La presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen reafirma junto a Zelensky el compromiso de Europa con la paz en Ucrania
Ursula von der Leyen reafirma en Roma el compromiso de la Unión Europea con Ucrania en su búsqueda de una paz justa y duradera tras reunirse con Zelensky
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Durante una jornada cargada de simbolismo en Roma, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmó el firme apoyo de Europa a Ucrania en su “búsqueda de la paz”. El encuentro se produjo tras la ceremonia fúnebre del papa Francisco, donde Von der Leyen se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
En un comunicado posterior difundido en su cuenta oficial de X, Von der Leyen aseguró que Kiev "puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera". Ambos líderes también discutieron el progreso de Ucrania en su aspiración de integrarse plenamente a la Unión Europea.
La presidenta destacó los avances realizados por Ucrania en su proceso de integración europea, afirmando que se han discutido los pasos concretos hacia la apertura del primer capítulo de negociaciones de adhesión. Zelensky expresó su optimismo sobre un mayor respaldo de los Estados miembros para acelerar este proceso clave para el futuro del país.
"Hacemos todo lo posible para cumplir los requisitos y esperamos una respuesta positiva de nuestros socios europeos", declaró Zelensky tras el encuentro.
Zelensky agradeció el apoyo continuo de la UE, especialmente en el ámbito militar, destacando la importancia de la iniciativa ReArm Europe para fortalecer las capacidades de defensa del continente. Señaló que la experiencia de Ucrania en el campo de batalla puede ser un activo estratégico para la seguridad europea.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de impulsar proyectos de innovación tecnológica y reforzar la cooperación en defensa para hacer frente a amenazas emergentes.
Otro punto clave de la conversación fue la preparación del próximo 17º paquete de sanciones de la UE contra Rusia. Zelensky solicitó medidas más duras, incluyendo restricciones específicas a sectores estratégicos rusos como la industria nuclear, la metalurgia, la informática y el sector financiero.
También pidió sancionar a la llamada "flota fantasma" de buques mercantes rusos que opera para evadir las restricciones internacionales.
Antes de su reunión con Von der Leyen, Zelensky mantuvo un breve pero significativo encuentro privado con el presidente estadounidense Donald Trump en el Vaticano. Según fuentes oficiales, la conversación giró en torno a la necesidad de alcanzar un alto el fuego total e incondicional en el conflicto con Rusia.
Zelensky calificó la reunión como "muy simbólica" y expresó su esperanza de que pueda marcar un punto de inflexión histórico hacia una paz duradera.
La jornada en Roma evidenció la sólida alianza entre Ucrania y sus socios occidentales. Mientras la guerra continúa en el frente, los movimientos diplomáticos refuerzan la idea de que Ucrania cuenta con un respaldo firme en su búsqueda de un futuro pacífico y seguro dentro del marco europeo.
Preguntas frecuentes
Reafirmó el apoyo firme de la Unión Europea en la búsqueda de una paz justa y duradera.
Hablaron sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y el fortalecimiento de su defensa.
Solicitó sanciones más duras contra sectores estratégicos y la “flota fantasma” rusa.
Discutieron la posibilidad de alcanzar un alto el fuego total e incondicional en Ucrania.
Continúa informándote
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington