La NASA lista para el lanzamiento comercial robótico a la Luna con Firefly
La NASA y Firefly Aerospace están listos para marcar un momento histórico con el lanzamiento del módulo de aterrizaje Blue Ghost Mission One, que llevará diez instrumentos científicos y tecnológicos de la NASA al lado visible de la Luna. Este lanzamiento, programado para el miércoles 15 de enero de 2025, se realizará desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un paso clave en la exploración lunar
El módulo Blue Ghost, parte de la campaña Artemis y la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial), llevará experimentos para mejorar la comprensión del entorno lunar. Entre las investigaciones se incluyen tecnologías avanzadas para perforación, recolección de regolito, navegación por satélite y mitigación de polvo lunar. Estos datos no solo contribuirán a futuras misiones tripuladas, sino que también proporcionarán información crucial para entender los efectos del clima espacial en la Tierra.
Tras el lanzamiento, Blue Ghost pasará aproximadamente 45 días en tránsito antes de aterrizar en la superficie lunar a principios de marzo. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, representa una nueva era de colaboración comercial y gubernamental en la exploración espacial.
Cobertura y acceso al lanzamiento
La NASA transmitirá la cobertura en vivo del lanzamiento en su plataforma NASA+ y en su sitio web a partir de las 12:30 a.m. EST del 15 de enero. Además, los días previos se realizarán teleconferencias de prensa sobre los preparativos y los objetivos científicos de la misión, disponibles en línea para medios acreditados.
El público también podrá participar como invitado virtual, recibiendo actualizaciones y actividades relacionadas con la misión. Regístrate en el sitio web de la NASA para obtener un sello digital en el pasaporte de invitado tras el lanzamiento exitoso. Para interactuar en redes sociales, sigue las cuentas oficiales y usa el hashtag #Artemis.
El futuro de la colaboración comercial y científica
El proyecto Blue Ghost Mission One no solo marca un avance en la exploración lunar, sino que también simboliza el creciente papel de empresas comerciales como Firefly Aerospace en las misiones espaciales. A través de iniciativas como CLPS, la NASA busca allanar el camino para la sostenibilidad en la Luna y, eventualmente, en Marte, fomentando un modelo innovador de colaboración público-privada.
Preguntas frecuentes
Es un módulo de aterrizaje comercial desarrollado por Firefly Aerospace que llevará diez instrumentos científicos de la NASA a la Luna.
El lanzamiento está programado para el 15 de enero de 2025 desde el Complejo 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Diez investigaciones científicas, incluyendo tecnología de perforación, mitigación de polvo lunar y navegación por satélite.
Puedes ver la transmisión en vivo en NASA+ o en el sitio web oficial de la NASA, comenzando a las 12:30 a.m. EST.
Continúa informándote
El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior
La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad
La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera
Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas
Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas
Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT
La NASA avanza en los preparativos de Artemis II y completa el apilado de Orión sobre el cohete SLS
La nave Orión ya está integrada con el cohete SLS en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Kennedy, un paso clave hacia el primer vuelo tripulado del programa Artemis
El James Webb revela cuatro espirales de polvo nunca vistas alrededor del sistema estelar Apep
Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra cuatro serpentinas de polvo emitidas por dos estrellas Wolf-Rayet durante los últimos 700 años, una estructura que nunca había sido observada
SOHO logra captar al tenue cometa interestelar 3I/ATLAS tras días de observación continua
El observatorio SOHO de la NASA y la ESA consiguió detectar al débil cometa interestelar 3I/ATLAS tras combinar días de observaciones, revelando un brillo apenas distinguible en su campo de visión