OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos.
3 min lectura

¿Qué es OpenAI exactamente?
OpenAI es una organización de investigación en inteligencia artificial que se ha convertido en una de las empresas más influyentes del sector tecnológico. Fundada con el objetivo de crear inteligencia artificial general (AGI) que supere a los humanos en la mayoría de tareas económicamente valiosas, OpenAI ha desarrollado algunos de los modelos de IA más avanzados del mundo.
La empresa opera bajo un modelo híbrido único: comenzó como una organización sin fines de lucro, pero posteriormente creó una subsidiaria con fines de lucro limitados para atraer la inversión necesaria para competir en el costoso campo de la investigación en IA.
Historia y Fundación de OpenAI
- 2015: Fundación de OpenAI en diciembre por Sam Altman, Elon Musk, Greg Brockman, Ilya Sutskever y otros, con compromisos iniciales de financiación por 1.000 millones de dólares.
- 2018: Publicación de GPT-1, el primer modelo de la serie Generative Pre-trained Transformer.
- 2019: Creación de OpenAI LP, una subsidiaria con fines de lucro limitados; Elon Musk deja el consejo directivo.
- 2020: Lanzamiento de GPT-3, que marca un gran avance en el procesamiento de lenguaje natural.
- 2022: Lanzamiento de ChatGPT en diciembre, alcanzando más de 1 millón de usuarios en cinco días.
- 2023: Presentación oficial de GPT-4, con capacidades multimodales y mejoras sustanciales en precisión y contexto.
- 2025: Lanzamiento oficial de GPT-5 el 7 de agosto, con razonamiento integrado, capacidades multimodales avanzadas y una reducción significativa de alucinaciones.
Principales Productos de OpenAI
- ChatGPT: El chatbot conversacional más popular del mundo, capaz de mantener conversaciones naturales, resolver problemas y generar contenido creativo.
- GPT-5 (2025): El modelo más avanzado de OpenAI con razonamiento integrado, que decide automáticamente cuándo pensar profundamente y cuándo responder rápidamente. Reduce las alucinaciones en un 80% comparado con modelos anteriores.
- GPT-4: El modelo de lenguaje previo más avanzado de OpenAI, capaz de procesar texto e imágenes con una precisión sin precedentes.
- DALL-E: Sistema de IA que genera imágenes realistas y artísticas a partir de descripciones en texto natural.
- API de OpenAI: Plataforma que permite a desarrolladores integrar los modelos de IA de OpenAI en sus propias aplicaciones, ahora con acceso a GPT-5.
- Whisper: Sistema de reconocimiento de voz automático que puede transcribir y traducir audio en tiempo real.
¿Cómo funciona la tecnología de OpenAI?
La tecnología de OpenAI se basa principalmente en modelos de transformers, una arquitectura de red neuronal especialmente efectiva para el procesamiento de lenguaje natural. Con el lanzamiento de GPT-5 en agosto de 2025, OpenAI ha introducido un sistema unificado que combina respuesta rápida con razonamiento profundo.
Características principales de GPT-5:
- Razonamiento integrado: GPT-5 decide automáticamente cuándo responder rápidamente y cuándo necesita "pensar" más profundamente.
- Reducción masiva de alucinaciones: 80% menos errores factuales comparado con modelos anteriores.
- Capacidades multimodales unificadas: Manejo integrado de texto, imágenes, audio y video.
- Memoria extendida: Puede recordar conversaciones durante semanas y manejar más de un millón de tokens.
- Mejora en programación: 74.9% de precisión en SWE-bench Verified, superando a modelos anteriores.
- Autonomía de tareas: Capacidad de ejecutar acciones complejas de forma independiente.
❓ Preguntas frecuentes
Empresa líder en IA, creadora de ChatGPT con GPT-5, capaz de mantener conversaciones naturales y realizar tareas complejas.
Ofrece ChatGPT gratis con GPT-5 y planes pagos: Plus $20/mes y Pro $200/mes con más funciones y mayor límite de uso.
Modelo más avanzado de OpenAI, lanzado en agosto de 2025, 80% menos propenso a errores y con razonamiento profundo.
Combina accesibilidad, seguridad y potencia en IA, con 700 millones de usuarios semanales y presencia en grandes empresas.
Continúa informándote

Bruselas aplaza otra vez la Ley anti-deforestación: ¿ecología o simple proteccionismo disfrazado?
La Unión Europea vuelve a retrasar la aplicación de la polémica normativa, entre críticas de países exportadores y señales de proteccionismo agrícola en Francia y el bloque

Privacidad en la era de la inteligencia artificial: así tratan tus datos las grandes tecnológicas
Un análisis comparativo revela cómo OpenAI, Anthropic, Google, Microsoft y Meta gestionan los datos personales de sus usuarios, entre promesas de privacidad y riesgos crecientes

La planta solar más grande del mundo cierra tras 2.200 millones de dólares y un impacto ambiental devastador
La planta solar Ivanpah en el desierto de Mojave, que alguna vez fue símbolo del futuro renovable de California, cerrará definitivamente en 2026 tras millonarias pérdidas y graves daños a la fauna

¿Por qué algunos recuerdos se graban para siempre y otros se desvanecen?
Un estudio de la Universidad de Boston revela que los recuerdos frágiles pueden fortalecerse si se vinculan con sucesos cargados de emoción, ofreciendo nuevas pistas sobre la memoria humana

Irán y Rusia: ¿energía nuclear civil o alianza estratégica contra Occidente?
El acuerdo nuclear de 25.000 millones firmado entre Irán y Rusia se produce en vísperas del regreso de sanciones internacionales y reaviva la tensión con Occidente