Publicidad

Microplásticos en arterias aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Un nuevo estudio ha encontrado que los microplásticos presentes en arterias pueden triplicar el riesgo de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares y muerte. Los investigadores han identificado partículas de polietileno y cloruro de vinilo en placas de ateroma carotídeas, señalando que estas sustancias podrían tener un papel crucial en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El estudio se llevó a cabo en instituciones italianas, incluidas el Hospital Cardarelli, el Ospedale del Mare y la Universidad de Salerno.

Representación gráfica de microplásticos suspendidos en un fondo oscuro, destacando su apariencia cristalina y fragmentada.

El estudio, realizado en 304 pacientes sometidos a endarterectomía carotídea en Italia, reveló que más del 58% de las muestras analizadas contenían microplásticos, principalmente polietileno y cloruro de vinilo. Estas partículas, derivadas de plásticos comunes en envases y productos industriales, fueron detectadas mediante cromatografía de gases y microscopía electrónica.

Los resultados mostraron que los pacientes con microplásticos en sus arterias tenían un riesgo significativamente mayor de experimentar eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, en comparación con aquellos sin estas partículas. Los investigadores atribuyen este efecto al potencial inflamatorio de los microplásticos, que puede desencadenar respuestas inmunitarias y dañar las paredes arteriales.

Además, el estudio destacó cómo estas partículas afectan la estructura de la placa ateromatosa. Los análisis revelaron partículas incrustadas entre macrófagos y tejido, lo que podría estar relacionado con un aumento de la inflamación y una mayor rigidez arterial. Este fenómeno sugiere que los microplásticos no solo están presentes en el cuerpo humano, sino que también pueden contribuir activamente a enfermedades cardiovasculares.

Aunque estos hallazgos subrayan la importancia de estudiar el impacto de los microplásticos en la salud, los investigadores señalaron limitaciones, como el riesgo de contaminación en el laboratorio y la falta de datos sobre otras exposiciones ambientales. Sin embargo, los resultados destacan la necesidad de monitorear la exposición a microplásticos y su posible influencia en la salud cardiovascular.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Los microplásticos en arterias están asociados con un mayor riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y muerte, según el estudio.

Los investigadores detectaron principalmente polietileno y cloruro de polivinilo, derivados de productos plásticos comunes.

Los microplásticos pueden desencadenar inflamación y dañar las paredes arteriales, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Continúa informándote

Carretera dañada y agrietada tras un terremoto, con conos de seguridad delimitando la zona afectada
Ciencia

Un estudio revela que el 80 % de la energía de un terremoto se convierte en calor

Geólogos del MIT demostraron en “terremotos de laboratorio” que la mayor parte de la energía se transforma en calor y no en vibraciones sísmicas ni fracturas de roca

Ilustración de una bomba industrial con flujo de amoníaco representado en color azul brillante y moléculas de NH₃ en movimiento
Ciencia

Amoníaco más verde: científicos reducen el tiempo de producción de amoníaco de dos días a minutos

Un método basado en plasma permite fabricar amoníaco con menor energía y en minutos, lo que abre la puerta a un proceso más limpio y descentralizado que el de Haber-Bosch

Ilustración artística de los vientos de plasma generados en GX13+1 a partir de su disco de acreción
Espacio

Un hallazgo de XRISM desafía la teoría de los vientos cósmicos y podría cambiar la comprensión de las galaxias

El telescopio XRISM detecta vientos cósmicos sorprendentemente lentos en la estrella de neutrones GX13+1, un hallazgo que contradice lo observado en agujeros negros supermasivos y reabre el debate sobre cómo evoluciona el universo

Bandera de la Unión Europea ondeando al viento
El Mundo

Dag Nikolaus Hasse cuestiona qué significa realmente ser europeo

Un ensayo académico plantea que la identidad europea se construyó con influencias externas y que los clichés sobre superioridad cultural deben revisarse

Logo de YouTube junto a una pila de monedas doradas y una flecha ascendente que simboliza el crecimiento de ingresos
Tecnología

Los ingresos de YouTube rozan los 60.000 millones y consolidan a la plataforma como nuevo líder de la industria del entretenimiento

YouTube, con el apoyo de Google y la inteligencia artificial, se prepara para superar a Disney en ingresos mediáticos y redefine el futuro del entretenimiento digital