¿Qué es la Unión Europea y qué países la integran actualmente?

La Unión Europea es uno de los bloques políticos y económicos más importantes del mundo. Conoce en este artículo su definición, funcionamiento, objetivos principales y cuáles son los países que actualmente forman parte de ella.

Bandera de la Unión Europea: doce estrellas doradas en círculo sobre fondo azul texturizado
Créditos: Pixabay

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política formada por países europeos que comparten objetivos comunes, como garantizar la paz, promover el comercio, facilitar la movilidad de sus ciudadanos y asegurar la estabilidad económica. Se creó oficialmente con el Tratado de Maastricht en 1993, aunque sus orígenes se remontan a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo inicial de evitar nuevos conflictos en el continente.

La Unión Europea funciona como una organización supranacional, es decir, que tiene competencias delegadas por sus estados miembros en ciertas áreas clave. Las principales instituciones de la UE incluyen la Comisión Europea (que propone legislación), el Parlamento Europeo (que representa a los ciudadanos) y el Consejo de la Unión Europea (que representa a los gobiernos nacionales).

Objetivos principales de la Unión Europea

  • Promover la paz, la seguridad y la estabilidad en Europa.
  • Impulsar la economía mediante un mercado único sin fronteras internas.
  • Garantizar los derechos fundamentales y la igualdad.
  • Proteger el medioambiente y fomentar el desarrollo sostenible.

Además, la UE establece políticas comunes en áreas como comercio exterior, agricultura, pesca, y medioambiente, y ha adoptado una moneda común, el euro (€), utilizada actualmente por 20 de sus 27 países miembros.

¿Qué países integran actualmente la Unión Europea?

La Unión Europea cuenta en la actualidad con 27 países miembros. Estos son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.

Es importante mencionar que en 2020 el Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea mediante un proceso conocido como Brexit, reduciendo el número total de miembros de 28 a 27.

¿Qué criterios deben cumplir los países para integrarse en la UE?

Para formar parte de la Unión Europea, un país debe cumplir ciertos criterios, conocidos como los criterios de Copenhague, que incluyen:

  • Instituciones democráticas estables.
  • Respeto a los derechos humanos y las minorías.
  • Una economía de mercado funcional capaz de competir dentro de la UE.
  • Capacidad para asumir obligaciones políticas, económicas y monetarias derivadas de la adhesión.

El proceso de adhesión es largo y complejo, requiriendo aprobación unánime por parte de todos los estados miembros existentes. Actualmente, varios países (como Ucrania, Serbia o Bosnia-Herzegovina) están en proceso de negociación para integrarse en la UE en el futuro.

La importancia de la Unión Europea en la actualidad

Hoy, la Unión Europea es considerada una de las potencias económicas más importantes del mundo. Su mercado único facilita la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, impulsando el comercio y el desarrollo económico. Asimismo, la UE desempeña un papel fundamental en la política internacional, abordando desafíos globales como el cambio climático, la migración y la seguridad internacional.

Además, la cooperación entre los estados miembros ha fortalecido notablemente el bienestar social y económico de sus ciudadanos. La ciudadanía europea también otorga derechos significativos, como la posibilidad de residir, estudiar o trabajar en cualquier país miembro sin restricciones adicionales.

¿Te interesan las noticias?

En Iceebook también analizamos noticias científicas, ambientales y tecnológicas. Descubre lo que está ocurriendo ahora en las categorías: Espacio, Ciencia, Medio Ambiente, Energía, Tecnología y Mundo.

Visita nuestra sección de noticias

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la Unión Europea?
La Unión Europea es una organización política y económica integrada por 27 países europeos que cooperan en diversos ámbitos políticos y económicos.
¿Cuántos países forman parte actualmente de la UE?
Actualmente, la Unión Europea está compuesta por 27 países, tras la salida del Reino Unido en 2020.
¿Todos los países miembros utilizan el euro?
No, actualmente solo 20 de los 27 países miembros utilizan el euro como moneda oficial.
¿Cuándo fue fundada oficialmente la UE?
La Unión Europea fue fundada oficialmente el 1 de noviembre de 1993, mediante el Tratado de Maastricht.

Lecturas relacionadas

Día Mundial de la Sonrisa: cómo un pequeño gesto puede cambiar el día de alguien

El primer viernes de octubre se celebra esta efeméride creada en 1999 por Harvey Ball, diseñador del famoso smiley amarillo, con el propósito de difundir amabilidad y optimismo en todo el mundo

Día Internacional de la No Violencia: un llamado global a la paz y la tolerancia

La fecha del 2 de octubre recuerda a Mahatma Gandhi y busca promover una cultura mundial de paz, diálogo y respeto frente a la violencia

Día Internacional del Café: una fecha para honrar a productores y amantes de la bebida más popular

Cada 1 de octubre, el mundo celebra al café como símbolo cultural y económico, resaltando la labor de millones de productores y la sostenibilidad de la cadena global

Día Internacional de la Traducción: un homenaje a quienes unen lenguas y culturas

Cada 30 de septiembre el mundo celebra a traductores e intérpretes, recordando su papel histórico y actual como mediadores esenciales entre culturas y sociedades

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas: una fecha para la conciencia global

Cada 23 de septiembre el mundo recuerda la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, un problema que afecta millones de vidas en todos los continentes

Día Mundial sin Coche: cómo esta fecha busca reducir contaminación y promover alternativas verdes

Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Coche, una iniciativa global que invita a repensar la movilidad urbana para reducir emisiones y mejorar la calidad de vida