Cancelado el primer lanzamiento del cohete New Glenn de Blue Origin por anomalías

Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, canceló el esperado lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn debido a anomalías detectadas durante la cuenta regresiva. Este evento marcaba un hito en la competencia de Blue Origin con SpaceX, pero el vuelo ha sido pospuesto para garantizar la seguridad de la misión y del vehículo.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El cohete New Glenn de Blue Origin listo para su intento de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida.
Crédito: Blue Origin.

Razones detrás de la cancelación

El lanzamiento del cohete New Glenn estaba programado para el lunes 13 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, con una ventana de despegue entre la 1:00 a.m. y las 4:00 a.m. ET. Sin embargo, Blue Origin decidió abortar el lanzamiento tras identificar anomalías en un subsistema crítico del vehículo, según un comunicado de la compañía.

"Estamos trabajando para solucionar el problema y determinar la próxima fecha para el lanzamiento", declaró un portavoz de Blue Origin, añadiendo que el retraso será de al menos 24 horas, aunque podría extenderse según la complejidad del análisis.

Detalles de la misión

El vuelo inaugural de New Glenn es el resultado de una década de desarrollo y una inversión multimillonaria. La misión incluye el lanzamiento del primer prototipo del vehículo espacial Blue Ring, diseñado para ofrecer servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.

Otro objetivo crucial es el aterrizaje controlado del propulsor de primera etapa en una barcaza en el Océano Atlántico, un desafío técnico que Blue Origin busca dominar para competir con los cohetes reutilizables Falcon 9 de SpaceX.

Publicidad

El futuro de Blue Origin

Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, reconoció los riesgos inherentes a una misión inaugural y afirmó que el aterrizaje exitoso del cohete sería un "logro extraordinario". Bajo la dirección del nuevo CEO, Dave Limp, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para acelerar el desarrollo de New Glenn y competir directamente con SpaceX.

Con más del doble de potencia que el Falcon 9, New Glenn cuenta con una cartera de contratos valorada en miles de millones de dólares, posicionándose como un actor clave en el mercado de lanzamientos comerciales y gubernamentales.

Próximos pasos

Mientras Blue Origin evalúa las causas de las anomalías, el equipo de ingenieros trabaja para garantizar el éxito del próximo intento de lanzamiento. Los avances en el desarrollo del New Glenn no solo fortalecerán la posición de Blue Origin en la industria aeroespacial, sino que también marcarán un paso significativo en la exploración y servicios espaciales.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué se canceló el lanzamiento del New Glenn?

El lanzamiento fue cancelado debido a anomalías detectadas en un subsistema del cohete durante la cuenta regresiva.

¿Cuándo será el próximo intento de lanzamiento?

Blue Origin ha indicado que el próximo intento será en al menos 24 horas, aunque la fecha exacta depende de los análisis técnicos.

¿Qué hace único al cohete New Glenn?

New Glenn es más potente que el Falcon 9 de SpaceX y su diseño incluye una primera etapa reutilizable para aterrizajes controlados.

¿Qué carga útil lleva el New Glenn?

La misión incluye el prototipo del vehículo espacial Blue Ring, destinado a servicios satelitales y misiones de seguridad nacional.

Continúa informándote

La luna Mimas de Saturno vista por la sonda Cassini, con detalles de su superficie helada
Espacio

Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar

El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie

Mapa con miles de asteroides cercanos a la Tierra
Espacio

La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo

La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real

Imagen captada por la cámara HiRISE mostrando al cometa 3I/ATLAS como un punto brillante visto desde la órbita de Marte
Espacio

Tres misiones de la NASA en Marte logran captar al cometa interestelar 3I/ATLAS

Tres misiones de la NASA en Marte —MRO, MAVEN y Perseverance— captaron imágenes únicas del cometa interestelar 3I/ATLAS, revelando datos sobre su tamaño, composición y evolución

Galaxia espiral con un núcleo muy despejado y brazos definidos observada por el telescopio espacial Hubble
Espacio

Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar

Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos

Cometa 3I/ATLAS visto como una esfera difusa y brillante en una composición coloreada obtenida por STEREO-A
Espacio

El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior

La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad

Visualización científica que muestra la compresión extrema de la plasmasfera terrestre durante una supertormenta geomagnética
Espacio

La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera

Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas