¿Qué es NVIDIA y a qué se dedica esta compañía tecnológica?
NVIDIA es una empresa estadounidense que inventó la GPU moderna y hoy lidera sectores como inteligencia artificial, videojuegos, computación en la nube, robótica y automoción

Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Fundada en 1993 en California por Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem, NVIDIA comenzó diseñando unidades de procesamiento gráfico (GPU) para videojuegos. Estas tarjetas gráficas revolucionaron la industria del entretenimiento digital y rápidamente se convirtieron en estándar para ordenadores personales y consolas.
Con el paso de los años, la compañía dejó de ser solo un referente en gráficos. Sus innovaciones abrieron la puerta a campos como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la simulación de alto rendimiento. Hoy NVIDIA es considerada una de las firmas más influyentes del sector tecnológico global.
El origen de NVIDIA y la revolución de la GPU
La gran aportación de NVIDIA fue la creación de la GPU, un chip especializado en procesar miles de operaciones gráficas en paralelo. Frente al procesador tradicional, que ejecuta tareas secuenciales, la GPU multiplica la capacidad de cálculo y permite experiencias visuales más fluidas en videojuegos y aplicaciones 3D.
Esta tecnología no solo transformó el ocio digital, sino que también abrió un nuevo horizonte en la computación científica. Las GPUs resultaron ideales para entrenar modelos de inteligencia artificial, procesar imágenes médicas y realizar simulaciones complejas en la investigación.
Principales negocios de NVIDIA
El negocio más conocido sigue siendo GeForce, su línea de tarjetas gráficas para videojuegos. A través de ellas, NVIDIA mantiene una fuerte presencia en la industria del gaming, ofreciendo rendimiento de última generación y soporte para realidad virtual.
En paralelo, la compañía opera NVIDIA Data Center, donde las GPUs se utilizan en inteligencia artificial, computación en la nube y centros de datos de alto rendimiento. Este segmento es actualmente el que más ingresos aporta.
Otra línea estratégica es NVIDIA Automotive, dedicada a sistemas de asistencia a la conducción y vehículos autónomos. Sus chips permiten procesar en tiempo real los datos de cámaras y sensores para mejorar la seguridad en carretera.
También destacan las plataformas de software como CUDA, que facilita a desarrolladores y científicos programar aplicaciones para GPUs, y Omniverse, un entorno virtual para simulación y diseño colaborativo en 3D.
NVIDIA y la inteligencia artificial
La apuesta más ambiciosa de NVIDIA está en la inteligencia artificial. Sus procesadores son el motor de entrenamientos de modelos de lenguaje, visión por computadora y sistemas de aprendizaje profundo utilizados por empresas y laboratorios de todo el mundo.
Gracias a esta ventaja tecnológica, NVIDIA se ha convertido en el proveedor preferido para compañías que desarrollan aplicaciones de IA, desde la biomedicina hasta la conducción autónoma. Sus chips aceleran tareas que antes requerían meses y hoy pueden resolverse en días o incluso horas.
Un futuro marcado por la innovación
NVIDIA no se limita a fabricar hardware. Sus inversiones en software, simulación digital y plataformas de datos la posicionan en el centro de la revolución tecnológica actual. Su visión abarca desde el entretenimiento hasta la construcción de “gemelos digitales” de ciudades completas para planificar de forma más eficiente.
Con esta estrategia, la empresa busca mantenerse como líder en un mercado cada vez más competitivo, donde rivales como AMD, Intel y Google también avanzan en inteligencia artificial y chips personalizados.
¿Te interesan las noticias?
En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.
Visita nuestra sección de noticiasPreguntas frecuentes
- 💬 El nombre combina “invidia”, palabra latina para envidia, con la idea de visión y gráficos, reflejando su enfoque en la innovación visual.
- 💬 La creación de la GPU moderna, que revolucionó los videojuegos y abrió el camino a la inteligencia artificial y la computación científica.
- 💬 Principalmente en centros de datos e inteligencia artificial, además de tarjetas gráficas, automoción y software especializado.
- 💬 Porque sus chips permiten entrenar modelos de IA con gran rapidez, acelerando avances en biomedicina, robótica y conducción autónoma.
Lecturas relacionadas
OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos
¿Qué es Meta y cuáles son las principales empresas que controla?
Descubre qué es Meta Platforms, cómo surgió y cuáles son las compañías clave bajo su control, desde redes sociales hasta proyectos de realidad virtual
Qué es Meta AI y por qué su inteligencia artificial está cambiando el futuro digital
Meta AI es la apuesta de Facebook por liderar la inteligencia artificial. Descubre sus modelos abiertos, su impacto en redes sociales y su visión del futuro digital.
Vuelos supersónicos - Qué son, historia, velocidad y que países lo utilizan
Descubre qué son los vuelos supersónicos, su historia, los avances en tecnología y los países que están desarrollándolos hoy en día.
Sonar - Qué es, cómo funciona, tipos, alcance y aplicaciones
Aprende qué es el sonar, cómo funciona, los tipos que existen y sus aplicaciones más destacadas en ciencia y tecnología moderna.
Chatbots con IA - Qué son, tipos cómo funcionan y sus aplicaciones principales
Descubre qué son los chatbots con inteligencia artificial, cómo funcionan, sus principales tipos y las aplicaciones en diferentes industrias.
También en la categoría Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, lidera el desarrollo de inteligencia artificial avanzada con la meta de crear una IA general segura, transformando industrias y el futuro tecnológico global

WiFi es una tecnología inalámbrica que permite conectar dispositivos electrónicos a internet y redes locales usando ondas de radio sin cables físicos

Aprende cómo Google rastrea, indexa y clasifica páginas web. Descubre PageRank, factores de ranking y algoritmos como BERT para mejorar tu comprensión del SEO.