Las mujeres en política deben esforzarse más para convencer a sus propios electores
Un estudio de Cambridge muestra que las candidatas políticas son juzgadas con mayor dureza que los hombres al alejarse de la línea de su partido
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las candidatas políticas enfrentan estándares más estrictos que sus pares masculinos y son juzgadas con mayor dureza cuando se desvían de las expectativas partidistas, según revela un estudio publicado en Politics & Gender por Cambridge University Press que analizó los sesgos de género en campañas electorales.
La investigación dirigida por Tessa Ditonto de la Universidad de Durham encontró que los votantes inician las campañas con mayor incertidumbre sobre las candidatas mujeres, lo que las obliga a someterse a un escrutinio más intenso. El experimento simuló una campaña al Congreso con 1,700 participantes estadounidenses que evaluaron candidatos ficticios para medir las diferencias en percepción según el género.
Los investigadores variaron si el candidato del partido del votante era hombre o mujer, y si estaban asociados con transgresiones diseñadas para alejar a los participantes.
Los candidatos presentaron posturas políticas, información demográfica, experiencia laboral y hasta escándalos fabricados para medir las reacciones de los electores. Cuando las posturas políticas coincidían con expectativas partidistas, los escándalos tuvieron impacto mínimo independientemente del género del candidato.
Los partidarios que vieron a su candidato involucrado en comportamientos cuestionables como ver pornografía o burlarse de personas sin hogar no disminuyeron significativamente sus evaluaciones. Solo el escándalo de malversación produjo disminuciones significativas, pero fueron similares para ambos sexos, sugiriendo que los electores son igualmente intolerantes a la corrupción financiera.
Sin embargo, cuando las posturas políticas eran incongruentes con expectativas partidistas, surgieron diferencias notables entre géneros que revelaron sesgos profundamente arraigados.
Los hombres podían desviarse de posturas políticas sin penalización, mientras que las mujeres experimentaron una caída de 11 puntos porcentuales en preferencia electoral. Esta disminución fue equivalente a la provocada por el escándalo más grave de malversación de fondos, demostrando que las incongruencias políticas afectan más a candidatas femeninas que los escándalos morales.
"Los hombres benefician de una suposición predeterminada de que resultarán como se espera", explica Ditonto sobre estos hallazgos.
Las candidatas deben esforzarse más para brindar información necesaria a votantes, de modo que incluso correligionarios estén seguros de su alineamiento partidista. Sin información de refuerzo, los votantes muestran escepticismo hacia candidatas y están dispuestos a considerar otras opciones, incluso dentro del mismo partido político.
El estudio identificó un "punto de inflexión" donde partidarios se vuelven propensos a votar contra su candidato preferido. Este punto llega más rápidamente con mujeres políticas porque enfrentan estándares más estrictos y mayor escrutinio de parte del electorado.
Los votantes esperan que candidatas se adhieran estrictamente a plataformas partidistas mientras dan mayor libertad a hombres para ser inconformistas. Para hombres, desviarse de posturas típicas puede percibirse como liderazgo audaz, mientras que para mujeres se considera señal de deslealtad hacia el partido.
Los estereotipos de género complican aún más la situación para candidatas femeninas, creando expectativas contradictorias que resultan imposibles de satisfacer simultáneamente. Los votantes asumen que poseen rasgos femeninos como compasión, amabilidad y cautela, castigándolas si perciben desviaciones, pero estos rasgos no suelen considerarse compatibles con liderazgo político efectivo.
Preguntas frecuentes
- 💬 Hombres pueden desviarse de posturas sin penalización, mujeres sufren 11 puntos de caída en preferencia electoral.
- 💬 Escándalos tienen impacto similar en ambos géneros, pero incongruencias políticas afectan más a mujeres.
- 💬 Deben mostrar liderazgo masculino sin perder rasgos femeninos, adherirse estrictamente a plataformas partidistas.
- 💬 1,700 estadounidenses evaluaron candidatos ficticios en simulación de campaña con variaciones de género y transgresiones.
Continúa informándote
Continúa informándote

Nueva tecnología impide explosiones y extiende la vida útil de las baterías de litio de alta energía
Investigadores coreanos desarrollan capa protectora híbrida que evita formación de dendritas y mejora estabilidad en 81.5% tras 100 ciclos

Incendio forestal de Córdoba contenido tras intensas labores de los bomberos
Las autoridades confirman que el fuego en la sierra de Córdoba está "contenido" después de un intenso despliegue de bomberos y medios aéreos durante la noche

Un fósil mal clasificado durante 130 años resulta ser un hallazgo evolutivo, según Harvard
Un fósil catalogado erróneamente durante más de un siglo fue identificado como el lobopodio no marino más antiguo, aportando nueva luz sobre la evolución de los artrópodos, según Harvard

Las energías renovables ya son más baratas que los combustibles fósiles, según IRENA
Las renovables superan en competitividad a los combustibles fósiles y ya son la opción más barata para la generación de energía eléctrica a nivel global, según IRENA

Nuevo método con rayos X permitirá anticipar el impacto del viento solar en la Tierra
Científicos japoneses desarrollan técnica para medir reconexión magnética usando rayos X suaves desde satélites a distancia lunar

Bioplástico japonés se degrada en aguas profundas y podría frenar la contaminación marina
LAHB pierde más del 80% de su masa tras 13 meses sumergido a 855 metros mientras plásticos convencionales permanecen intactos

Cada año los rayos acaban con 320 millones de árboles en todo el mundo
Estudio implementa modelo de mortalidad por rayos revelando que estos fenómenos causan 0.25 GtC de biomasa muerta anual en ecosistemas forestales globales

Todo listo para el lanzamiento del satélite NISAR de la NASA e ISRO el 30 de julio
Satélite de observación terrestre con radares duales será lanzado desde India para monitorear cambios climáticos y ecosistemas globales

Trump explora otras opciones más allá de SpaceX para el escudo Golden Dome
Trump busca diversificar los socios del escudo antimisiles Golden Dome ante tensiones con SpaceX y Musk, considerando alternativas tecnológicas y militares

Crece la preocupación mundial ante la expansión del chikungunya transmitido por el mosquito Aedes
La OMS advierte sobre la propagación global del chikungunya vinculado al mosquito Aedes, con brotes recientes en Europa y África