La NASA invierte en estudios de Artemis para apoyar la exploración lunar a largo plazo

La NASA ha anunciado una inversión de 24 millones de dólares en nuevos contratos de estudio para desarrollar tecnologías que permitan sustentar la vida y el trabajo en la superficie lunar a largo plazo. Como parte de la campaña Artemis, nueve empresas estadounidenses están trabajando en soluciones innovadoras para garantizar una presencia humana sostenible en la Luna, con vistas a futuras misiones a Marte.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Astronautas gestionando equipos en la superficie lunar durante una misión futura.

Estos contratos, adjudicados bajo el programa de Asociaciones de Tecnologías Espaciales para la Exploración, están enfocados en resolver desafíos cotidianos en el entorno lunar. Las propuestas seleccionadas abarcan desde estrategias de logística y movilidad hasta robótica avanzada y capacidades autónomas. Entre las empresas destacadas se encuentran Blue Origin, Intuitive Machines y Lockheed Martin, todas trabajando en soluciones que abarcan el manejo de carga, movilidad en superficie y gestión de residuos.

Nujoud Merancy, administradora adjunta de la Oficina de Estrategia y Arquitectura de la NASA, afirmó que estas inversiones son fundamentales para garantizar el éxito de las misiones Artemis. "Estas adjudicaciones son el catalizador para desarrollar capacidades críticas que nos permitirán una exploración sostenible en la superficie lunar", destacó Merancy.

Las tecnologías desarrolladas no solo abordarán las necesidades de las misiones lunares, sino que también tendrán aplicaciones en futuras misiones al espacio profundo, incluyendo la exploración de Marte. Este enfoque metódico es parte del plan de la NASA para avanzar en la economía del espacio profundo y fortalecer la colaboración con socios comerciales e internacionales.

Con iniciativas como estas, la NASA sigue marcando el camino para la exploración espacial, sentando las bases para un futuro en el que la humanidad pueda establecerse más allá de la Tierra.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas están involucradas en los nuevos contratos de la NASA?

Entre las empresas seleccionadas se encuentran Blue Origin, Intuitive Machines, Lockheed Martin y Sierra Space, entre otras.

¿En qué se enfocan los nuevos contratos de Artemis?

Los contratos se enfocan en desarrollar tecnologías para logística, movilidad, manejo de residuos y robótica avanzada en la Luna.

¿Cómo estas inversiones apoyan la exploración de Marte?

Estas tecnologías sentarán las bases para superar desafíos en la Luna y serán esenciales para misiones tripuladas hacia Marte en el futuro.

Continúa informándote

Vista muy tenue del cometa 3I/ATLAS como un brillo suave en el centro de una imagen oscura captada por SOHO
Espacio

SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua

El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión

Estrellas azules y brillantes del cúmulo de las Pléyades resaltando sobre un fondo oscuro
Espacio

Las Pléyades se expanden: TESS identifica un complejo de estrellas mucho más extenso

Un nuevo análisis con datos de TESS y Gaia revela que las Pléyades forman parte de un complejo estelar tres veces más grande de lo pensado

El cohete New Glenn iluminado mientras se eleva desde la plataforma de lanzamiento bajo un cielo nocturno con la Luna al fondo
Espacio

New Glenn da un salto de potencia: motores reforzados, más carga útil y nuevas capacidades

Las nuevas mejoras de New Glenn aumentan el empuje, la carga útil y la fiabilidad, mientras Blue Origin prepara un cohete aún más potente para misiones lunares y de gran capacidad

El propulsor Super Heavy desciende sobre la torre de lanzamiento entre humo y llamas durante una maniobra de captura
Espacio

La nueva Starship V3 de SpaceX sufre una explosión en plena prueba inicial

La primera unidad del propulsor Starship V3 explotó durante una prueba de presión en Texas, dañando parte de su estructura y obligando a SpaceX a investigar el fallo

Representación del impacto entre la Tierra primitiva y el protoplaneta Tea
Espacio

Tea, el planeta que impactó contra la Tierra, pudo haberse originado muy cerca del Sol

Un nuevo estudio revela que Tea, el cuerpo que chocó con la Tierra y formó la Luna, probablemente se originó mucho más cerca del Sol que nuestro planeta

El cometa 3I/ATLAS como un punto brillante con una cola corta hacia la derecha, rodeado de trazos estelares en el fondo
Espacio

La NASA registra nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS gracias a la misión PUNCH

La misión PUNCH de la NASA captó nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el sistema solar interior, revelando su tenue cola y detalles que solo podían observarse cerca del Sol