Rolls-Royce asegura un acuerdo de 9 mil millones de libras para submarinos nucleares
El contrato, denominado "Unity", tiene una duración de ocho años y busca mejorar la eficiencia en el diseño, fabricación y soporte de reactores nucleares para la flota de submarinos del Reino Unido. Además, se espera que este acuerdo genere más de 1,000 nuevos empleos en el Reino Unido y garantice otros 4,000 puestos ya existentes.
2 min lectura
El secretario de Defensa, John Healey, anunciará formalmente el acuerdo durante su visita a las instalaciones de producción nuclear de Rolls-Royce en Derby. Durante esta visita, Healey destacará el compromiso del gobierno con la "triple garantía nuclear", que incluye la construcción de cuatro nuevos submarinos de la clase Dreadnought en Barrow-in-Furness, la mejora continua del programa de disuasión nuclear en el mar y las futuras actualizaciones necesarias.
La iniciativa "Unity" también busca modernizar la flota de submarinos de la Royal Navy, incluyendo contratos iniciales para la alianza de defensa Aukus entre el Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En esta colaboración, Rolls-Royce proveerá los reactores nucleares para los submarinos que serán construidos en Gran Bretaña y Australia, utilizando tecnología de las tres naciones.
En línea con este esfuerzo, Rolls-Royce inauguró en 2022 una Academia de Habilidades Nucleares en Derby, diseñada para formar 200 aprendices cada año durante al menos una década. La empresa también está duplicando el tamaño de su sitio en Raynesway y trasladándose a nuevos almacenes en Pride Park.
El presidente de Rolls-Royce Submarines, Steve Carlier, expresó su entusiasmo por el acuerdo, declarando: "El contrato Unity confirma nuestro compromiso con la Royal Navy y la Defensa Nuclear del Reino Unido. Este contrato a largo plazo nos permitirá invertir en las habilidades, equipos e instalaciones necesarias para proteger los intereses del Reino Unido en casa y en el extranjero".
El gobierno estima que esta colaboración ahorrará 400 millones de libras al racionalizar los contratos existentes y ofrecer una entrega más eficiente, demostrando cómo la defensa puede ser un motor de crecimiento económico, según el secretario Healey.
Preguntas frecuentes
El contrato Unity incluye el diseño, fabricación y soporte de reactores nucleares para la flota de submarinos del Reino Unido, además de contratos iniciales para la alianza de defensa Aukus.
Se espera crear más de 1,000 empleos nuevos en el Reino Unido y garantizar otros 4,000 puestos existentes.
Aukus es una alianza de defensa entre el Reino Unido, Estados Unidos y Australia para desarrollar submarinos nucleares con tecnología compartida entre las tres naciones.
Continúa informándote
El universo entra en una fase de expansión más lenta y desafía la teoría de la energía oscura
Astrónomos de la Universidad Yonsei hallan indicios de que la expansión del universo se ha ralentizado, lo que pone en duda el papel de la energía oscura y el modelo cosmológico estándar
El deshielo de la Antártida podría alterar el clima global y elevar el nivel del mar más rápido de lo previsto
Un nuevo estudio con participación de la Universidad de Rhode Island advierte que el deshielo antártico podría acelerar el aumento del nivel del mar y modificar los patrones climáticos en todo el planeta
Las guerras cibernéticas entre países se intensifican: un estudio explica por qué
Un estudio de la Universidad de Colgate revela por qué los ciberconflictos entre países aumentan en frecuencia e intensidad, y cómo las políticas centralizadas pueden agravar el problema
Investigadores de Penn State desarrollan una batería de litio capaz de rendir en temperaturas extremas
Un equipo de Penn State propone un nuevo diseño de batería de litio con calentamiento interno que mantiene la estabilidad y eficiencia desde los -50 °C hasta los 75 °C, sin necesidad de sistemas externos
La gran apuesta verde de Google: reforestar el Amazonas y compensar sus emisiones con una empresa brasileña
Google sella su mayor acuerdo de eliminación de carbono con la startup brasileña Mombak, financiando la reforestación del Amazonas para compensar las emisiones de sus centros de datos