New Glenn de Blue Origin obtiene contrato clave para misiones espaciales de seguridad nacional
Blue Origin ha sido seleccionada para desempeñar un papel central en los futuros lanzamientos espaciales de seguridad nacional de Estados Unidos, con la adjudicación de un contrato clave para su cohete New Glenn.
2 min lectura

El gobierno de Estados Unidos ha confiado a Blue Origin una misión crucial: participar como proveedor de carga pesada en la Fase 3, Línea 2, del programa de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional (NSSL). Esta decisión posiciona a la compañía como parte esencial del ecosistema estratégico espacial, junto con otras firmas privadas que ya forman parte del programa.
La adjudicación, anunciada el 4 de abril de 2025, incluye la responsabilidad de realizar lanzamientos complejos hacia órbitas de alto estrés, una categoría reservada solo para vehículos con certificación total por parte del Comando de Sistemas Espaciales (SSC). Esto implica que New Glenn deberá garantizar un rendimiento excepcional y fiabilidad absoluta en cada misión.
“Es un honor y una enorme responsabilidad colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para lanzar los recursos más importantes de nuestra nación”, declaró Jarrett Jones, vicepresidente sénior de New Glenn. “A través de esta colaboración, esperamos cumplir con diversas prioridades cruciales de seguridad nacional”.
El nuevo contrato permitirá que las cargas útiles lanzadas desde New Glenn refuercen la superioridad tecnológica y estratégica de Estados Unidos en el espacio, un aspecto vital en el contexto actual de competencia global por el dominio del entorno espacial.
Este hito se suma a una serie de avances recientes para la empresa fundada por Jeff Bezos. En junio de 2024, Blue Origin ya había sido seleccionada para competir por misiones en la Línea 1 del mismo programa NSSL. Un mes después, en julio, obtuvo otro contrato bajo el Programa de Servicios Orbitales (OSP)-4, que autoriza a la compañía a participar en tareas que requieren colocar capacidades en órbita en un plazo máximo de dos años.
En cuanto a la preparación operativa, Blue Origin completó con éxito el primer vuelo de certificación NSSL con su misión NG-1 en enero de 2025. La empresa espera realizar el vuelo del NG-2 a finales de la primavera, consolidando así su papel como lanzador confiable para cargas críticas del Departamento de Defensa y la Oficina Nacional de Reconocimiento.
Con esta nueva adjudicación, Blue Origin avanza en su ambicioso objetivo de convertirse en un actor indispensable en los lanzamientos espaciales gubernamentales, diversificando la oferta de proveedores en un sector estratégico que, hasta hace poco, estaba dominado por pocos competidores.
❓ Preguntas frecuentes
El contrato asigna a Blue Origin misiones espaciales críticas hacia órbitas de alto estrés, como parte de la Fase 3 del programa NSSL, utilizando su cohete New Glenn.
New Glenn cuenta con certificación del Comando de Sistemas Espaciales (SSC), lo que le permite participar en lanzamientos que requieren plena garantía de misión.
Blue Origin ha recibido tres contratos en menos de un año: uno en junio de 2024 (NSSL Línea 1), otro en julio de 2024 (OSP-4) y el actual de abril de 2025 (NSSL Línea 2).
Tras el vuelo NG-1 en enero, Blue Origin planea lanzar la misión NG-2 hacia finales de la primavera de 2025.
Continúa informándote

Científicos alemanes descubren cómo las plantas logran adaptarse a la falta de agua
Un estudio de la Universidad de Heidelberg revela el mecanismo molecular que activa el cierre de los poros de las hojas y permite a las plantas conservar agua durante la sequía

Google cuestiona la viabilidad de la ley australiana que busca sacar a los adolescentes de las redes sociales
Google advirtió que será extremadamente difícil aplicar la nueva ley australiana que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años, una medida que, según la empresa, no garantizará mayor seguridad en línea

Los primeros humanos en Italia cazaban elefantes y fabricaban herramientas con sus huesos hace 400.000 años
Un estudio en Roma revela que antiguos homínidos usaban pequeñas herramientas de piedra para descuartizar elefantes y convertían sus huesos en utensilios durante el Pleistoceno medio

El planeta cruza su primer punto de inflexión climático: los arrecifes de coral mueren a un ritmo sin precedentes
Un informe global advierte que los arrecifes tropicales están al borde del colapso ecológico, marcando el primer punto de no retorno del cambio climático

Dubái acelera su plan para alcanzar el 100 % de energía limpia antes de 2050
El emirato avanza hacia un modelo energético libre de emisiones con IA, nanosatélites e innovación tecnológica que transforman la forma de producir y gestionar electricidad