Lanzamiento de SpaceX Starlink con 21 satélites para ampliar la conectividad global
SpaceX lanzará el 8 de febrero una nueva misión Starlink con 21 satélites, incluyendo 13 con conexión directa a móviles.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El despegue está programado para las 1:23 p. m. ET, con oportunidades de respaldo hasta las 5:08 p. m. ET. En caso de que el lanzamiento no se realice, SpaceX tiene programadas ventanas adicionales el 9 de febrero, comenzando a las 2:55 p. m. ET.
El cohete Falcon 9 utilizará una primera etapa que ya ha volado 16 veces en misiones anteriores, incluyendo Crew-6 y O3b mPOWER. Tras la separación de etapas, esta primera fase intentará aterrizar en la plataforma no tripulada "A Shortfall of Gravitas" en el océano Atlántico, lo que permitirá su reutilización en futuros lanzamientos.
La cuenta regresiva para el lanzamiento seguirá una serie de procedimientos críticos. La carga de combustible y oxígeno líquido comenzará 35 minutos antes del despegue, seguido por el enfriamiento de los motores y las verificaciones finales. Tres segundos antes del lanzamiento, el sistema de encendido activará los motores Merlin del Falcon 9, permitiendo su ascenso a órbita.
Una vez en el aire, el cohete experimentará su fase de máxima presión aerodinámica, conocida como Max Q, alrededor del primer minuto de vuelo. Poco después, la primera etapa se separará y comenzará su descenso hacia el Atlántico, mientras que la segunda etapa continuará impulsando los satélites hacia su órbita designada.
El despliegue de los satélites Starlink se realizará aproximadamente una hora después del lanzamiento. Estos nuevos dispositivos ayudarán a ampliar la cobertura de internet de SpaceX, que ya cuenta con más de 5.000 satélites en funcionamiento. Los 13 satélites con conexión directa a celulares representan un avance en la comunicación global, permitiendo acceso a internet en áreas sin infraestructura terrestre.
El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas oficiales de SpaceX, incluyendo su cuenta en X y su sitio web. Los entusiastas del espacio podrán seguir el lanzamiento en tiempo real y observar el aterrizaje del Falcon 9 en el océano.
Preguntas frecuentes
- 💬 El lanzamiento está programado para el 8 de febrero a la 1:23 p. m. ET, con ventanas de respaldo hasta las 5:08 p. m. ET.
- 💬 SpaceX enviará 21 satélites Starlink, incluyendo 13 con tecnología de conexión directa a celulares.
- 💬 Tras la separación de etapas, la primera fase del Falcon 9 intentará aterrizar en la plataforma no tripulada "A Shortfall of Gravitas" en el océano Atlántico.
- 💬 SpaceX transmitirá el evento en vivo en su página web y en su cuenta de X (@SpaceX), así como en la nueva aplicación X TV.
Continúa informándote

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.

Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible
La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna

El NICER de la NASA revela cómo se forman estallidos repetidos de rayos X cerca de agujeros negros
NICER de la NASA mapea escombros de estallidos cuasiperiódicos cerca de agujeros negros, revelando estructuras y dinámicas inéditas
Continúa informándote

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global

El CERN logra la transmutación de plomo en oro por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones
El CERN logró convertir plomo en oro por una fracción de segundo durante colisiones en el LHC, revelando nuevas rutas de transmutación nuclear