La NASA lista para el lanzamiento comercial robótico a la Luna con Firefly
La NASA y Firefly Aerospace están listos para marcar un momento histórico con el lanzamiento del módulo de aterrizaje Blue Ghost Mission One, que llevará diez instrumentos científicos y tecnológicos de la NASA al lado visible de la Luna. Este lanzamiento, programado para el miércoles 15 de enero de 2025, se realizará desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un paso clave en la exploración lunar
El módulo Blue Ghost, parte de la campaña Artemis y la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial), llevará experimentos para mejorar la comprensión del entorno lunar. Entre las investigaciones se incluyen tecnologías avanzadas para perforación, recolección de regolito, navegación por satélite y mitigación de polvo lunar. Estos datos no solo contribuirán a futuras misiones tripuladas, sino que también proporcionarán información crucial para entender los efectos del clima espacial en la Tierra.
Tras el lanzamiento, Blue Ghost pasará aproximadamente 45 días en tránsito antes de aterrizar en la superficie lunar a principios de marzo. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, representa una nueva era de colaboración comercial y gubernamental en la exploración espacial.
Cobertura y acceso al lanzamiento
La NASA transmitirá la cobertura en vivo del lanzamiento en su plataforma NASA+ y en su sitio web a partir de las 12:30 a.m. EST del 15 de enero. Además, los días previos se realizarán teleconferencias de prensa sobre los preparativos y los objetivos científicos de la misión, disponibles en línea para medios acreditados.
El público también podrá participar como invitado virtual, recibiendo actualizaciones y actividades relacionadas con la misión. Regístrate en el sitio web de la NASA para obtener un sello digital en el pasaporte de invitado tras el lanzamiento exitoso. Para interactuar en redes sociales, sigue las cuentas oficiales y usa el hashtag #Artemis.
El futuro de la colaboración comercial y científica
El proyecto Blue Ghost Mission One no solo marca un avance en la exploración lunar, sino que también simboliza el creciente papel de empresas comerciales como Firefly Aerospace en las misiones espaciales. A través de iniciativas como CLPS, la NASA busca allanar el camino para la sostenibilidad en la Luna y, eventualmente, en Marte, fomentando un modelo innovador de colaboración público-privada.
Preguntas frecuentes
Es un módulo de aterrizaje comercial desarrollado por Firefly Aerospace que llevará diez instrumentos científicos de la NASA a la Luna.
El lanzamiento está programado para el 15 de enero de 2025 desde el Complejo 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Diez investigaciones científicas, incluyendo tecnología de perforación, mitigación de polvo lunar y navegación por satélite.
Puedes ver la transmisión en vivo en NASA+ o en el sitio web oficial de la NASA, comenzando a las 12:30 a.m. EST.
Continúa informándote
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana