Actualizado: 30 ago. 2025

¿Qué es Claude, la inteligencia artificial de Anthropic, y cómo funciona?

Descubre qué es Claude, el asistente de inteligencia artificial creado por Anthropic. Conoce cómo funciona, cuáles son sus versiones más recientes, en qué se diferencia de ChatGPT y qué aplicaciones ofrece en la actualidad.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logo Claude en color blanco sobre fondo anaranjado
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

¿Qué es Claude?

Claude es el modelo de inteligencia artificial generativa desarrollado por Anthropic, una empresa fundada en 2021 por exmiembros de OpenAI. Su nombre rinde homenaje a Claude Shannon, pionero de la teoría de la información. Desde su primera versión en 2023, Claude se ha convertido en una de las principales alternativas a ChatGPT y Gemini.

La filosofía de Anthropic se basa en la llamada IA constitucional, un enfoque de entrenamiento que define reglas claras para guiar las respuestas de la IA hacia comportamientos útiles, seguros y alineados con valores humanos.

¿Cómo funciona Claude?

Claude utiliza grandes modelos de lenguaje entrenados con aprendizaje profundo. Su diseño permite procesar textos extensos, resumir información compleja y mantener conversaciones fluidas con coherencia. A diferencia de otros asistentes, sus respuestas están guiadas por principios constitucionales que reducen el riesgo de sesgos o conductas dañinas.

El modelo también incorpora avances en comprensión de contexto y en razonamiento lógico, lo que le permite ser más preciso en tareas analíticas, generación de código y asistencia profesional.

Evolución de las versiones de Claude

Claude ha tenido varias generaciones, cada una con mejoras significativas en capacidad y seguridad:

  • Claude 1 (marzo 2023): primera versión pública, enfocada en pruebas limitadas.
  • Claude 2 (julio 2023): mejor comprensión de contexto y mayor precisión.
  • Claude 3 (marzo 2024): ampliación de la ventana de contexto hasta cientos de miles de tokens.
  • Claude 4 (mayo 2025): mayor capacidad de razonamiento, escritura de código y comprensión de documentos largos.
  • Claude Opus 4.1 (agosto 2025): optimización de tareas de agente, integración de herramientas y mejoras en codificación.

La última versión, Claude Opus 4.1, puede manejar hasta 200.000 tokens de contexto y ofrece funciones avanzadas para desarrolladores a través de su API.

¿En qué se diferencia Claude de ChatGPT?

Aunque Claude y ChatGPT son modelos similares en arquitectura, sus diferencias radican en la filosofía de entrenamiento y en la experiencia de uso:

  • Claude aplica reglas constitucionales explícitas que guían su comportamiento.
  • ChatGPT se entrena con retroalimentación humana (RLHF), priorizando flexibilidad.
  • Claude maneja contextos más largos en sus últimas versiones (hasta 200k tokens).
  • El tono de Claude es más explicativo y seguro, mientras ChatGPT tiende a ser más versátil y creativo.

¿Qué aplicaciones tiene Claude?

Claude se utiliza en múltiples sectores: desde atención al cliente y asistencia profesional hasta redacción, investigación académica y análisis de datos. Gracias a sus capacidades de contexto extendido, resulta útil en la revisión de documentos largos y en entornos empresariales que requieren precisión y seguridad.

Anthropic también ofrece Claude a través de API y servicios en la nube, lo que permite a empresas y desarrolladores integrarlo en aplicaciones personalizadas, chatbots y sistemas de productividad.

Alianzas con Amazon (AWS) y Google Cloud han permitido ampliar la disponibilidad de Claude a escala global.

Importancia de Claude en la inteligencia artificial

Claude se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas de la carrera por la IA generativa. Su enfoque en seguridad y confianza lo diferencia de competidores directos como ChatGPT y Gemini.

Para usuarios y empresas, representa una opción más controlada y transparente en un mercado cada vez más dominado por la rapidez y la escala. La existencia de Claude fortalece la competencia y fomenta un debate más amplio sobre ética y regulación en inteligencia artificial.

La versión 4.1 marca un nuevo hito en la evolución de modelos de lenguaje, consolidando a Anthropic como rival directo de OpenAI y Google.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Planeta Tierra, Tecnología y El Mundo.

Visita nuestra sección de noticias →

Preguntas frecuentes

💬 Claude es el modelo de inteligencia artificial creado por Anthropic en 2023. Su diseño se centra en seguridad, transparencia y capacidad de razonamiento.
💬 Funciona como un modelo de lenguaje avanzado basado en aprendizaje profundo y “IA constitucional”, que guía sus respuestas con principios de seguridad.
💬 Existen Claude 1, Claude 2, Claude 3, Claude 4 y Claude Opus 4.1, cada una con mejoras en comprensión, contexto, razonamiento y uso de herramientas.
💬 Claude usa IA constitucional y maneja contextos más largos, mientras que ChatGPT se entrena con retroalimentación humana y es más flexible y creativo.

Lecturas relacionadas

También en la categoría Tecnología