Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca
Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los equipos de rescate lograron este domingo recuperar los cuerpos sin vida del piloto estadounidense y su hijo de 13 años, quienes fallecieron en el trágico accidente de una avioneta biplaza frente al faro del puerto de Sóller, en Mallorca. El siniestro, ocurrido la tarde del sábado, movilizó un amplio dispositivo de búsqueda y generó conmoción en la comunidad local.
La avioneta, una Harmon Rocket biplaza de matrícula estadounidense, se precipitó al mar alrededor de las 20:00 horas, en una zona de aproximadamente 30 metros de profundidad y a escasos 100 metros de la costa. Testigos desde tierra firme y embarcaciones cercanas alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, que desplegaron una intensa operación de rastreo.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, junto con Salvamento Marítimo, Bomberos y efectivos de la Armada y el Ejército del Aire, colaboraron en la localización de los cuerpos. El hallazgo se produjo sobre las 13:00 horas de este domingo, cuando los buzos lograron recuperar a las víctimas y trasladarlas al puerto de Sóller.
El piloto, de 60 años, era un exmilitar estadounidense con experiencia en cazas embarcados y trabajaba como piloto comercial en Alemania, donde residía habitualmente. Aprovechaba sus estancias en Mallorca, donde tenía una segunda residencia, para volar frecuentemente junto a su hijo en su avioneta privada.
Ese sábado, la avioneta despegó del aeródromo de Binissalem y realizó varios vuelos sobre la zona antes del accidente. Según fuentes de la investigación, la aeronave habría efectuado acrobacias poco antes de precipitarse al mar, aunque las causas exactas del siniestro están siendo analizadas por la Guardia Civil.
Minutos antes del impacto, la torre de control recibió una llamada de socorro "mayday", lo que activó inmediatamente los protocolos de emergencia. El aviso al servicio 112 llegó a las 20:07 horas, tanto por parte de testigos en tierra como de embarcaciones cercanas que presenciaron el accidente y localizaron restos de la avioneta flotando.
La operación de búsqueda incluyó el despliegue de helicópteros, patrulleras y equipos de rastreo tanto en superficie como bajo el agua. La profundidad y las condiciones del mar supusieron un reto adicional para los especialistas, que no cesaron en sus esfuerzos hasta localizar a las víctimas y recuperar los cuerpos.
Tras el rescate, los cuerpos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial para la realización de las autopsias y el análisis de los restos de la aeronave, que había sido revisada mecánicamente recientemente. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer los motivos que llevaron a la trágica caída.
La comunidad de Sóller y la isla de Mallorca se han visto sacudidas por este trágico suceso, que ha recordado la importancia de la seguridad en las operaciones aéreas y el trabajo coordinado de los servicios de emergencia en situaciones de crisis. Las condolencias a la familia se han multiplicado en redes sociales y entre quienes conocían al experimentado piloto y a su joven hijo.
Preguntas frecuentes
- 💬 El accidente tuvo lugar frente al faro del puerto de Sóller, a unos 100 metros de la costa y 30 metros de profundidad.
- 💬 Las víctimas fueron un piloto estadounidense de 60 años y su hijo de 13 años, ambos residentes temporales en Mallorca.
- 💬 Participaron la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Bomberos, Armada, Ejército del Aire y especialistas subacuáticos (GEAS).
- 💬 La Guardia Civil sigue analizando las causas del accidente, incluyendo las maniobras previas y las condiciones del vuelo.
Continúa informándote

Explosión en una línea eléctrica desata un incendio devastador en Ponteceso: desalojos y carreteras cortadas
Una emergencia forestal obliga a evacuar viviendas y restringir accesos en A Coruña tras un grave incendio en Ponteceso

Huracán Gil se forma en el Pacífico pero no representa peligro para tierra firme
El huracán Gil se desarrolla en el Pacífico oriental, pero los meteorólogos confirman que su trayectoria se mantiene lejos de la costa y no se prevén riesgos para la población

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra
La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

El petróleo ruso esquiva la India tras sanciones de EE.UU., según fuentes comerciales
Las sanciones de Estados Unidos fuerzan el desvío de barcos con crudo ruso de la India, alterando rutas energéticas clave y sumando tensión al comercio global

Submarinos nucleares de EE.UU. se despliegan tras amenazas del exmandatario ruso Medvedev
Estados Unidos despliega dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones provocativas de Dmitry Medvedev, elevando la tensión entre Washington y Moscú
Continúa informándote

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo
La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre
Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras
La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B
Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial
El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje

Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.
Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur

Dragón Bravo arrasa el Gran Cañón y genera un clima extremo con nubes de fuego
El incendio Dragón Bravo en el Gran Cañón ha generado un clima extremo y nubes de fuego, desafiando los esfuerzos de contención y devastando miles de hectáreas en Arizona

Codelco confirma la muerte de un minero atrapado tras el sismo en El Teniente
Codelco confirmó el hallazgo del cuerpo de uno de los mineros desaparecidos en El Teniente tras el sismo del jueves, mientras continúan los trabajos de rescate

¿Por qué la alerta sísmica no funcionó en CDMX durante el sismo con epicentro en Tlacolula, Oaxaca?
La distancia y la magnitud del sismo impidieron que la alerta sísmica se activara en la Ciudad de México, a pesar de que muchas personas percibieron el movimiento

Trump amenaza con sanciones, pero la India afirma que seguirá importando petróleo ruso
India seguirá importando petróleo ruso pese a las amenazas de sanciones y aranceles anunciadas por Donald Trump, según fuentes gubernamentales y diplomáticas