Lanzamiento del SpainSat NG I refuerza las comunicaciones y la seguridad de España

El miércoles 29 de enero a las 20:34 ET, Falcon 9 lanzó la misión Hisdesat SpainSat NG I a la órbita de transferencia geoestacionaria desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida. Este satélite es el primero de dos que conformarán el sistema SpainSat NG, diseñado para fortalecer las telecomunicaciones de defensa y seguridad de España. Con su despliegue, el país mejora su infraestructura satelital para misiones estratégicas y cooperación internacional.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El cohete Falcon 9 en posición vertical en la plataforma de lanzamiento, listo para llevar el satélite SpainSat NG I a la órbita.
Créditos: SpaceX

El SpainSat NG I es un satélite de comunicaciones avanzadas desarrollado por Hisdesat en colaboración con Airbus y Thales Alenia Space. Su objetivo principal es proporcionar servicios de telecomunicaciones seguros en banda X, banda Ka militar y UHF, permitiendo mejorar las capacidades de defensa y seguridad de España y sus aliados.

Este lanzamiento fue realizado a bordo de un Falcon 9 de SpaceX, reutilizando una primera etapa que previamente participó en 21 misiones, incluidas SES-22, HAKUTO-R MISSION 1, Amazonas-6, CRS-27, Bandwagon-1, GSAT-20, Thuraya-4 y varias misiones Starlink. El uso de un cohete reutilizable permitió reducir costos y optimizar la eficiencia del despliegue del satélite.

El SpainSat NG I se posicionará en la órbita geoestacionaria, donde garantizará la seguridad de las comunicaciones en entornos exigentes. Sus sistemas de encriptación avanzados y protección contra interferencias lo convierten en una pieza clave para operaciones estratégicas en España y Europa.

Con este lanzamiento, España fortalece su capacidad en el sector espacial y se prepara para la llegada del SpainSat NG II en los próximos años. Juntos, estos satélites conformarán una red de comunicaciones de última generación que brindará cobertura global y apoyo a misiones críticas.

Publicidad

El SpainSat NG I es un paso significativo en la modernización de la infraestructura satelital española, asegurando la continuidad de servicios estratégicos y fortaleciendo su posición en el sector aeroespacial.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la función del SpainSat NG I?

El SpainSat NG I es un satélite de comunicaciones avanzadas diseñado para proporcionar telecomunicaciones seguras en banda X, banda Ka militar y UHF, mejorando la seguridad y defensa de España.

¿Desde dónde fue lanzado el SpainSat NG I?

El satélite fue lanzado desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

¿Quién desarrolló el SpainSat NG I?

El satélite fue desarrollado por Hisdesat en colaboración con Airbus y Thales Alenia Space.

¿Cómo se beneficiará España del SpainSat NG I?

España mejorará sus telecomunicaciones de defensa y seguridad, garantizando comunicaciones seguras para misiones estratégicas y fortaleciendo su cooperación internacional.

Continúa informándote

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados
Espacio

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana