Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Elon Musk ha lanzado una advertencia sobre el futuro de la inteligencia artificial, señalando que su desarrollo podría verse frenado al agotar el conocimiento humano disponible para su entrenamiento. Según el empresario, este límite podría alterar el rumbo de la innovación tecnológica en todo el mundo.
Durante una conversación pública, Musk explicó que los modelos actuales como ChatGPT, Grok o Deepseek dependen de enormes volúmenes de datos provenientes de internet, publicaciones y otras fuentes humanas. Sin embargo, advirtió que el ritmo de avance de la IA supera la velocidad a la que se genera nueva información confiable.
El magnate planteó que, una vez alcanzado este límite, las empresas deberán recurrir a datos sintéticos generados por la propia IA. Este enfoque de autoaprendizaje permitiría que los sistemas se califiquen y ajusten a sí mismos, aunque reconoció que esta estrategia podría reducir la calidad y precisión de las respuestas.
Musk también resaltó que el autoaprendizaje puede provocar sesgos y errores si no se combina con datos reales de alta calidad. La ausencia de información fresca y contrastada podría frenar avances significativos en áreas clave como la medicina, la ciencia o la ingeniería.
Según el empresario, el reto será encontrar un equilibrio entre el uso de datos humanos y los generados artificialmente. Para ello, consideró vital que la IA mantenga procesos de verificación constante para evitar que la información se degrade con el tiempo.
Actualmente, el aprendizaje automático se desarrolla principalmente a través de algoritmos supervisados y no supervisados. En el primero, un experto guía y valida las conclusiones, mientras que en el segundo, el sistema detecta patrones por sí mismo sin intervención humana.
Musk señaló que, sin innovación en las técnicas de aprendizaje, la IA podría entrar en una fase de estancamiento. En su opinión, la colaboración entre humanos y máquinas será indispensable para superar este desafío y garantizar un desarrollo sostenible.
Finalmente, instó a los líderes tecnológicos y gobiernos a anticiparse a este problema, invirtiendo en investigación y desarrollando protocolos que garanticen la calidad de los datos y la fiabilidad de la inteligencia artificial en el futuro.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que podría alcanzar un límite al agotarse los datos humanos para su entrenamiento.
- 💬 Usar datos sintéticos generados por la propia inteligencia artificial.
- 💬 Que podría reducir la calidad y precisión de las respuestas si no se verifica con datos reales.
- 💬 Mantener la colaboración entre humanos y máquinas y garantizar datos de calidad.
Continúa informándote

OpenAI presenta GPT-5, más rápido, preciso y con capacidades multimodales
La nueva generación de ChatGPT ofrece razonamiento mejorado, más memoria y funciones multimodales que integran texto, imagen, vídeo y audio

Israel impulsa la seguridad en la aviación global con inteligencia artificial de última generación
La apuesta israelí por tecnologías avanzadas para monitoreo y prevención está cambiando la forma en que volamos, integrando IA en aviones y satélites y marcando un nuevo estándar mundial

Investigaciones en Taiwán por supuesto robo de tecnología por parte de compañías chinas
El aumento de controles en Taiwán busca proteger la innovación tecnológica ante las crecientes amenazas de espionaje industrial y fuga de talento hacia China

Silicon Valley ya no es el paraíso laboral: el desencanto de quienes vivieron la era dorada
La cultura de trabajo en Google, Apple y Meta cambió radicalmente en la última década, erosionando el atractivo que hizo de Silicon Valley un mito mundial

Aumenta la expectativa por el lanzamiento del modelo GPT-5 de OpenAI
El sector tecnológico aguarda el anuncio oficial de GPT-5, con primeras pruebas positivas y expectativas sobre sus avances y desafíos técnicos
Continúa informándote

Cómo y dónde ver las Perseidas 2025 la lluvia de meteoros más esperada del verano
Las Perseidas, conocidas como lágrimas de San Lorenzo, volverán a iluminar el cielo este agosto con su máximo previsto para la noche del 12

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha
El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Honda rompe con la visión única del coche eléctrico y diversifica su camino hacia cero emisiones
Honda defiende una estrategia que combina eléctricos, híbridos y tecnologías de hidrógeno para alcanzar la neutralidad de carbono sin depender de una sola vía

Ámbar de 16 millones de años revela el fósil de la hormiga Basiceros enana
Un fósil hallado en ámbar dominicano revela la hormiga depredadora más pequeña conocida y ofrece nuevas pistas sobre su evolución y extinción

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios
China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Australia activa la Superbatería Waratah, el sistema de respaldo eléctrico más potente del planeta
La nueva instalación en Nueva Gales del Sur estabilizará la red y protegerá el suministro frente a eventos extremos

Revelan 332 cañones submarinos que podrían acelerar el deshielo en la Antártida
Un estudio cartográfico identifica 332 cañones submarinos en la Antártida y advierte que podrían influir en el deshielo y el aumento del nivel del mar

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska
El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania