en Huntkey, proveedor de Dell, Lenovo y Xiaomi, bajo sospecha de contratar ilegalmente ingenieros de fuentes de alimentación y realizar actividades de captación sin autorización, lo que amenaza con agravar la fuga de cerebros y el espionaje industrial.

La investigación llega en un momento delicado, poco después de que empleados de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. fueran despedidos por intentos de apropiación indebida de tecnología avanzada. Es la primera vez que el presunto robo de tecnología se investiga bajo la Ley de Seguridad Nacional de Taiwán, lo que eleva el nivel de alerta.

Taiwán busca enviar un mensaje claro sobre la defensa de su liderazgo tecnológico y su autonomía frente a los intentos de empresas extranjeras de apropiarse de su capital humano y sus desarrollos. Las sanciones y el endurecimiento de la vigilancia refuerzan la voluntad del gobierno de proteger su posición en el mercado global de semiconductores y electrónica avanzada.

El caso, que incluye empresas con presencia global y vínculos directos con gigantes como Nvidia y Meta, revela cómo la competencia tecnológica trasciende fronteras y puede convertirse en un asunto geopolítico crucial para la economía de Asia y el equilibrio de la innovación mundial.

Analistas advierten que la lucha por el talento tecnológico y la propiedad intelectual entre China y Taiwán seguirá creciendo, con implicaciones directas para la seguridad nacional, el desarrollo industrial y la estabilidad de las cadenas globales de suministros.

La investigación continúa y las autoridades taiwanesas han dejado claro que perseguirán cualquier intento de apropiación indebida de su tecnología, reafirmando el papel central de la isla como uno de los principales polos de innovación del planeta.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por sospechas de captación ilegal de ingenieros y acceso no autorizado a desarrollos tecnológicos estratégicos.
💬 Victory Giant Technology, Goertek, Chipone Technology y Huntkey, entre otras.
💬 La fuga de talento, la apropiación de innovaciones clave y el debilitamiento de su competitividad global.
💬 Puede redefinir la protección de la propiedad intelectual y el liderazgo tecnológico en Asia.

Continúa informándote

Avión comercial volando sobre un mar de nubes
Tecnología

Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación

La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

El sistema EyeRIS de MBARI graba en 3D la locomoción de un pulpo perla en aguas profundas
Ciencia

EyeRIS: la cámara 3D que revoluciona el estudio del movimiento de pulpos de aguas profundas

El innovador sistema EyeRIS permite observar en tiempo real la biomecánica de pulpos abisales y abre nuevas fronteras en la ingeniería bioinspirada

Comparativa visual entre un trabajador humano y un robot trabajando en el mismo escritorio de oficina moderna
Tecnología

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada

La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Fondo oceánico realista con rocas y arena
Ciencia

Hallan en el fondo marino indicios de un posible impacto cósmico que enfrió el hemisferio norte hace 12.800 años

Un nuevo estudio identifica polvo cometario y microesferulas metálicas en sedimentos de la bahía de Baffin, aportando evidencia clave sobre el origen del enfriamiento abrupto del Dryas Reciente

Grupo de inmigrantes con hiyab avanzan juntos por una vía pública
El Mundo

Así han cambiado Europa y sus migrantes tras diez años de convivencia

Diez años después de la llegada masiva de migrantes, Europa vive una transformación social, cultural y humana que sigue en proceso de construcción

Silueta negra de reactor nuclear sobre la Luna, banderas de EE.UU. y China
Energía

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030

El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Logo de Intel, segundo plano las siluetas de Donald Trump y Lip-Bu Tan
El Mundo

Trump exige la renuncia del CEO de Intel por sus inversiones y vínculos con China

Las revelaciones sobre millonarias inversiones de Lip-Bu Tan en firmas chinas reavivan el debate sobre la influencia extranjera en la tecnología estadounidense

Auto eléctrico cargando con cable, paneles solares, torres eléctricas y molinos eólicos de fondo
Energía

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto

La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio

Representación artística de una nave espacial acercándose a un agujero negro interestelar
Espacio

Astrofísico plantea la primera misión a un agujero negro: ¿cuándo podría despegar?

Astrofísico plantea una sonda impulsada por láser hacia un agujero negro cercano, abriendo un nuevo capítulo para la física y los viajes interestelares

Logo de Google en primer plano con sombra, sobre una hidroeléctrica
Energía

El mayor acuerdo hidroeléctrico del mundo: Google firma por 3.000 millones de dólares para su IA

Google transforma el mercado energético al sellar un pacto histórico para alimentar sus servidores de inteligencia artificial con energía hidroeléctrica durante 20 años