Misión Astranis - SpaceX: Lanzamiento del Falcon 9 el 29 de diciembre de 2024

El domingo 29 de diciembre a las 12:00 a. m. ET, SpaceX llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la misión Astranis: From One to Many. Este despegue tuvo lugar desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y marcó otro logro significativo para la compañía.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El Falcon 9 iluminando el cielo nocturno mientras despega, dejando una estela de luz en su trayectoria de ascenso.
Créditos: SpaceX

Detalles de la Misión

Lanzamiento y Carga Útil

La misión consistió en lanzar varios satélites de clase MicroGEO a una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Estos satélites están diseñados para ofrecer soluciones de conectividad compactas y de alta eficiencia, y son significativamente más pequeños que los satélites geoestacionarios convencionales. Entre los satélites lanzados, se incluye:

  • AGILA: Proporcionará acceso a internet de banda ancha en Filipinas.
  • NuView-A y NuView-B: Destinados a ofrecer conectividad a internet en aviones y cruceros.
  • UtilitySat: Un satélite reconfigurable en órbita que brindará servicios temporales como reemplazo del satélite fallido Arcturus.

Reutilización del Cohete

El Falcon 9 utilizado en esta misión completó con éxito su séptimo vuelo. Este cohete de primera etapa había respaldado previamente las siguientes misiones:

  • Crew-8: Misión tripulada de la NASA.
  • Polaris Dawn: Misión privada de alta órbita.
  • CRS-31: Misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional.
  • Misiones Starlink: Tres lanzamientos previos que expandieron la constelación de satélites de SpaceX.

Impacto y Perspectivas Futuras

Este lanzamiento destaca la versatilidad del cohete Falcon 9 y refuerza la capacidad de SpaceX para proporcionar soluciones de transporte espacial confiables y económicas. Además, la colaboración con Astranis resalta la creciente demanda de satélites compactos que pueden desplegarse más rápido y a menor costo, allanando el camino para un acceso más amplio a servicios de comunicación global.

Con el éxito de esta misión, SpaceX concluye otro importante capítulo en su calendario de lanzamientos de 2024, manteniendo su liderazgo en la industria aeroespacial.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión Astranis?

Es una misión de SpaceX para desplegar satélites MicroGEO diseñados para soluciones compactas de conectividad global.

¿Cuántos satélites se lanzaron en esta misión?

Se lanzaron varios satélites MicroGEO, incluyendo AGILA, NuView-A, NuView-B y UtilitySat.

¿Dónde y cuándo fue el lanzamiento?

El lanzamiento fue el 29 de diciembre de 2024 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida.

¿Qué son los satélites MicroGEO?

Son satélites compactos diseñados para alta eficiencia y desplegados en órbita geoestacionaria para soluciones específicas de conectividad.

Continúa informándote

El telescopio Hubble captó al cometa 3I/ATLAS con una envoltura de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo helado
Espacio

Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo

La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemis I en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, con la luna llena iluminando el fondo nocturno
Espacio

Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna

La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis

Ilustración espacial que muestra el sistema solar moviéndose a gran velocidad a través del cosmos, con un rastro luminoso y un fondo de radiogalaxias lejanas
Espacio

El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo

El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar

Ilustración del satélite Sentinel-6 Michael Freilich orbitando la Tierra con los paneles solares desplegados
Espacio

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados
Espacio

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar