Lanzamiento de SpaceX Starlink con 21 satélites para ampliar la conectividad global

SpaceX se prepara para otro lanzamiento de su constelación Starlink. El 8 de febrero, un cohete Falcon 9 despegará desde Cabo Cañaveral, Florida, llevando 21 satélites a la órbita terrestre baja. De estos, 13 están equipados con tecnología de conexión directa a dispositivos móviles, lo que representa un avance significativo en la conectividad global.

Cohete Falcon 9 despegando desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral.
Créditos: SpaceX

El despegue está programado para las 1:23 p. m. ET, con oportunidades de respaldo hasta las 5:08 p. m. ET. En caso de que el lanzamiento no se realice, SpaceX tiene programadas ventanas adicionales el 9 de febrero, comenzando a las 2:55 p. m. ET.

El cohete Falcon 9 utilizará una primera etapa que ya ha volado 16 veces en misiones anteriores, incluyendo Crew-6 y O3b mPOWER. Tras la separación de etapas, esta primera fase intentará aterrizar en la plataforma no tripulada "A Shortfall of Gravitas" en el océano Atlántico, lo que permitirá su reutilización en futuros lanzamientos.

La cuenta regresiva para el lanzamiento seguirá una serie de procedimientos críticos. La carga de combustible y oxígeno líquido comenzará 35 minutos antes del despegue, seguido por el enfriamiento de los motores y las verificaciones finales. Tres segundos antes del lanzamiento, el sistema de encendido activará los motores Merlin del Falcon 9, permitiendo su ascenso a órbita.

Una vez en el aire, el cohete experimentará su fase de máxima presión aerodinámica, conocida como Max Q, alrededor del primer minuto de vuelo. Poco después, la primera etapa se separará y comenzará su descenso hacia el Atlántico, mientras que la segunda etapa continuará impulsando los satélites hacia su órbita designada.

Publicidad

El despliegue de los satélites Starlink se realizará aproximadamente una hora después del lanzamiento. Estos nuevos dispositivos ayudarán a ampliar la cobertura de internet de SpaceX, que ya cuenta con más de 5.000 satélites en funcionamiento. Los 13 satélites con conexión directa a celulares representan un avance en la comunicación global, permitiendo acceso a internet en áreas sin infraestructura terrestre.

El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas oficiales de SpaceX, incluyendo su cuenta en X y su sitio web. Los entusiastas del espacio podrán seguir el lanzamiento en tiempo real y observar el aterrizaje del Falcon 9 en el océano.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lanzará la misión Starlink de SpaceX?

El lanzamiento está programado para el 8 de febrero a la 1:23 p. m. ET, con ventanas de respaldo hasta las 5:08 p. m. ET.

¿Cuántos satélites llevará este lanzamiento?

SpaceX enviará 21 satélites Starlink, incluyendo 13 con tecnología de conexión directa a celulares.

¿Dónde aterrizará la primera etapa del Falcon 9?

Tras la separación de etapas, la primera fase del Falcon 9 intentará aterrizar en la plataforma no tripulada "A Shortfall of Gravitas" en el océano Atlántico.

¿Dónde se podrá ver el lanzamiento en vivo?

SpaceX transmitirá el evento en vivo en su página web y en su cuenta de X (@SpaceX), así como en la nueva aplicación X TV.

Continúa informándote

Submarino Riachuelo navegando en superficie durante pruebas en el mar
Energía

Brasil avanza hacia la independencia nuclear con su primer submarino de propulsión atómica

Brasil desarrolla su primer submarino de propulsión nuclear, dominando todo el ciclo del combustible atómico y consolidando su independencia tecnológica en energía y defensa

Avión comercial de la aerolínea Air Berlin despegando desde una pista en Alemania
Medio Ambiente

La EASA advierte que la producción de combustibles sostenibles aún es insuficiente para cumplir los objetivos de 2030

La Agencia Europea de Seguridad Aérea alerta que el suministro de combustibles sostenibles apenas alcanzó el 0,6% en 2024 y que Europa aún depende del aceite usado y materias primas importadas

Un diminuto robot aéreo de rescate volando en un entorno con poca luz y humo, diseñado para operar en espacios reducidos
Tecnología

Murciélagos y aves inspiran un sistema de ecolocalización para drones diseñado por la Universidad de Worcester

La Universidad de Worcester desarrolla una navegación basada en sonido para pequeños drones, inspirada en murciélagos y aves, para operar en humo, polvo o oscuridad donde fallan las cámaras ópticas

Sonda china Chang’e-6 en la cara oculta de la Luna, capturada por un pequeño rover tras su aterrizaje para la recolección de muestras lunares
Espacio

Restos de meteoritos primitivos hallados por Chang’e-6 podrían explicar el origen del agua en la Luna

Muestras de Chang’e-6 revelan fragmentos de condritas carbonáceas que llegaron desde el Sistema Solar exterior, una pista clave sobre cómo llegó el agua a la Luna

Chip con las letras “IA” sobre un fondo difuminado de la moderna ciudad de Arabia Saudita
Tecnología

Arabia Saudita redirige miles de millones de Neom hacia la inteligencia artificial y la tecnología avanzada

Arabia Saudita reorienta su estrategia económica: desvía fondos del megaproyecto Neom hacia la inteligencia artificial, la manufactura tecnológica y la digitalización nacional