Cancelado el primer lanzamiento del cohete New Glenn de Blue Origin por anomalías
Blue Origin pospone el lanzamiento del cohete New Glenn tras anomalías detectadas en la cuenta regresiva. Conoce los detalles y próximos pasos.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Razones detrás de la cancelación
El lanzamiento del cohete New Glenn estaba programado para el lunes 13 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, con una ventana de despegue entre la 1:00 a.m. y las 4:00 a.m. ET. Sin embargo, Blue Origin decidió abortar el lanzamiento tras identificar anomalías en un subsistema crítico del vehículo, según un comunicado de la compañía.
"Estamos trabajando para solucionar el problema y determinar la próxima fecha para el lanzamiento", declaró un portavoz de Blue Origin, añadiendo que el retraso será de al menos 24 horas, aunque podría extenderse según la complejidad del análisis.
Detalles de la misión
El vuelo inaugural de New Glenn es el resultado de una década de desarrollo y una inversión multimillonaria. La misión incluye el lanzamiento del primer prototipo del vehículo espacial Blue Ring, diseñado para ofrecer servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.
Otro objetivo crucial es el aterrizaje controlado del propulsor de primera etapa en una barcaza en el Océano Atlántico, un desafío técnico que Blue Origin busca dominar para competir con los cohetes reutilizables Falcon 9 de SpaceX.
El futuro de Blue Origin
Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, reconoció los riesgos inherentes a una misión inaugural y afirmó que el aterrizaje exitoso del cohete sería un "logro extraordinario". Bajo la dirección del nuevo CEO, Dave Limp, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para acelerar el desarrollo de New Glenn y competir directamente con SpaceX.
Con más del doble de potencia que el Falcon 9, New Glenn cuenta con una cartera de contratos valorada en miles de millones de dólares, posicionándose como un actor clave en el mercado de lanzamientos comerciales y gubernamentales.
Próximos pasos
Mientras Blue Origin evalúa las causas de las anomalías, el equipo de ingenieros trabaja para garantizar el éxito del próximo intento de lanzamiento. Los avances en el desarrollo del New Glenn no solo fortalecerán la posición de Blue Origin en la industria aeroespacial, sino que también marcarán un paso significativo en la exploración y servicios espaciales.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento fue cancelado debido a anomalías detectadas en un subsistema del cohete durante la cuenta regresiva.
- 💬 Blue Origin ha indicado que el próximo intento será en al menos 24 horas, aunque la fecha exacta depende de los análisis técnicos.
- 💬 New Glenn es más potente que el Falcon 9 de SpaceX y su diseño incluye una primera etapa reutilizable para aterrizajes controlados.
- 💬 La misión incluye el prototipo del vehículo espacial Blue Ring, destinado a servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.
Continúa informándote

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes
La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.
Continúa informándote

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes