Lanzamiento exitoso de 21 satélites Starlink de SpaceX con Falcon 9

El lanzamiento de 21 satélites Starlink de SpaceX se llevó a cabo con éxito el 12 de marzo de 2025 a las 10:35 p.m. (hora del Este), desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El Falcon 9 transportó 21 satélites, 13 de los cuales tienen capacidad de transmisión directa a celda.

Despegue del cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral
Despegue del cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral. (Créditos: SpaceX)

El lanzamiento de 21 satélites Starlink por SpaceX se llevó a cabo sin problemas a las 10:35 p.m. (ET) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. Este hito marca el 22.º vuelo de la primera etapa del cohete Falcon 9, que ya ha sido utilizado en misiones previas.

El despegue fue seguido por miles de personas en la transmisión en vivo de SpaceX. Durante la misión, el Falcon 9 alcanzó varias etapas clave, incluyendo la separación de las etapas y el aterrizaje exitoso de la primera etapa en el dron "A Shortfall of Gravitas", ubicado en el océano Atlántico.

Este lanzamiento es un paso importante para la expansión de la red Starlink de SpaceX, que busca mejorar el acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en regiones donde la infraestructura terrestre es limitada. Los satélites lanzados ayudarán a ampliar la cobertura global de la red.

A través de esta misión, SpaceX demuestra la eficacia de su modelo de reutilización de cohetes, lo que permite reducir los costos de los vuelos espaciales y hacer más sostenibles las misiones futuras. SpaceX sigue liderando la industria aeroespacial, llevando a cabo innovaciones que impulsan la conectividad global.

Publicidad

Este lanzamiento es solo uno más en la serie de misiones que buscan conectar el mundo entero a través de la red Starlink. Los satélites desplegados en esta misión ayudarán a mejorar la cobertura y la capacidad de la red, llevando internet a más personas, especialmente en áreas remotas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos satélites Starlink fueron lanzados?

SpaceX lanzó 21 satélites Starlink, con 13 de ellos equipados para transmisión directa a celda.

¿Dónde despegó el cohete Falcon 9?

El cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.

¿Qué sucedió con la primera etapa del Falcon 9?

Después de la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó exitosamente en el dron "A Shortfall of Gravitas", estacionado en el océano Atlántico.

¿Qué impacto tendrá este lanzamiento en la red Starlink?

Los satélites lanzados ayudarán a mejorar la cobertura global de la red Starlink, proporcionando acceso a internet de alta velocidad en áreas remotas.

Continúa informándote

Silueta oscura de Bill Gates en perfil lateral sobre un fondo opaco en tonos verde y gris
Medio Ambiente

La Fundación Gates financiará innovaciones agrícolas contra los efectos del cambio climático

La Fundación Gates invertirá 1.400 millones de dólares para apoyar a agricultores de África y Asia en su adaptación al cambio climático

Ilustración artística en blanco y negro que muestra la silueta de una madre sosteniendo a su bebé en brazos
Ciencia

Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas

Investigadores hallan que, durante la Gran Hambruna Finlandesa, cada hijo adicional acortó la vida de las madres expuestas en edad fértil, con un efecto medible

Instalaciones del experimento de enriquecimiento de CO₂ al aire libre en un bosque de Staffordshire, Inglaterra
Medio Ambiente

El aumento del CO₂ previsto para 2050 podría calentar las copas de los árboles más de 2 °C durante las olas de calor

Un estudio revela que los niveles de CO₂ esperados para 2050 podrían elevar la temperatura dentro de los bosques y alterar la transpiración de los árboles

Encélado, la luna helada de Saturno, mostrando su superficie con grietas, plumas de vapor en el polo sur y los anillos de Saturno al fondo
Espacio

Encélado, la luna de Saturno, podría albergar un océano con las condiciones necesarias para la vida

Investigadores de la Universidad de Oxford confirman que el océano bajo el hielo de Encélado podría mantenerse estable durante millones de años, favoreciendo la vida

Anémona de mar Paracalliactis tsukisome en simbiosis con un cangrejo ermitaño
Ciencia

Descubren en Japón una anémona que construye conchas y comparte su hogar con cangrejos ermitaños

Una nueva anémona de mar hallada frente a Japón fabrica su propia concha y vive en simbiosis con cangrejos ermitaños, revelando un raro caso de coevolución marina