¿Qué es Android y cómo funciona este sistema operativo?
En términos simples, Android gestiona todos los componentes del teléfono y permite interactuar con ellos a través de la pantalla táctil. Su diseño modular y abierto lo ha convertido en la plataforma móvil más extendida del mundo.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez
4 min lectura
Qué es Android y sus orígenes
Android es un sistema operativo móvil que gestiona el hardware y los recursos de smartphones, tablets y otros dispositivos. Un sistema operativo es el programa principal que coordina todos los componentes del dispositivo y permite ejecutar aplicaciones.
Fue creado originalmente por la compañía Android Inc. y adquirido por Google en 2005, lanzándose su primera versión comercial en 2008. Android está basado en el núcleo del sistema Linux, un núcleo de código abierto que le proporciona estabilidad y eficiencia en la gestión de recursos.
Es importante destacar que Android es una plataforma abierta. Google libera su código fuente a través del Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP), permitiendo que fabricantes y desarrolladores lo adapten libremente. Esta característica ha sido clave en su adopción masiva global, convirtiendo a Android en el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, con más de 2,500 millones de dispositivos activos que incluyen teléfonos, tablets, relojes inteligentes, televisores y automóviles.
Arquitectura y funcionamiento interno de Android
Android utiliza una arquitectura en capas bien definida. En la base se encuentra el Kernel de Linux, que maneja las funciones fundamentales como la comunicación con el procesador, gestión de memoria, control de energía y manejo de dispositivos físicos.
Sobre el núcleo, Android añade librerías específicas y un entorno de ejecución donde las aplicaciones tradicionalmente se ejecutan en una máquina virtual llamada ART (Android Runtime), que traduce el código de las apps a instrucciones comprensibles para el hardware.
La siguiente capa es el Framework de Aplicaciones, que proporciona componentes reutilizables para desarrolladores: gestión de interfaz gráfica, acceso a bases de datos, comunicaciones y otros servicios esenciales.
En la cima está la Interfaz de Usuario, donde el usuario interactúa directamente con pantalla principal, menús, configuraciones del sistema y aplicaciones. Cuando tocas un ícono, Android registra el evento, procesa la solicitud y lanza la aplicación correspondiente en fracciones de segundo, todo funcionando de forma multitarea.
Características distintivas del sistema Android
Una de las principales fortalezas de Android es su alta personalización. Los fabricantes como Samsung, Xiaomi o Huawei pueden crear sus propias interfaces visuales, añadiendo funciones específicas mientras mantienen la compatibilidad con aplicaciones estándar.
Los usuarios también disfrutan de amplias opciones de personalización: widgets en pantalla, fondos animados, paquetes de íconos alternativos y teclados personalizados, entre otros elementos configurables.
El ecosistema de aplicaciones es otra característica fundamental, con Google Play Store albergando millones de aplicaciones y juegos para prácticamente cualquier necesidad, lo que ha sido crucial en la adopción masiva del sistema.
Android incorpora funcionalidades avanzadas como multitarea real, sistema unificado de notificaciones, integración profunda con servicios de Google, copia de seguridad en la nube, control por voz y sistemas de seguridad biométrica. Su naturaleza abierta permite que la comunidad de desarrolladores cree modificaciones del sistema llamadas ROMs personalizadas, adaptándose también a dispositivos diversos desde teléfonos básicos hasta televisores inteligentes, relojes y automóviles.
Seguridad y actualizaciones en Android
Dada su amplia adopción, Android enfrenta desafíos importantes de seguridad. Google ha implementado mecanismos como Google Play Protect, que analiza aplicaciones en busca de software malicioso y realiza actualizaciones frecuentes de seguridad.
La fragmentación del sistema, con diferentes fabricantes usando distintas versiones de Android, a veces retrasa la distribución de actualizaciones. Google ha respondido implementando sistemas de actualizaciones modulares como el Proyecto Treble para acelerar el proceso. Android ofrece controles granulares de seguridad al usuario: las aplicaciones deben solicitar permisos específicos para acceder a la cámara, micrófono, ubicación u otros datos sensibles. El sistema incluye cifrado de datos por defecto y herramientas para localizar dispositivos perdidos.
Android como ecosistema tecnológico completo
Android funciona como intermediario entre el hardware del dispositivo y el usuario final. Cuando realizas una acción como tomar una fotografía, la aplicación de cámara solicita acceso al sensor fotográfico a través de Android, que gestiona el recurso y procesa la imagen de manera transparente.
Su diseño modular y de código abierto ha permitido una adopción global masiva por parte de fabricantes y desarrolladores, facilitando la disponibilidad de dispositivos Android en diferentes rangos de precio y con diversas especificaciones. Android ha evolucionado más allá de ser simplemente un sistema operativo para convertirse en un ecosistema tecnológico completo donde conviven fabricantes de hardware, desarrolladores de aplicaciones, proveedores de servicios y millones de usuarios en todo el mundo.
¿Te interesan las noticias?
En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.
Visita nuestra sección de noticiasPreguntas frecuentes
- 💬 Android es un sistema operativo móvil basado en Linux que gestiona el hardware de smartphones y tablets, permitiendo ejecutar aplicaciones y personalizar el dispositivo.
- 💬 Fue creado por Android Inc. y adquirido por Google en 2005. Su primera versión comercial se lanzó en 2008, convirtiéndose en la plataforma móvil más utilizada del mundo.
- 💬 Android se organiza en capas: el núcleo de Linux gestiona el hardware, ART ejecuta las aplicaciones, el framework ofrece servicios a los desarrolladores y la interfaz permite la interacción del usuario.
- 💬 Destaca por su personalización, enorme ecosistema de aplicaciones, integración con servicios de Google, seguridad con Play Protect y soporte en dispositivos variados.
Lecturas relacionadas
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp: guía paso a paso
Guía para desactivar Meta AI en WhatsApp. No se elimina por completo, pero puedes ocultarlo, archivar, silenciar y borrar datos con pasos simples hoy
Qué es WiFi - Tecnología inalámbrica explicada de forma simple
WiFi es una tecnología inalámbrica que permite conectar dispositivos electrónicos a internet y redes locales usando ondas de radio sin cables físicos
Cómo funciona Google: Algoritmos de búsqueda y ranking explicados
Aprende cómo Google rastrea, indexa y clasifica páginas web. Descubre PageRank, factores de ranking y algoritmos como BERT para mejorar tu comprensión del SEO.
Cómo aprovechar al máximo Canva - Estrategias avanzadas y trucos ocultos
Descubre cómo sacar el máximo partido a Canva con estrategias avanzadas y trucos ocultos. Aprende a usar el Kit de Marca, redimensionado mágico, IA de Canva, atajos secretos y más para diseñar como un profesional y optimizar tu tiempo.
Microsoft Word - Qué es, principales funciones y cómo sacarle el máximo provecho
Descubre qué es Microsoft Word, las funciones principales que ofrece y cómo aprovecharlo al máximo para tus proyectos y documentos.
Antivirus - Qué es, tipos, cómo funcionan y los mejores para proteger tu PC
Descubre qué es un antivirus, sus tipos y cómo funcionan. Conoce los mejores antivirus para proteger tu PC en 2024 y optimiza su uso con consejos prácticos.
También en la categoría Tecnología

Claude es el modelo de IA desarrollado por Anthropic desde 2023. Destaca por seguridad, transparencia y gran capacidad de razonamiento en sus últimas versiones

Amazon obtiene ingresos de múltiples líneas de negocio que van más allá del comercio electrónico: desde la nube con AWS hasta la publicidad digital y suscripciones como Prime

DeepSeek es un modelo de inteligencia artificial que destaca por su potencia, eficiencia y capacidad de competir con gigantes tecnológicos en el desarrollo de IA avanzada