Tecnología

Perplexity enfrenta una amenaza de Amazon por permitir compras automáticas con su agente de IA

Perplexity enfrenta una amenaza de Amazon por permitir compras automáticas con su agente de IA

Perplexity AI confirmó que recibió una advertencia legal de Amazon, que le exige desactivar la función de su agente Comet para evitar que realice compras dentro de la plataforma. El conflicto revela la creciente tensión entre grandes tecnológicas y startups que intentan redefinir el comercio digital con inteligencia artificial.

3 min lectura

Documentos judiciales revelan que OpenAI y Anthropic evaluaron una fusión tras el despido de Sam Altman en 2023

Una nueva declaración judicial ha revelado un episodio poco conocido en la historia reciente de OpenAI. Según documentos presentados en el marco de la demanda de Elon Musk contra la compañía, el consejo de administración de OpenAI exploró en 2023 la posibilidad de fusionarse con Anthropic, su principal rival en el campo de la inteligencia artificial.

4 min lectura

WhatsApp permitirá chatear con usuarios de Telegram y otras apps gracias a la nueva ley europea

WhatsApp se prepara para una transformación histórica en su funcionamiento. Por primera vez, los usuarios podrán enviar mensajes a contactos que utilicen otras aplicaciones, como Telegram o Signal, sin necesidad de salir de la propia app. La medida responde directamente a las exigencias de la Unión Europea en materia de competencia y regulación digital.

3 min lectura

Chatbots como ChatGPT se convierten en confidentes para decisiones importantes de la vida

Según un reportaje de Reuters, los chatbots de inteligencia artificial se están convirtiendo en una nueva fuente de apoyo emocional y orientación para quienes enfrentan decisiones vitales. Desde rupturas amorosas hasta cambios de carrera o mudanzas, miles de personas confían en herramientas como ChatGPT para encontrar claridad en momentos de incertidumbre.

3 min lectura

Meta se enfrenta a la desconfianza de los inversores tras su apuesta en inteligencia artificial

Meta atraviesa uno de sus momentos más tensos desde que decidió apostar todo por la inteligencia artificial. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg invierte miles de millones de dólares en infraestructura y talento, pero esa ambición tecnológica ha empezado a inquietar a los inversores, que temen que el gasto no se traduzca en beneficios a corto plazo.

4 min lectura

Amazon, Meta y Google recortan miles de empleos mientras apuestan todo por la inteligencia artificial

La industria tecnológica atraviesa una nueva fase de reestructuración. En solo unos meses, las principales empresas del sector han anunciado decenas de miles de despidos, un movimiento que refleja el giro hacia la automatización impulsada por la inteligencia artificial. Lo que antes parecía una transformación gradual se ha convertido en una ola global de ajustes sin precedentes.

5 min lectura

Nvidia y Microsoft impulsan una ola de gasto récord en infraestructura de inteligencia artificial

La carrera por la inteligencia artificial acelera sin pausa. Nvidia y Microsoft empujan un ciclo de inversión que ya marca el pulso de los mercados. La prioridad es ampliar centros de datos, asegurar chips avanzados y desplegar software capaz de aprovechar esa potencia. El resultado es una ola de gasto que no solo afecta a la tecnología. También llega a energía, logística y obra industrial.

4 min lectura

Recomendado

Microsoft convierte su navegador Edge en un asistente inteligente con el nuevo modo Copilot

Microsoft ha dado un paso decisivo en la integración de la inteligencia artificial dentro de sus productos con el lanzamiento del modo Copilot en su navegador Edge. La nueva función convierte al navegador en un asistente inteligente capaz de analizar el contenido de las pestañas abiertas, ejecutar acciones complejas mediante comandos de voz y organizar el historial de navegación por temas.

3 min lectura

Más noticias

8 tendencias de inteligencia artificial que marcarán 2026 y transformarán la vida cotidiana

La inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento futurista para convertirse en una herramienta cotidiana. En 2026, su presencia se consolidará en el trabajo, el hogar y la economía global. Las empresas ya no la tratan como una opción, sino como el centro de su productividad y competitividad.

4 min lectura
8 tendencias de inteligencia artificial que marcarán 2026 y transformarán la vida cotidiana

La inteligencia artificial y la infraestructura energética serán los motores del crecimiento de Estados Unidos en 2026, según fuentes

La economía estadounidense mantendrá su crecimiento en 2026, aunque con una velocidad menor a la de los años anteriores. Según analistas universitarios, el impulso provendrá de dos pilares en expansión: la inteligencia artificial y la infraestructura energética. Ambas áreas están atrayendo inversiones récord y remodelando el mercado laboral, con efectos dispares entre regiones y sectores.

3 min lectura
La inteligencia artificial y la infraestructura energética serán los motores del crecimiento de Estados Unidos en 2026, según fuentes

Grokipedia, la enciclopedia de xAI, genera polémica por sesgos ideológicos y trato favorable a Elon Musk

La aparición de Grokipedia, la nueva enciclopedia digital impulsada por Elon Musk y su empresa de inteligencia artificial xAI, ha encendido un debate sobre la manipulación informativa y los límites de la objetividad en internet. Presentada como una alternativa “menos sesgada” que Wikipedia, la plataforma fue lanzada esta semana con la promesa de ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”. Sin embargo, sus primeros contenidos parecen demostrar lo contrario.

4 min lectura
Grokipedia, la enciclopedia de xAI, genera polémica por sesgos ideológicos y trato favorable a Elon Musk

Microsoft confirma interrupciones en Azure Front Door por un error de configuración; recuperación en curso

Microsoft confirmó que su red de distribución de aplicaciones Azure Front Door experimentó interrupciones a nivel global el 29 de octubre de 2025 debido a un error de configuración. La compañía informó que los incidentes comenzaron alrededor de las 16:00 UTC y afectaron a clientes y servicios que utilizan la plataforma para enrutar y acelerar el tráfico web.

2 min lectura
Microsoft confirma interrupciones en Azure Front Door por un error de configuración; recuperación en curso

Usar ChatGPT para aprender puede ofrecer información más superficial que una búsqueda en Internet

En la era de la inteligencia artificial, cada vez más personas recurren a herramientas como ChatGPT para aprender, resolver dudas o explorar temas nuevos. Pero un reciente estudio sugiere que esta comodidad tiene un costo, el conocimiento adquirido a través de la IA suele ser más superficial que el obtenido mediante búsquedas tradicionales en Internet.

3 min lectura
Usar ChatGPT para aprender puede ofrecer información más superficial que una búsqueda en Internet

Publicidad

Sam Altman afirma que OpenAI alcanzará un investigador de IA plenamente automatizado antes de 2028

OpenAI ha trazado un ambicioso horizonte para su tecnología. Según su director ejecutivo, Sam Altman, la compañía espera desarrollar un “investigador legítimo de IA” totalmente automatizado antes de 2028. Este sistema, afirmó, será capaz de ejecutar proyectos de investigación complejos sin supervisión humana directa, marcando un salto decisivo en la evolución del aprendizaje profundo.

3 min lectura
Sam Altman afirma que OpenAI alcanzará un investigador de IA plenamente automatizado antes de 2028

Meta lanza las “publicaciones fantasma” en Threads, mensajes que desaparecen tras 24 horas

Meta presentó una nueva función en su red social Threads llamada “publicaciones fantasma”, que elimina automáticamente los mensajes después de 24 horas. Con esta actualización, la compañía pretende incentivar la participación de los usuarios mediante contenido más espontáneo y menos permanente, similar al formato de las historias en Instagram y Facebook.

2 min lectura
Meta lanza las “publicaciones fantasma” en Threads, mensajes que desaparecen tras 24 horas

Ni las advertencias sobre la IA cambian la percepción pública sobre el riesgo de perder el trabajo

Aunque la inteligencia artificial se perfila como una de las fuerzas más transformadoras del siglo XXI, un nuevo estudio muestra que las advertencias sobre la pérdida de empleos no logran alterar la percepción pública. La mayoría de las personas sigue creyendo que su trabajo está a salvo, incluso cuando se les informa de que la automatización podría llegar en apenas unos años.

3 min lectura
Ni las advertencias sobre la IA cambian la percepción pública sobre el riesgo de perder el trabajo

La Fuerza Aérea de EE. UU. encarga a SwRI evaluar la fiabilidad del tren de aterrizaje de los F-16

El Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) ha recibido un contrato de siete años por 9,9 millones de dólares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El objetivo es evaluar la fiabilidad y el desgaste de los componentes del tren de aterrizaje de la flota F-16 Fighting Falcon, una de las aeronaves más utilizadas en el mundo.

2 min lectura
La Fuerza Aérea de EE. UU. encarga a SwRI evaluar la fiabilidad del tren de aterrizaje de los F-16

China presenta un servidor de inteligencia artificial del tamaño de un mini refrigerador similar a un cerebro humano

Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Inteligencia de Guangdong (GDIIST) presentaron el BI Explorer (BIE-1), un servidor de inteligencia artificial del tamaño de un mini refrigerador que puede igualar la potencia de una supercomputadora convencional consumiendo un 90 % menos de energía. El proyecto busca redefinir la informática de alto rendimiento con un diseño más eficiente y sostenible.

3 min lectura
China presenta un servidor de inteligencia artificial del tamaño de un mini refrigerador similar a un cerebro humano

Publicidad

OpenAI trabaja en una herramienta de música con IA capaz de crear canciones a partir de texto y audio

OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar música a partir de texto y audio. El proyecto, reportado por The Information, busca ampliar el alcance de la empresa más allá del texto y las imágenes, adentrándose en un terreno dominado hasta ahora por startups como Suno y gigantes como Google.

2 min lectura
OpenAI trabaja en una herramienta de música con IA capaz de crear canciones a partir de texto y audio

Murciélagos y aves inspiran un sistema de ecolocalización para drones diseñado por la Universidad de Worcester

El proyecto busca dotar a drones ultraligeros de una “visión acústica” similar a la de los murciélagos, capaces de orientarse y evitar obstáculos mediante emisiones y ecos ultrasónicos. La idea es que, cuando el humo, la niebla o la oscuridad inutilicen las cámaras, el sonido asuma el rol principal de percepción y mantenga la aeronave operativa en misiones críticas.

3 min lectura
Murciélagos y aves inspiran un sistema de ecolocalización para drones diseñado por la Universidad de Worcester

Arabia Saudita redirige miles de millones de Neom hacia la inteligencia artificial y la tecnología avanzada

Arabia Saudita está redefiniendo su hoja de ruta económica. El gobierno de Riad ha comenzado a desviar miles de millones de dólares del ambicioso megaproyecto Neom hacia inversiones en inteligencia artificial, manufactura avanzada y tecnología digital, según informes de medios internacionales y fuentes cercanas al Fondo de Inversión Pública (PIF).

3 min lectura
Arabia Saudita redirige miles de millones de Neom hacia la inteligencia artificial y la tecnología avanzada

Tesla prepara una línea de producción para fabricar un millón de robots Optimus al año

Tesla confirmó durante su informe financiero del tercer trimestre que está instalando las primeras líneas de producción para su robot humanoide Optimus, con la meta de fabricar un millón de unidades al año. Elon Musk señaló que el proceso de ensamblaje ya está en marcha y que la producción en volumen podría comenzar a finales del próximo año, consolidando a la compañía como pionera en robótica avanzada.

3 min lectura
Tesla prepara una línea de producción para fabricar un millón de robots Optimus al año

China sumerge centros de datos en el océano para enfriar la inteligencia artificial

China ha dado un paso sorprendente en la carrera tecnológica global, está sumergiendo centros de datos en el océano. Estos enormes contenedores metálicos, llenos de servidores, buscan aprovechar la temperatura del mar para mantenerse frescos y reducir el gasto energético que exige la refrigeración tradicional en tierra.

4 min lectura
China sumerge centros de datos en el océano para enfriar la inteligencia artificial

Publicidad

Expertos alertan sobre riesgos de seguridad en los navegadores de IA de OpenAI y Microsoft

Los navegadores impulsados por inteligencia artificial generativa de OpenAI y Microsoft debutaron con problemas graves de seguridad apenas horas después de su lanzamiento. Investigadores demostraron que ambos productos —ChatGPT Atlas y el nuevo modo Copilot de Edge— pueden ser vulnerables a ataques que permiten a la IA ejecutar instrucciones maliciosas sin el consentimiento del usuario.

3 min lectura
Expertos alertan sobre riesgos de seguridad en los navegadores de IA de OpenAI y Microsoft

El X-BAT de Shield AI combina autonomía e inteligencia artificial para transformar la defensa aérea

Shield AI presentó el X-BAT, una aeronave no tripulada pensada para volar con autonomía y apoyar a la Fuerza Aérea. Su promesa es clara: despegar y aterrizar verticalmente, operar sin necesidad de pistas y cubrir largas distancias con cargas útiles que van desde misiles aire-aire hasta equipos de guerra electrónica.

3 min lectura
El X-BAT de Shield AI combina autonomía e inteligencia artificial para transformar la defensa aérea

Microsoft presenta 12 nuevas funciones de inteligencia artificial en Copilot para una experiencia más humana y colaborativa

Microsoft presentó su actualización más importante de Copilot desde su lanzamiento, integrando 12 nuevas funciones que redefinen la relación entre los usuarios y la inteligencia artificial. La compañía apuesta por un asistente más humano, con capacidades de memoria, colaboración y conexión con servicios externos. Esta versión, lanzada el 23 de octubre de 2025, marca un cambio de rumbo hacia una IA contextual, que entiende a las personas y trabaja junto a ellas.

5 min lectura
Microsoft presenta 12 nuevas funciones de inteligencia artificial en Copilot para una experiencia más humana y colaborativa

Google lleva la inteligencia geoespacial al siguiente nivel con Earth AI y Gemini

Google ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia geoespacial al combinar su plataforma Earth AI con las capacidades de razonamiento del modelo Gemini. Esta fusión permite conectar información meteorológica, demográfica y satelital para analizar fenómenos naturales, anticipar crisis y comprender su impacto sobre las personas y la infraestructura. Lo que antes requería meses de análisis ahora puede obtenerse en cuestión de minutos.

3 min lectura
Google lleva la inteligencia geoespacial al siguiente nivel con Earth AI y Gemini

Gemini 3.0 Pro: la nueva generación de IA de Google que razona entre texto, imágenes y contexto real

Google ha puesto en marcha el lanzamiento silencioso de Gemini 3.0 Pro, la nueva evolución de su modelo de lenguaje multimodal. Sin conferencias ni grandes anuncios, el sistema comenzó a integrarse directamente en Chrome, Workspace y Android, revelando una estrategia más discreta pero profundamente transformadora.

3 min lectura
Gemini 3.0 Pro: la nueva generación de IA de Google que razona entre texto, imágenes y contexto real