La NASA invierte en estudios de Artemis para apoyar la exploración lunar a largo plazo

La NASA ha anunciado una inversión de 24 millones de dólares en nuevos contratos de estudio para desarrollar tecnologías que permitan sustentar la vida y el trabajo en la superficie lunar a largo plazo. Como parte de la campaña Artemis, nueve empresas estadounidenses están trabajando en soluciones innovadoras para garantizar una presencia humana sostenible en la Luna, con vistas a futuras misiones a Marte.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Astronautas gestionando equipos en la superficie lunar durante una misión futura.

Estos contratos, adjudicados bajo el programa de Asociaciones de Tecnologías Espaciales para la Exploración, están enfocados en resolver desafíos cotidianos en el entorno lunar. Las propuestas seleccionadas abarcan desde estrategias de logística y movilidad hasta robótica avanzada y capacidades autónomas. Entre las empresas destacadas se encuentran Blue Origin, Intuitive Machines y Lockheed Martin, todas trabajando en soluciones que abarcan el manejo de carga, movilidad en superficie y gestión de residuos.

Nujoud Merancy, administradora adjunta de la Oficina de Estrategia y Arquitectura de la NASA, afirmó que estas inversiones son fundamentales para garantizar el éxito de las misiones Artemis. "Estas adjudicaciones son el catalizador para desarrollar capacidades críticas que nos permitirán una exploración sostenible en la superficie lunar", destacó Merancy.

Las tecnologías desarrolladas no solo abordarán las necesidades de las misiones lunares, sino que también tendrán aplicaciones en futuras misiones al espacio profundo, incluyendo la exploración de Marte. Este enfoque metódico es parte del plan de la NASA para avanzar en la economía del espacio profundo y fortalecer la colaboración con socios comerciales e internacionales.

Con iniciativas como estas, la NASA sigue marcando el camino para la exploración espacial, sentando las bases para un futuro en el que la humanidad pueda establecerse más allá de la Tierra.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas están involucradas en los nuevos contratos de la NASA?

Entre las empresas seleccionadas se encuentran Blue Origin, Intuitive Machines, Lockheed Martin y Sierra Space, entre otras.

¿En qué se enfocan los nuevos contratos de Artemis?

Los contratos se enfocan en desarrollar tecnologías para logística, movilidad, manejo de residuos y robótica avanzada en la Luna.

¿Cómo estas inversiones apoyan la exploración de Marte?

Estas tecnologías sentarán las bases para superar desafíos en la Luna y serán esenciales para misiones tripuladas hacia Marte en el futuro.

Continúa informándote

Reconstrucción ilustrada de Tainrakuasuchus bellator, un reptil acorazado precursor de los cocodrilos
Ciencia

Tainrakuasuchus bellator: el depredador acorazado que antecedió a los dinosaurios

Paleontólogos brasileños descubren a Tainrakuasuchus bellator, un reptil carnívoro acorazado que vivió hace 240 millones de años y revela la conexión entre Sudamérica y África antes de los dinosaurios

Planta industrial emitiendo una gran columna de humo al atardecer
Medio Ambiente

2025 será el año con más emisiones de CO₂ por combustibles fósiles en la historia moderna

El Global Carbon Project prevé que las emisiones de CO₂ por combustibles fósiles alcancen un récord de 38.100 millones de toneladas en 2025, acercando el límite de 1,5 °C del calentamiento global

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Central nuclear moderna junto a la costa del norte de Gales, con torres de enfriamiento emitiendo vapor y colinas verdes alrededor
Energía

Reino Unido construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales

El Reino Unido selecciona Wylfa, en Gales, como sede de su primer reactor modular pequeño, parte de su plan para fortalecer la seguridad energética y avanzar hacia una red eléctrica libre de carbono

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana