Rolls-Royce impulsa la viabilidad de pequeños reactores modulares como solución energética

La empresa británica Rolls-Royce apuesta por los pequeños reactores modulares (SMR) como una alternativa rápida y rentable frente a las grandes plantas nucleares tradicionales. Este enfoque busca revitalizar la industria nuclear, enfrentando retos de costos y sostenibilidad.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Construcción de la planta nuclear Hinkley Point C iluminada de noche.
La construcción de Hinkley Point C enfrenta retrasos significativos y costos crecientes. (Créditos: EDF/CGN/Hinkley Point C/PA).

Los pequeños reactores modulares (SMR) se perfilan como una solución innovadora en el ámbito energético. Rolls-Royce, uno de los principales promotores de esta tecnología, argumenta que los SMR pueden construirse en fábricas y ensamblarse en el sitio, reduciendo significativamente los costos y el tiempo necesarios en comparación con grandes proyectos como Hinkley Point C.

Stephen Lovegrove, presidente de Rolls-Royce SMR, destacó que el enfoque modular "reduce considerablemente el riesgo" asociado a la construcción de plantas nucleares. La empresa estima que su primer reactor SMR podría estar operativo en el Reino Unido para 2032, seguido de instalaciones en la República Checa y otros países europeos.

El interés por los SMR no solo proviene de las ventajas económicas, sino también de la creciente demanda de energía limpia. Grandes tecnológicas como Microsoft y Google han comenzado a explorar acuerdos con compañías nucleares para satisfacer sus necesidades energéticas en un contexto de creciente uso de inteligencia artificial generativa.

A pesar de los avances, los SMR enfrentan críticas por parte de organizaciones ambientalistas como Greenpeace, que argumentan que esta tecnología sigue siendo costosa y lenta en comparación con las energías renovables. Según Doug Parr, director de políticas de Greenpeace UK, "el dinero se gastaría mejor en energías renovables y almacenamiento de energía".

Publicidad

El gobierno del Reino Unido, por su parte, ha respaldado a Rolls-Royce y otras compañías en su búsqueda de un futuro energético más seguro. La canciller Rachel Reeves se encuentra evaluando propuestas para seleccionar dos proveedores de SMR en 2025, un paso clave para revitalizar la generación nuclear en el país.

Con la crisis energética mundial como telón de fondo, los SMR ofrecen una oportunidad estratégica para diversificar las fuentes de energía. Lovegrove enfatizó que esta tecnología puede posicionar al Reino Unido como líder global en energía nuclear modular, aprovechando su experiencia industrial y cadena de suministro local.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los pequeños reactores modulares (SMR)?

Los pequeños reactores modulares (SMR) son reactores nucleares de menor tamaño que los tradicionales, diseñados para ser fabricados en serie y ensamblados en el lugar de operación, lo que reduce costos y tiempo de construcción.

¿Cuál es la ventaja de los SMR frente a las grandes plantas nucleares?

Los SMR son más rápidos y económicos de construir, ya que se ensamblan a partir de componentes fabricados en fábricas. Además, permiten una distribución descentralizada de la generación energética.

¿Cuándo estará operativo el primer SMR de Rolls-Royce?

Rolls-Royce estima que su primer SMR estará operativo en el Reino Unido para 2032, con planes de expansión a otros países europeos posteriormente.

¿Qué críticas enfrentan los SMR?

Organizaciones como Greenpeace argumentan que los SMR siguen siendo costosos y lentos de implementar en comparación con las energías renovables, lo que limita su utilidad para descarbonizar rápidamente la red energética.

Continúa informándote

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas

Banderas de Japón y China ondeando sobre una ciudad moderna al atardecer
El Mundo

Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán

Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral