La NASA fija el regreso a la Tierra de la Crew-9 tras su misión en la Estación Espacial Internacional
La tripulación de la misión Crew-9 se prepara para regresar a la Tierra el 18 de marzo tras completar una serie de experimentos en la Estación Espacial Internacional.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Desde su llegada a la Estación Espacial Internacional (EEI), la tripulación Crew-9 ha llevado a cabo experimentos avanzados en diversas áreas, incluyendo biología, física, materiales espaciales y pruebas de tecnologías innovadoras. Estas investigaciones no solo contribuyen al conocimiento humano, sino que también preparan el camino para futuras misiones a la Luna y Marte dentro del programa Artemis.
Los astronautas Nick Hague, Suni Williams y Butch Wilmore, junto con el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, han estado en el espacio durante varios meses, desempeñando un papel crucial en la continuidad de las operaciones científicas en microgravedad. Su labor ha incluido el análisis de cómo la radiación cósmica afecta a los materiales utilizados en la construcción de naves espaciales, lo que podría ser clave para el desarrollo de vehículos interplanetarios más resistentes.
Además, la Crew-9 ha trabajado en experimentos relacionados con la salud humana en el espacio. Uno de los más destacados ha sido el estudio de la atrofia muscular en microgravedad, cuyos resultados ayudarán a diseñar mejores estrategias para mantener la salud de los astronautas en misiones de larga duración. También han probado sistemas de reciclaje de agua más eficientes, una tecnología fundamental para la sostenibilidad de futuras colonias espaciales.
El regreso de la Crew-9 ha sido cuidadosamente planificado. La NASA y SpaceX han estado monitoreando las condiciones meteorológicas en la costa de Florida, evaluando factores como la estabilidad del océano y la intensidad de los vientos para garantizar un amerizaje seguro. Actualmente, el plan es que la cápsula Dragon desacople de la EEI el 18 de marzo a la 1:05 EDT (05:05 UTC), después de que la tripulación cierre la escotilla la noche anterior.
Una vez separada de la estación, la cápsula entrará en una trayectoria de regreso que culminará con la quema de desorbitación a las 17:11 EDT (21:11 UTC), seguida del amerizaje en el Atlántico a las 17:57 EDT (21:57 UTC). Equipos de recuperación de SpaceX estarán listos para asegurar que la nave y la tripulación sean trasladadas de manera segura a tierra firme, donde los astronautas serán sometidos a exámenes médicos para evaluar su adaptación a la gravedad terrestre.
El regreso de la Crew-9 no solo marca el final de una misión exitosa, sino que también permite a la NASA y a SpaceX analizar datos fundamentales sobre el desempeño de la cápsula Dragon en vuelos prolongados. Estos resultados ayudarán a perfeccionar futuras misiones tripuladas, haciendo que los viajes espaciales sean más seguros y eficientes.
Para quienes deseen seguir este evento en vivo, la NASA ofrecerá cobertura completa a través de NASA+, comenzando con el cierre de la escotilla el 17 de marzo. Además, se llevará a cabo una conferencia de prensa a las 19:30 EDT (23:30 UTC) del 18 de marzo, donde expertos analizarán los logros de la misión y responderán preguntas de los medios.
Preguntas frecuentes
- 💬 La tripulación Crew-9 regresará el 18 de marzo, con desacoplamiento a la 1:05 EDT y amerizaje en el Atlántico a las 17:57 EDT.
- 💬 La Crew-9 trabajó en estudios sobre atrofia muscular en el espacio, pruebas de nuevos materiales para naves espaciales y reciclaje de agua en microgravedad.
- 💬 La misión Crew-9 proporcionará datos clave para mejorar la seguridad y eficiencia de futuras misiones, incluyendo vuelos de larga duración a la Luna y Marte.
- 💬 La NASA transmitirá el evento en NASA+, incluyendo el desacoplamiento, el amerizaje y la conferencia de prensa posterior.
Continúa informándote

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.

Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible
La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna
Continúa informándote

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.