La NASA lista para el lanzamiento comercial robótico a la Luna con Firefly
La NASA y Firefly Aerospace están listos para marcar un momento histórico con el lanzamiento del módulo de aterrizaje Blue Ghost Mission One, que llevará diez instrumentos científicos y tecnológicos de la NASA al lado visible de la Luna. Este lanzamiento, programado para el miércoles 15 de enero de 2025, se realizará desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX.
2 min lectura
Un paso clave en la exploración lunar
El módulo Blue Ghost, parte de la campaña Artemis y la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial), llevará experimentos para mejorar la comprensión del entorno lunar. Entre las investigaciones se incluyen tecnologías avanzadas para perforación, recolección de regolito, navegación por satélite y mitigación de polvo lunar. Estos datos no solo contribuirán a futuras misiones tripuladas, sino que también proporcionarán información crucial para entender los efectos del clima espacial en la Tierra.
Tras el lanzamiento, Blue Ghost pasará aproximadamente 45 días en tránsito antes de aterrizar en la superficie lunar a principios de marzo. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, representa una nueva era de colaboración comercial y gubernamental en la exploración espacial.
Cobertura y acceso al lanzamiento
La NASA transmitirá la cobertura en vivo del lanzamiento en su plataforma NASA+ y en su sitio web a partir de las 12:30 a.m. EST del 15 de enero. Además, los días previos se realizarán teleconferencias de prensa sobre los preparativos y los objetivos científicos de la misión, disponibles en línea para medios acreditados.
El público también podrá participar como invitado virtual, recibiendo actualizaciones y actividades relacionadas con la misión. Regístrate en el sitio web de la NASA para obtener un sello digital en el pasaporte de invitado tras el lanzamiento exitoso. Para interactuar en redes sociales, sigue las cuentas oficiales y usa el hashtag #Artemis.
El futuro de la colaboración comercial y científica
El proyecto Blue Ghost Mission One no solo marca un avance en la exploración lunar, sino que también simboliza el creciente papel de empresas comerciales como Firefly Aerospace en las misiones espaciales. A través de iniciativas como CLPS, la NASA busca allanar el camino para la sostenibilidad en la Luna y, eventualmente, en Marte, fomentando un modelo innovador de colaboración público-privada.
Preguntas frecuentes
Es un módulo de aterrizaje comercial desarrollado por Firefly Aerospace que llevará diez instrumentos científicos de la NASA a la Luna.
El lanzamiento está programado para el 15 de enero de 2025 desde el Complejo 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Diez investigaciones científicas, incluyendo tecnología de perforación, mitigación de polvo lunar y navegación por satélite.
Puedes ver la transmisión en vivo en NASA+ o en el sitio web oficial de la NASA, comenzando a las 12:30 a.m. EST.
Continúa informándote
Europa impulsa un ambicioso proyecto para descifrar el papel de las nubes en el cambio climático
El Instituto Max Planck lidera un proyecto europeo de 13,7 millones de euros para estudiar cómo la turbulencia en las nubes estratocúmulos influye en el cambio climático y en las predicciones meteorológicas
Cómo las bacterias cambian de marcha para moverse, adaptarse y sobrevivir en entornos hostiles
Nuevos estudios muestran que algunas bacterias se desplazan sin flagelos y otras ajustan un motor molecular para cambiar de dirección y propagarse mejor
Pozos abandonados en Pensilvania podrían filtrar metano y metales al agua subterránea
Un estudio de Penn State advierte que antiguos pozos de petróleo y gas en Pensilvania podrían liberar metano y metales al agua subterránea, afectando ecosistemas locales.
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) roza el Sol en su máximo acercamiento antes de desvanecerse del cielo
El cometa Lemmon alcanza su punto más cercano al Sol, ofreciendo sus últimos días de visibilidad antes de desaparecer del firmamento
Microsoft anuncia su plan para desarrollar una superinteligencia de IA “al servicio de la humanidad”
Microsoft presenta un ambicioso proyecto para crear una superinteligencia humanista, centrada en apoyar a las personas y no reemplazarlas