Misión Astranis - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 29 de diciembre de 2024
El domingo 29 de diciembre a las 12:00 a. m. ET, SpaceX llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la misión Astranis: From One to Many. Este despegue tuvo lugar desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y marcó otro logro significativo para la compañía.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Detalles de la Misión
Lanzamiento y Carga Útil
La misión consistió en lanzar varios satélites de clase MicroGEO a una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Estos satélites están diseñados para ofrecer soluciones de conectividad compactas y de alta eficiencia, y son significativamente más pequeños que los satélites geoestacionarios convencionales. Entre los satélites lanzados, se incluye:
- AGILA: Proporcionará acceso a internet de banda ancha en Filipinas.
- NuView-A y NuView-B: Destinados a ofrecer conectividad a internet en aviones y cruceros.
- UtilitySat: Un satélite reconfigurable en órbita que brindará servicios temporales como reemplazo del satélite fallido Arcturus.
Reutilización del Cohete
El Falcon 9 utilizado en esta misión completó con éxito su séptimo vuelo. Este cohete de primera etapa había respaldado previamente las siguientes misiones:
- Crew-8: Misión tripulada de la NASA.
- Polaris Dawn: Misión privada de alta órbita.
- CRS-31: Misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional.
- Misiones Starlink: Tres lanzamientos previos que expandieron la constelación de satélites de SpaceX.
Impacto y Perspectivas Futuras
Este lanzamiento destaca la versatilidad del cohete Falcon 9 y refuerza la capacidad de SpaceX para proporcionar soluciones de transporte espacial confiables y económicas. Además, la colaboración con Astranis resalta la creciente demanda de satélites compactos que pueden desplegarse más rápido y a menor costo, allanando el camino para un acceso más amplio a servicios de comunicación global.
Con el éxito de esta misión, SpaceX concluye otro importante capítulo en su calendario de lanzamientos de 2024, manteniendo su liderazgo en la industria aeroespacial.
Continúa informándote
Descubren descargas eléctricas en la atmósfera marciana gracias al rover Perseverance
Un nuevo estudio revela que el rover Perseverance detectó “mini-rayos” en Marte, pequeñas descargas eléctricas asociadas a remolinos de polvo que confirman actividad eléctrica en la atmósfera marciana
Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura
Un análisis del telescopio Fermi identifica un patrón de rayos gamma compatible con la aniquilación de materia oscura, un posible avance tras casi 100 años de búsqueda científica
Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)
Un nuevo análisis del sondeo DEVILS del ICRAR demuestra que la ubicación de una galaxia influye en su forma, ritmo de crecimiento y evolución, revelando cómo el paisaje cósmico condiciona su ciclo de vida
La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos
OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis
La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes
La misión TROPICS de la NASA finalizó tras recopilar 11.000 millones de observaciones y ofrecer datos sin precedentes sobre la evolución y la intensificación de huracanes y ciclones tropicales
El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte
Una nueva técnica de radar del orbitador MRO sugiere que la señal interpretada en 2018 como un lago subterráneo en Marte podría deberse a roca y polvo bajo el hielo del polo sur