Misión Astranis - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 29 de diciembre de 2024
El domingo 29 de diciembre a las 12:00 a. m. ET, SpaceX llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la misión Astranis: From One to Many. Este despegue tuvo lugar desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y marcó otro logro significativo para la compañía.
2 min lectura

Detalles de la Misión
Lanzamiento y Carga Útil
La misión consistió en lanzar varios satélites de clase MicroGEO a una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Estos satélites están diseñados para ofrecer soluciones de conectividad compactas y de alta eficiencia, y son significativamente más pequeños que los satélites geoestacionarios convencionales. Entre los satélites lanzados, se incluye:
- AGILA: Proporcionará acceso a internet de banda ancha en Filipinas.
- NuView-A y NuView-B: Destinados a ofrecer conectividad a internet en aviones y cruceros.
- UtilitySat: Un satélite reconfigurable en órbita que brindará servicios temporales como reemplazo del satélite fallido Arcturus.
Reutilización del Cohete
El Falcon 9 utilizado en esta misión completó con éxito su séptimo vuelo. Este cohete de primera etapa había respaldado previamente las siguientes misiones:
- Crew-8: Misión tripulada de la NASA.
- Polaris Dawn: Misión privada de alta órbita.
- CRS-31: Misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional.
- Misiones Starlink: Tres lanzamientos previos que expandieron la constelación de satélites de SpaceX.
Impacto y Perspectivas Futuras
Este lanzamiento destaca la versatilidad del cohete Falcon 9 y refuerza la capacidad de SpaceX para proporcionar soluciones de transporte espacial confiables y económicas. Además, la colaboración con Astranis resalta la creciente demanda de satélites compactos que pueden desplegarse más rápido y a menor costo, allanando el camino para un acceso más amplio a servicios de comunicación global.
Con el éxito de esta misión, SpaceX concluye otro importante capítulo en su calendario de lanzamientos de 2024, manteniendo su liderazgo en la industria aeroespacial.
❓ Preguntas frecuentes
Es una misión de SpaceX para desplegar satélites MicroGEO diseñados para soluciones compactas de conectividad global.
Se lanzaron varios satélites MicroGEO, incluyendo AGILA, NuView-A, NuView-B y UtilitySat.
El lanzamiento fue el 29 de diciembre de 2024 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida.
Son satélites compactos diseñados para alta eficiencia y desplegados en órbita geoestacionaria para soluciones específicas de conectividad.
Continúa informándote

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo
La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

El Sol como nunca antes: el telescopio Inouye muestra con nitidez histórica erupciones y arcos coronales
El telescopio solar Inouye logra imágenes inéditas de una llamarada de clase X y revela los bucles coronales más pequeños fotografiados en el Sol

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX
Continúa informándote

Llegadas en patera a Baleares se disparan un 85% y podrían rozar los 11.000 inmigrantes en 2025
El archipiélago afronta una crisis migratoria inédita con naufragios, desaparecidos y una fuerte tensión política por la gestión de los flujos

Los animales que ya se adaptan a vivir en un planeta más caliente
El cambio climático está forzando a numerosas especies a transformar sus cuerpos, migrar y alterar conductas para sobrevivir en un mundo cada vez más cálido

Cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo en 2025
La inteligencia artificial redefine empleos en múltiples sectores, acelera la automatización y plantea nuevos desafíos en educación, regulación y ética laboral

Una pastilla clásica para el infarto genera polémica: eficacia probada en unos casos, incierta en otros
Dos ensayos internacionales revelan que los betabloqueantes benefician a algunos pacientes con infarto, pero su utilidad universal sigue en debate

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros
La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial