Lanzamiento del SpainSat NG I refuerza las comunicaciones y la seguridad de España

El miércoles 29 de enero a las 20:34 ET, Falcon 9 lanzó la misión Hisdesat SpainSat NG I a la órbita de transferencia geoestacionaria desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida. Este satélite es el primero de dos que conformarán el sistema SpainSat NG, diseñado para fortalecer las telecomunicaciones de defensa y seguridad de España. Con su despliegue, el país mejora su infraestructura satelital para misiones estratégicas y cooperación internacional.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El cohete Falcon 9 en posición vertical en la plataforma de lanzamiento, listo para llevar el satélite SpainSat NG I a la órbita.
Créditos: SpaceX

El SpainSat NG I es un satélite de comunicaciones avanzadas desarrollado por Hisdesat en colaboración con Airbus y Thales Alenia Space. Su objetivo principal es proporcionar servicios de telecomunicaciones seguros en banda X, banda Ka militar y UHF, permitiendo mejorar las capacidades de defensa y seguridad de España y sus aliados.

Este lanzamiento fue realizado a bordo de un Falcon 9 de SpaceX, reutilizando una primera etapa que previamente participó en 21 misiones, incluidas SES-22, HAKUTO-R MISSION 1, Amazonas-6, CRS-27, Bandwagon-1, GSAT-20, Thuraya-4 y varias misiones Starlink. El uso de un cohete reutilizable permitió reducir costos y optimizar la eficiencia del despliegue del satélite.

El SpainSat NG I se posicionará en la órbita geoestacionaria, donde garantizará la seguridad de las comunicaciones en entornos exigentes. Sus sistemas de encriptación avanzados y protección contra interferencias lo convierten en una pieza clave para operaciones estratégicas en España y Europa.

Con este lanzamiento, España fortalece su capacidad en el sector espacial y se prepara para la llegada del SpainSat NG II en los próximos años. Juntos, estos satélites conformarán una red de comunicaciones de última generación que brindará cobertura global y apoyo a misiones críticas.

Publicidad

El SpainSat NG I es un paso significativo en la modernización de la infraestructura satelital española, asegurando la continuidad de servicios estratégicos y fortaleciendo su posición en el sector aeroespacial.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la función del SpainSat NG I?

El SpainSat NG I es un satélite de comunicaciones avanzadas diseñado para proporcionar telecomunicaciones seguras en banda X, banda Ka militar y UHF, mejorando la seguridad y defensa de España.

¿Desde dónde fue lanzado el SpainSat NG I?

El satélite fue lanzado desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

¿Quién desarrolló el SpainSat NG I?

El satélite fue desarrollado por Hisdesat en colaboración con Airbus y Thales Alenia Space.

¿Cómo se beneficiará España del SpainSat NG I?

España mejorará sus telecomunicaciones de defensa y seguridad, garantizando comunicaciones seguras para misiones estratégicas y fortaleciendo su cooperación internacional.

Continúa informándote

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Primer plano de una bandera de Estados Unidos ondeando frente a la Casa Blanca desenfocada
El Mundo

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington

Campo europeo con paneles solares y aerogeneradores bajo un cielo despejado
Energía

La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables

La Unión Europea reduce un 90% las importaciones de gas ruso y alcanza un récord del 47% de energía renovable, según el informe “State of the Energy Union 2025” presentado por la Comisión Europea

Bosque amazónico en el estado de Amazonas, Brasil, muestra su diversidad ecológica antes de la deforestación
Medio Ambiente

La actividad humana está reescribiendo la historia evolutiva de los bosques amazónicos

Un estudio revela que la tala y los incendios están alterando la historia evolutiva de la Amazonía y amenazan su papel como pulmón biológico del planeta

Rostro generado por inteligencia artificial mostrado en la pantalla de un ordenador portátil
Tecnología

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial