Microplásticos en arterias aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un estudio revela que microplásticos en arterias pueden triplicar el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular y muerte. Descubre las implicaciones para la salud humana.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El estudio, realizado en 304 pacientes sometidos a endarterectomía carotídea en Italia, reveló que más del 58% de las muestras analizadas contenían microplásticos, principalmente polietileno y cloruro de vinilo. Estas partículas, derivadas de plásticos comunes en envases y productos industriales, fueron detectadas mediante cromatografía de gases y microscopía electrónica.
Los resultados mostraron que los pacientes con microplásticos en sus arterias tenían un riesgo significativamente mayor de experimentar eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, en comparación con aquellos sin estas partículas. Los investigadores atribuyen este efecto al potencial inflamatorio de los microplásticos, que puede desencadenar respuestas inmunitarias y dañar las paredes arteriales.
Además, el estudio destacó cómo estas partículas afectan la estructura de la placa ateromatosa. Los análisis revelaron partículas incrustadas entre macrófagos y tejido, lo que podría estar relacionado con un aumento de la inflamación y una mayor rigidez arterial. Este fenómeno sugiere que los microplásticos no solo están presentes en el cuerpo humano, sino que también pueden contribuir activamente a enfermedades cardiovasculares.
Aunque estos hallazgos subrayan la importancia de estudiar el impacto de los microplásticos en la salud, los investigadores señalaron limitaciones, como el riesgo de contaminación en el laboratorio y la falta de datos sobre otras exposiciones ambientales. Sin embargo, los resultados destacan la necesidad de monitorear la exposición a microplásticos y su posible influencia en la salud cardiovascular.
Preguntas frecuentes
- 💬 Los microplásticos en arterias están asociados con un mayor riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y muerte, según el estudio.
- 💬 Los investigadores detectaron principalmente polietileno y cloruro de polivinilo, derivados de productos plásticos comunes.
- 💬 Los microplásticos pueden desencadenar inflamación y dañar las paredes arteriales, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Continúa informándote

Los niños de hoy vivirán más catástrofes climáticas que cualquier generación anterior
Un estudio en Nature advierte que millones de niños vivirán más extremos climáticos que cualquier generación anterior por las emisiones actuales

Las medusas peine revelan que la regulación genética animal surgió hace más de 650 millones de años
Un estudio en Nature revela que el control genético a larga distancia en animales apareció hace 650-700 millones de años, antes de lo que se creía

El COVID-19 no viajó con murciélagos: estudio señala al comercio de fauna como vía de entrada del virus a Wuhan
Un estudio muestra que el SARS-CoV-2 viajó demasiado rápido para ser dispersado por murciélagos, implicando al comercio de vida silvestre en su aparición

Estudio demuestra cómo residuos de fruta y probióticos optimizan la generación de metano a partir de alfalfa
Un estudio demuestra que añadir fruta fermentada y microbios a la alfalfa mejora la generación de biogás y el valor nutricional del residuo

Desarrollan herramienta portátil y económica para detectar arsénico en el agua potable en tiempo real
Un sensor del IIT Jodhpur permite detectar arsénico en agua potable con precisión y sin laboratorio, ideal para regiones de bajos recursos
Continúa informándote

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas
Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano
Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.
El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh
Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar