Masiva manifestación en Tel Aviv pide fin de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes

Decenas de miles de personas marchan contra el nuevo plan de Netanyahu para Gaza y exigen un acuerdo que libere a los rehenes

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Bandera de Israel ondeando al viento sobre fondo claro
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Miles de manifestantes se concentraron en Tel Aviv para rechazar el nuevo plan del primer ministro Benjamin Netanyahu que prevé ampliar la ofensiva militar en Gaza. Los asistentes pidieron el fin de la guerra y la liberación de los rehenes.

La manifestación tuvo lugar un día después de que el gabinete de seguridad anunciara su intención de tomar la ciudad de Gaza, medida que ha generado amplia oposición pública y advertencias de que podría poner en riesgo a los rehenes.

Entre los asistentes estaba Lishay Miran Lavi, esposa de un rehén, quien advirtió que esta decisión “podría ser una sentencia de muerte” para los cautivos y pidió la intervención del presidente estadounidense Donald Trump para frenar la guerra.

Las encuestas indican que la mayoría de los israelíes favorece un alto el fuego inmediato si con ello se logra liberar a los 50 rehenes que permanecen en Gaza. Las autoridades creen que alrededor de 20 siguen con vida.

Organizadores estimaron en más de 100.000 los asistentes a la protesta. Muchos portaban banderas israelíes y pancartas con fotografías de rehenes, mientras otros exhibían mensajes dirigidos al gobierno y a líderes internacionales.

Varios participantes mostraron imágenes de niños gazatíes muertos, en un gesto para visibilizar el impacto del conflicto en ambas poblaciones. Otros coreaban consignas que exigían un alto el fuego inmediato y negociaciones con Hamás.

Las críticas al plan de Netanyahu no provienen solo de la ciudadanía. Algunos aliados europeos y miembros de su propia coalición han advertido que una escalada militar total podría tener consecuencias desastrosas.

El conflicto se inició tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 muertos y 251 personas secuestradas. Desde entonces, más de 400 soldados israelíes han muerto en Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza asegura que más de 61.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, con al menos 39 fallecidos en las últimas 24 horas, según el último reporte.

Netanyahu declaró recientemente a Fox News que Israel busca tomar el control de toda Gaza, aunque dijo que no pretende mantener la ocupación a largo plazo. Sin embargo, el comunicado oficial del viernes solo mencionó la toma de la ciudad de Gaza.

Bezalel Smotrich, ministro de extrema derecha, pidió la anexión de grandes áreas de Gaza y criticó a Netanyahu por no actuar con mayor contundencia. Sus declaraciones alimentaron aún más la tensión política interna.

Algunos manifestantes, como Tal, profesor de secundaria de 55 años, advirtieron que ampliar la guerra provocará más muertes de soldados y rehenes, insistiendo en la retirada inmediata de las tropas de Gaza.

Las negociaciones para un alto el fuego fracasaron en julio, pese a que acuerdos previos habían permitido la liberación de varios rehenes. La vía diplomática sigue bloqueada mientras la ofensiva militar se intensifica.

La protesta en Tel Aviv refleja el creciente rechazo interno a la estrategia gubernamental y la presión para que Israel priorice la vida de los rehenes y busque una solución negociada al conflicto.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El rechazo al plan de Netanyahu de ampliar la guerra en Gaza y la exigencia de liberar a los rehenes.
💬 Los organizadores estimaron más de 100.000 manifestantes en las calles de Tel Aviv.
💬 Se calcula que quedan 50 rehenes, de los cuales unos 20 estarían con vida.
💬 La mayoría de los israelíes apoya un alto el fuego si garantiza la liberación de los rehenes.

Continúa informándote

Vista panorámica de la central nuclear de Gravelines con sus seis reactores en estructuras de hormigón
Energía

Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas

Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

Huesos arqueológicos de ovejas de la Edad de Bronce hallados en la estepa euroasiática, importantes para el estudio de enfermedades zoonóticas
Ciencia

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce

Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

Presa en China
Energía

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas

La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Bomberos y maquinaria pesada combatiendo un gran incendio forestal en Zamora
El Mundo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas

Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Ambulancia del Samur-Protección Civil en Madrid durante la atención a un golpe de calor
El Mundo

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados

Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Vista submarina de un cable de comunicaciones tendido sobre el lecho marino con agua de tono azul profundo
El Mundo

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias

La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Policías de la SSC limpiando una alcantarilla durante una inundación en Ciudad de México
El Mundo

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX

Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Restos incandescentes de un cohete chino Jielong-3 desintegrándose en el cielo nocturno de España
Espacio

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito

Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Personas y rescatistas trabajando entre los escombros tras el terremoto en Turquía de magnitud 6,1
El Mundo

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Ilustración dividida en diagonal mostrando a un artista pintando y una interfaz de IA generativa
Tecnología

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar

En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos