La NASA transmitirá la salida de la nave Cygnus de Northrop Grumman desde la Estación Espacial Internacional
La nave Cygnus de Northrop Grumman partirá de la Estación Espacial Internacional tras completar su misión de reabastecimiento. La NASA transmitirá en vivo la maniobra de desacoplamiento y salida el 28 de marzo.
1 min lectura

Después de entregar más de 8,200 libras de suministros, investigaciones científicas y hardware a la Estación Espacial Internacional, la nave Cygnus de Northrop Grumman se prepara para su salida el viernes 28 de marzo. La NASA transmitirá en vivo el evento a partir de las 6:30 a. m. EDT en su plataforma NASA+.
Esta misión representa el 21.º reabastecimiento comercial de la compañía para la NASA. Los controladores de vuelo enviarán comandos al brazo robótico Canadarm2 para desacoplar la nave del módulo Unity y posicionarla para su liberación a las 6:55 a. m.. La astronauta de la NASA Nichole Ayers supervisará el procedimiento desde la estación.
Cygnus, cargada con desechos empaquetados por la tripulación, realizará su salida de órbita el domingo 30 de marzo. La nave se desintegrará de forma segura en la atmósfera terrestre durante su reingreso.
La nave Cygnus llegó a la estación el 6 de agosto de 2024, tras su lanzamiento en un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida.
❓ Preguntas frecuentes
La maniobra comenzará a las 6:30 a. m. EDT del 28 de marzo, y la nave se liberará a las 6:55 a. m.
La NASA ofrecerá cobertura en NASA+ y en sus redes sociales.
La nave está cargada con basura y desechos generados por la tripulación de la estación.
El 30 de marzo se ordenará su reentrada en la atmósfera terrestre, donde se desintegrará de forma segura.
Continúa informándote

Nuevas tarifas portuarias elevan la tensión entre China y Estados Unidos
Las nuevas tarifas impuestas por China y Estados Unidos a sus buques marcan un nuevo capítulo en la disputa comercial, afectando al transporte marítimo global y generando preocupación entre analistas

SpaceX completa la undécima prueba de Starship antes de presentar el nuevo prototipo para la Luna y Marte
El vuelo de prueba número 11 de Starship probó su escudo térmico y el aterrizaje del propulsor, marcando el cierre de la fase Block 2 antes del lanzamiento del prototipo mejorado

Científicos alemanes descubren cómo las plantas logran adaptarse a la falta de agua
Un estudio de la Universidad de Heidelberg revela el mecanismo molecular que activa el cierre de los poros de las hojas y permite a las plantas conservar agua durante la sequía

Google cuestiona la viabilidad de la ley australiana que busca sacar a los adolescentes de las redes sociales
Google advirtió que será extremadamente difícil aplicar la nueva ley australiana que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años, una medida que, según la empresa, no garantizará mayor seguridad en línea

Los primeros humanos en Italia cazaban elefantes y fabricaban herramientas con sus huesos hace 400.000 años
Un estudio en Roma revela que antiguos homínidos usaban pequeñas herramientas de piedra para descuartizar elefantes y convertían sus huesos en utensilios durante el Pleistoceno medio