Publicado: 26 feb. 2025
La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha la gravedad de Marte rumbo a Júpiter
La sonda Europa Clipper de la NASA, destinada a investigar la habitabilidad de la luna Europa de Júpiter, está a punto de completar una maniobra clave que aprovechará la fuerza gravitacional de Marte. Este sobrevuelo, previsto para el 1 de marzo, representa un paso fundamental para alcanzar el sistema de Júpiter y promete avances significativos en la exploración del espacio profundo.
/
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El 1 de marzo, la sonda Europa Clipper pasará a tan solo 884 kilómetros de la superficie de Marte, utilizando la gravedad del planeta para desviar su trayectoria. Esta maniobra, conocida como asistencia gravitacional, reducirá la velocidad de la nave a aproximadamente 22,5 kilómetros por segundo y optimizará su ruta hacia un encuentro crítico con la Tierra en 2026. Este evento permitirá a la sonda obtener el impulso necesario para alcanzar Júpiter en abril de 2030, sin necesidad de combustible adicional.
El aprovechamiento de la gravedad planetaria es una estrategia clave en las misiones de larga distancia. Brett Smith, ingeniero de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), explicó que la gravedad de Marte desviará la trayectoria de la nave, intercambiando energía y allanando el camino hacia Júpiter. Esta técnica, utilizada previamente en misiones como las Voyager, es fundamental para reducir costos y tiempos de viaje en el espacio profundo.
Europa Clipper despegó el 14 de octubre de 2024 a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy. Sin la asistencia gravitacional de Marte y la posterior de la Tierra, la nave, que pesa 6.000 kilogramos, necesitaría más combustible, lo que incrementaría los costos y prolongaría la misión. Los ingenieros de la NASA diseñaron meticulosamente su trayectoria, aprovechando la alineación planetaria para maximizar el impulso natural del sistema solar.
El sobrevuelo de Marte no solo optimiza la trayectoria, sino que también ofrece una oportunidad única para la ciencia. Los científicos de la misión aprovecharán esta cercanía para probar la cámara termográfica y el instrumento de radar de la sonda. Estos instrumentos proporcionarán datos clave sobre Marte y validarán su rendimiento antes de su uso en la exploración de Europa. Se espera que las imágenes multicolores y los resultados del radar se reciban y analicen en los próximos meses.
Los principales objetivos de la misión Europa Clipper incluyen el estudio del espesor de la capa helada de Europa, su interacción con el océano subterráneo, la composición de su superficie y su geología. Estos datos ayudarán a los científicos a evaluar el potencial astrobiológico de Europa, uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Con una exploración detallada, la misión podría redefinir nuestra comprensión sobre los mundos habitables en el sistema solar.
El proyecto Europa Clipper es liderado por el JPL en colaboración con el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins y otros centros clave de la NASA. Esta misión, que se prolongará hasta 2034, representa uno de los esfuerzos más ambiciosos de la agencia para explorar el sistema solar exterior. Cada etapa de la misión, incluidas las asistencias gravitacionales y las pruebas científicas, son esenciales para garantizar su éxito y avanzar en la exploración espacial.
Además de su relevancia científica, el uso eficiente de la asistencia gravitacional en misiones como la de Europa Clipper demuestra el ingenio de la ingeniería aeroespacial moderna. La capacidad de aprovechar el impulso natural de los cuerpos celestes permite misiones más sostenibles y rentables, abriendo el camino para futuras exploraciones más ambiciosas en el espacio profundo.
Más artículos: