La NASA confirma riesgo cero de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
Después de semanas de seguimiento e incertidumbre, la NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4 ya no representa riesgo para la Tierra. Inicialmente, este objeto generó preocupación al ser el único asteroide grande con una probabilidad de impacto superior al 3 %. Sin embargo, nuevas mediciones orbitales han reducido esa posibilidad al 0 %, lo que significa que su paso en 2032 será seguro.
2 min lectura
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 mediante el telescopio ATLAS en Chile, atrajo la atención internacional debido a su aproximación prevista para el 22 de diciembre de 2032. Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros, comparable al ancho de la Torre de Pisa, un impacto de este objeto podría haber causado daños a nivel regional. Inicialmente, se estimó una probabilidad de impacto del 3,1 %, generando inquietud entre la comunidad científica.
Tras semanas de monitoreo y análisis exhaustivo, la NASA ha reducido oficialmente su probabilidad de impacto a un 0 %, colocándolo en el nivel 0 de la Escala de Turín. Este nivel indica que no existe peligro alguno para la Tierra. Las observaciones más recientes, realizadas durante la última semana de febrero, permitieron obtener datos precisos sobre su trayectoria, lo que disipó cualquier posibilidad de colisión.
Las condiciones de observación jugaron un papel clave en la actualización de estos cálculos. Durante varias semanas, la luna llena dificultó la visibilidad del asteroide, pero una vez que el cielo se despejó, los astrónomos lograron obtener mediciones orbitales detalladas. Gracias a estos nuevos datos, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA pudieron recalcular su órbita con mayor precisión, confirmando el riesgo nulo.
El 20 de febrero, el asteroide pasó del nivel 3 al nivel 1 en la Escala de Turín, lo que ya indicaba un riesgo extremadamente bajo. Sin embargo, las observaciones adicionales permitieron descartar cualquier posibilidad de impacto, actualizando su clasificación a nivel 0, la zona considerada completamente segura.
Aunque 2024 YR4 ya no representa una amenaza, continuará siendo objeto de estudio científico. Tendrá un acercamiento adicional en diciembre de 2028, lo que permitirá realizar observaciones más detalladas. Estas futuras mediciones ofrecerán información valiosa sobre su comportamiento orbital, reforzando las capacidades de monitoreo de la comunidad científica internacional.
Este caso subraya la importancia de las tecnologías de monitoreo espacial. Cada observación adicional mejora la comprensión de las trayectorias de objetos cercanos a la Tierra, lo que permite a los expertos en defensa planetaria anticipar cualquier riesgo potencial. La NASA continúa desarrollando herramientas avanzadas para detectar asteroides mucho antes de que representen una amenaza, garantizando la seguridad planetaria a largo plazo.
Preguntas frecuentes
Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 metros de ancho, similar al tamaño de la Torre de Pisa.
El asteroide 2024 YR4 se acercará a la Tierra en diciembre de 2028 y nuevamente en 2032, sin riesgo de impacto.
El nivel 0 indica que no existe peligro de impacto y que el objeto no representa una amenaza para la Tierra.
Sí, el monitoreo continuará para obtener datos adicionales durante sus futuras aproximaciones, aunque actualmente no representa riesgo alguno.
Continúa informándote
El ADN neandertal revela por qué nuestros rostros son distintos a los suyos
Un estudio de la Universidad de Edimburgo muestra que una región del ADN neandertal activa más un gen clave en la formación de la mandíbula, lo que explica sus rostros más robustos
El cometa 3I/Atlas emite su primera señal de radio y pone fin a las teorías conspirativas
El radiotelescopio MeerKAT detectó la primera señal de radio del cometa 3I/Atlas, confirmando su naturaleza natural y descartando teorías sobre un posible origen artificial del visitante interestelar
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
OpenAI se prepara para entrar en el sector sanitario con un asistente médico impulsado por IA
OpenAI planea desarrollar un asistente médico con inteligencia artificial generativa, marcando su entrada en el sector sanitario y ampliando su alcance más allá de ChatGPT
Nutrias marinas de zonas urbanas acumulan tres veces más compuestos tóxicos que las de áreas remotas
Investigadores hallaron que las nutrias marinas que viven cerca de ciudades en la Columbia Británica presentan niveles de contaminantes químicos tres veces superiores a los de zonas más alejadas