Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación

La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Avión comercial volando sobre un mar de nubes
Créditos: Pixabay

En la última década, el sector aeronáutico ha experimentado avances tecnológicos sin precedentes, pero los accidentes aéreos siguen siendo una preocupación global. El reciente aumento en el número de incidentes fatales ha puesto en el centro del debate la necesidad de sistemas más eficaces para la prevención y la seguridad en vuelo.

Israel se ha posicionado como referente en innovación gracias al desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA). La startup Odysight.ai, con sede en Omer, ha diseñado una plataforma que monitoriza continuamente el estado de aeronaves y detecta fallos potenciales antes de que se conviertan en catástrofes.

La tecnología de Odysight.ai no se limita a simples alarmas. El sistema utiliza algoritmos de visión artificial que analizan en tiempo real cientos de parámetros de vuelo y componentes internos, enviando alertas predictivas tanto a pilotos como a equipos de mantenimiento.

El corazón del sistema es un kit compacto: sensores avanzados, una pequeña computadora y software especializado capaz de funcionar sin pausa. Esto permite identificar anomalías en piezas difíciles de inspeccionar y anticipar reparaciones, lo que reduce tiempos de inactividad y costos operativos.

El director de Odysight, Yehuda Ofer, destaca que el principal valor de la tecnología reside en su capacidad de prever fallos críticos y reducir la carga humana. "Nuestro sistema no necesita descansar ni pedir vacaciones, está siempre alerta", resume.

Inicialmente, la tecnología fue concebida para aplicaciones médicas, pero tras un grave accidente de helicóptero militar, la Fuerza Aérea israelí solicitó adaptaciones para aviación. Hoy, el sistema también ha sido probado por la NASA en operaciones de reabastecimiento robótico de satélites, abriendo el mercado internacional.

Odysight.ai representa una tendencia global: la inteligencia artificial no solo automatiza tareas, sino que se convierte en el eje de la seguridad operacional. Para Israel, esto significa reforzar su posición como polo tecnológico y exportar soluciones a los principales mercados de aviación.

El impacto no es únicamente tecnológico o económico. El modelo de trabajo en Odysight destaca la diversidad de su plantilla, la resiliencia en tiempos de guerra y el compromiso humano como motor del avance, con oficinas que nunca se detuvieron ni siquiera durante los conflictos en Gaza.

La empresa ya prepara su salida a bolsa en el Nasdaq, lo que le permitirá expandirse en Estados Unidos y Europa. Con más de 60 empleados y una valoración cercana a los 130 millones de dólares, Odysight.ai simboliza la convergencia entre innovación israelí y seguridad global.

La creciente adopción de IA en la aviación marca el inicio de una nueva etapa. Los próximos años serán clave para comprobar si estos sistemas logran reducir drásticamente los accidentes y redefinir la confianza en el transporte aéreo internacional.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Su tecnología basada en inteligencia artificial permite la detección y predicción de fallos de manera automática y continua, superando la supervisión humana.
💬 Gracias a su ecosistema de innovación, inversión en startups y la colaboración con sectores militares, médicos y aeroespaciales.
💬 La IA permite detectar anomalías antes de que ocurran fallos, anticipar reparaciones y mejorar la eficiencia del mantenimiento, salvando vidas y recursos.
💬 Odysight.ai ha colaborado con la NASA y prevé expandirse en Europa y EE. UU. tras su salida a bolsa.

Continúa informándote

Primer plano del emblema de la Red de Libertad Aria (AFN) con fondo de tela oscura
El Mundo

Nazis estadounidenses ganan fuerza con el regreso de Trump a la Casa Blanca

El retorno de Donald Trump ha revitalizado a grupos neonazis como la Red de Libertad Aria, que expanden su influencia en el extremismo blanco en EE.UU.

Pantalla de inicio de ChatGPT mostrando la presentación del modelo GPT-5 con un fondo degradado en tonos pastel
Tecnología

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales

La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

El sistema EyeRIS de MBARI graba en 3D la locomoción de un pulpo perla en aguas profundas
Ciencia

EyeRIS: la cámara 3D que revoluciona el estudio del movimiento de pulpos de aguas profundas

El innovador sistema EyeRIS permite observar en tiempo real la biomecánica de pulpos abisales y abre nuevas fronteras en la ingeniería bioinspirada

Primer plano de un microchip sobre placa base, con las banderas de Taiwán y China
Tecnología

Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas

El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

Comparativa visual entre un trabajador humano y un robot trabajando en el mismo escritorio de oficina moderna
Tecnología

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada

La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Fondo oceánico realista con rocas y arena
Ciencia

Hallan en el fondo marino indicios de un posible impacto cósmico que enfrió el hemisferio norte hace 12.800 años

Un nuevo estudio identifica polvo cometario y microesferulas metálicas en sedimentos de la bahía de Baffin, aportando evidencia clave sobre el origen del enfriamiento abrupto del Dryas Reciente

Grupo de inmigrantes con hiyab avanzan juntos por una vía pública
El Mundo

Así han cambiado Europa y sus migrantes tras diez años de convivencia

Diez años después de la llegada masiva de migrantes, Europa vive una transformación social, cultural y humana que sigue en proceso de construcción

Silueta negra de reactor nuclear sobre la Luna, banderas de EE.UU. y China
Energía

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030

El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Logo de Intel, segundo plano las siluetas de Donald Trump y Lip-Bu Tan
El Mundo

Trump exige la renuncia del CEO de Intel por sus inversiones y vínculos con China

Las revelaciones sobre millonarias inversiones de Lip-Bu Tan en firmas chinas reavivan el debate sobre la influencia extranjera en la tecnología estadounidense

Auto eléctrico cargando con cable, paneles solares, torres eléctricas y molinos eólicos de fondo
Energía

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto

La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio