Publicidad

New Glenn de Blue Origin obtiene contrato clave para misiones espaciales de seguridad nacional

Blue Origin ha sido seleccionada para desempeñar un papel central en los futuros lanzamientos espaciales de seguridad nacional de Estados Unidos, con la adjudicación de un contrato clave para su cohete New Glenn.

Cohete New Glenn de Blue Origin en la plataforma de lanzamiento antes de una misión de seguridad nacional
Créditos: Blue Origin

El gobierno de Estados Unidos ha confiado a Blue Origin una misión crucial: participar como proveedor de carga pesada en la Fase 3, Línea 2, del programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL). Esta decisión posiciona a la compañía como parte esencial del ecosistema estratégico espacial, junto con otras firmas privadas que ya forman parte del programa.

La adjudicación, anunciada el 4 de abril de 2025, incluye la responsabilidad de realizar lanzamientos complejos hacia órbitas de alto estrés, una categoría reservada solo para vehículos con certificación total por parte del Comando de Sistemas Espaciales (SSC). Esto implica que New Glenn deberá garantizar un rendimiento excepcional y fiabilidad absoluta en cada misión.

“Es un honor y una enorme responsabilidad colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para lanzar los recursos más importantes de nuestra nación”, declaró Jarrett Jones, vicepresidente sénior de New Glenn. “A través de esta colaboración, esperamos cumplir con diversas prioridades cruciales de seguridad nacional”.

El nuevo contrato permitirá que las cargas útiles lanzadas desde New Glenn refuercen la superioridad tecnológica y estratégica de Estados Unidos en el espacio, un aspecto vital en el contexto actual de competencia global por el dominio del entorno espacial.

Publicidad

Este hito se suma a una serie de avances recientes para la empresa fundada por Jeff Bezos. En junio de 2024, Blue Origin ya había sido seleccionada para competir por misiones en la Línea 1 del mismo programa NSSL. Un mes después, en julio, obtuvo otro contrato bajo el Programa de Servicios Orbitales (OSP)-4, que autoriza a la compañía a participar en tareas que requieren colocar capacidades en órbita en un plazo máximo de dos años.

En cuanto a la preparación operativa, Blue Origin completó con éxito el primer vuelo de certificación NSSL con su misión NG-1 en enero de 2025. La empresa espera realizar el vuelo del NG-2 a finales de la primavera, consolidando así su papel como lanzador confiable para cargas críticas del Departamento de Defensa y la Oficina Nacional de Reconocimiento.

Con esta nueva adjudicación, Blue Origin avanza en su ambicioso objetivo de convertirse en un actor indispensable en los lanzamientos espaciales gubernamentales, diversificando la oferta de proveedores en un sector estratégico que, hasta hace poco, estaba dominado por pocos competidores.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

El contrato asigna a Blue Origin misiones espaciales críticas hacia órbitas de alto estrés, como parte de la Fase 3 del programa NSSL, utilizando su cohete New Glenn.

New Glenn cuenta con certificación del Comando de Sistemas Espaciales (SSC), lo que le permite participar en lanzamientos que requieren plena garantía de misión.

Blue Origin ha recibido tres contratos en menos de un año: uno en junio de 2024 (NSSL Línea 1), otro en julio de 2024 (OSP-4) y el actual de abril de 2025 (NSSL Línea 2).

Tras el vuelo NG-1 en enero, Blue Origin planea lanzar la misión NG-2 hacia finales de la primavera de 2025.

Continúa informándote

Captura de pantalla de un pez caracol rosa abisal descubierto en California nadando en aguas profundas
Ciencia

Descubren tres nuevas especies abisales de peces caracol frente a la costa de California

Un estudio internacional documenta tres peces caracol inéditos en aguas profundas de California y confirma que la biodiversidad abisal aún guarda secretos

Bomberos de Madrid trabajando con grúa tras la explosión en un bar de Vallecas
El Mundo

Explosión en un bar de Vallecas deja 25 heridos, cinco en estado grave

Investigadores señalan que la deflagración se debió a una acumulación de gas y que el suceso afectó tanto al bar Mis Tesoros como al edificio de viviendas situado encima

Ilustración digital con la palabra IA en el centro sobre un fondo azul futurista de circuitos y redes, representando la inteligencia artificial.
Tecnología

La IA no se pone de acuerdo: modelos de OpenAI, Google y DeepSeek difieren en identificar mensajes de odio

Las conclusiones de un estudio de la Universidad de Pensilvania muestran inconsistencias entre los sistemas de moderación de contenido, con riesgos para comunidades vulnerables

Glóbulos rojos moviéndose a través de un vaso sanguíneo en una ilustración 3D realista, representando el transporte de oxígeno en la sangre
Ciencia

Científicos crean sangre artificial que transporta oxígeno mejor que los glóbulos rojos naturales

ErythroMer, un desarrollo financiado por la DARPA y universidades de EE. UU., promete revolucionar la medicina de emergencia al ofrecer sangre artificial estable y lista para usar en cualquier lugar

Colección museística con miles de especímenes de hormigas de Fiyi utilizados en estudios genómicos de biodiversidad
Medio Ambiente

Las hormigas isleñas muestran un colapso poblacional: la ONU alerta sobre un “apocalipsis de insectos”

Un estudio genómico revela que el 79% de las especies endémicas de hormigas en Fiyi están en declive, lo que refleja la vulnerabilidad de la biodiversidad insular