Lanzamiento exitoso de 21 satélites Starlink de SpaceX con Falcon 9

El lanzamiento de 21 satélites Starlink de SpaceX se llevó a cabo con éxito el 12 de marzo de 2025 a las 10:35 p.m. (hora del Este), desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El Falcon 9 transportó 21 satélites, 13 de los cuales tienen capacidad de transmisión directa a celda.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Despegue del cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral
Despegue del cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral. (Créditos: SpaceX)

El lanzamiento de 21 satélites Starlink por SpaceX se llevó a cabo sin problemas a las 10:35 p.m. (ET) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. Este hito marca el 22.º vuelo de la primera etapa del cohete Falcon 9, que ya ha sido utilizado en misiones previas.

El despegue fue seguido por miles de personas en la transmisión en vivo de SpaceX. Durante la misión, el Falcon 9 alcanzó varias etapas clave, incluyendo la separación de las etapas y el aterrizaje exitoso de la primera etapa en el dron "A Shortfall of Gravitas", ubicado en el océano Atlántico.

Este lanzamiento es un paso importante para la expansión de la red Starlink de SpaceX, que busca mejorar el acceso a internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en regiones donde la infraestructura terrestre es limitada. Los satélites lanzados ayudarán a ampliar la cobertura global de la red.

A través de esta misión, SpaceX demuestra la eficacia de su modelo de reutilización de cohetes, lo que permite reducir los costos de los vuelos espaciales y hacer más sostenibles las misiones futuras. SpaceX sigue liderando la industria aeroespacial, llevando a cabo innovaciones que impulsan la conectividad global.

Publicidad

Este lanzamiento es solo uno más en la serie de misiones que buscan conectar el mundo entero a través de la red Starlink. Los satélites desplegados en esta misión ayudarán a mejorar la cobertura y la capacidad de la red, llevando internet a más personas, especialmente en áreas remotas.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos satélites Starlink fueron lanzados?

SpaceX lanzó 21 satélites Starlink, con 13 de ellos equipados para transmisión directa a celda.

¿Dónde despegó el cohete Falcon 9?

El cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.

¿Qué sucedió con la primera etapa del Falcon 9?

Después de la separación de las etapas, la primera etapa aterrizó exitosamente en el dron "A Shortfall of Gravitas", estacionado en el océano Atlántico.

¿Qué impacto tendrá este lanzamiento en la red Starlink?

Los satélites lanzados ayudarán a mejorar la cobertura global de la red Starlink, proporcionando acceso a internet de alta velocidad en áreas remotas.

Continúa informándote

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Astronauta flotando solo en el espacio, iluminado suavemente mientras las estrellas brillan a su alrededor
Espacio

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta