Cancelado el primer lanzamiento del cohete New Glenn de Blue Origin por anomalías

Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, canceló el esperado lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn debido a anomalías detectadas durante la cuenta regresiva. Este evento marcaba un hito en la competencia de Blue Origin con SpaceX, pero el vuelo ha sido pospuesto para garantizar la seguridad de la misión y del vehículo.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete New Glenn de Blue Origin listo para su intento de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida.
Crédito: Blue Origin.

Razones detrás de la cancelación

El lanzamiento del cohete New Glenn estaba programado para el lunes 13 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, con una ventana de despegue entre la 1:00 a.m. y las 4:00 a.m. ET. Sin embargo, Blue Origin decidió abortar el lanzamiento tras identificar anomalías en un subsistema crítico del vehículo, según un comunicado de la compañía.

"Estamos trabajando para solucionar el problema y determinar la próxima fecha para el lanzamiento", declaró un portavoz de Blue Origin, añadiendo que el retraso será de al menos 24 horas, aunque podría extenderse según la complejidad del análisis.

Detalles de la misión

El vuelo inaugural de New Glenn es el resultado de una década de desarrollo y una inversión multimillonaria. La misión incluye el lanzamiento del primer prototipo del vehículo espacial Blue Ring, diseñado para ofrecer servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.

Otro objetivo crucial es el aterrizaje controlado del propulsor de primera etapa en una barcaza en el Océano Atlántico, un desafío técnico que Blue Origin busca dominar para competir con los cohetes reutilizables Falcon 9 de SpaceX.

El futuro de Blue Origin

Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, reconoció los riesgos inherentes a una misión inaugural y afirmó que el aterrizaje exitoso del cohete sería un "logro extraordinario". Bajo la dirección del nuevo CEO, Dave Limp, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para acelerar el desarrollo de New Glenn y competir directamente con SpaceX.

Con más del doble de potencia que el Falcon 9, New Glenn cuenta con una cartera de contratos valorada en miles de millones de dólares, posicionándose como un actor clave en el mercado de lanzamientos comerciales y gubernamentales.

Próximos pasos

Mientras Blue Origin evalúa las causas de las anomalías, el equipo de ingenieros trabaja para garantizar el éxito del próximo intento de lanzamiento. Los avances en el desarrollo del New Glenn no solo fortalecerán la posición de Blue Origin en la industria aeroespacial, sino que también marcarán un paso significativo en la exploración y servicios espaciales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento fue cancelado debido a anomalías detectadas en un subsistema del cohete durante la cuenta regresiva.
💬 Blue Origin ha indicado que el próximo intento será en al menos 24 horas, aunque la fecha exacta depende de los análisis técnicos.
💬 New Glenn es más potente que el Falcon 9 de SpaceX y su diseño incluye una primera etapa reutilizable para aterrizajes controlados.
💬 La misión incluye el prototipo del vehículo espacial Blue Ring, destinado a servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.

Continúa informándote

Karen Hao
Tecnología

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global

La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

El ROV Hércules
El Mundo

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom

El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

Presa de las Tres Gargantas
Planeta Tierra

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra

La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

Chantal
El Mundo

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Balanza clásica con productos de consumo en un lado y billetes de dinero en el otro
Análisis

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas

Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Sonda SRL de Lockheed Martin
Espacio

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras

Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

IA
Tecnología

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice

Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Mapa estilizado de Japón
El Mundo

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe

El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

TikTok
Tecnología

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana

El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Vista de la Tierra desde el espacio
Planeta Tierra

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable

La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara