Rolls-Royce impulsa la viabilidad de pequeños reactores modulares como solución energética
La empresa británica Rolls-Royce apuesta por los pequeños reactores modulares (SMR) como una alternativa rápida y rentable frente a las grandes plantas nucleares tradicionales. Este enfoque busca revitalizar la industria nuclear, enfrentando retos de costos y sostenibilidad.
2 min lectura

Los pequeños reactores modulares (SMR) se perfilan como una solución innovadora en el ámbito energético. Rolls-Royce, uno de los principales promotores de esta tecnología, argumenta que los SMR pueden construirse en fábricas y ensamblarse en el sitio, reduciendo significativamente los costos y el tiempo necesarios en comparación con grandes proyectos como Hinkley Point C.
Stephen Lovegrove, presidente de Rolls-Royce SMR, destacó que el enfoque modular "reduce considerablemente el riesgo" asociado a la construcción de plantas nucleares. La empresa estima que su primer reactor SMR podría estar operativo en el Reino Unido para 2032, seguido de instalaciones en la República Checa y otros países europeos.
Te podría interesar

El interés por los SMR no solo proviene de las ventajas económicas, sino también de la creciente demanda de energía limpia. Grandes tecnológicas como Microsoft y Google han comenzado a explorar acuerdos con compañías nucleares para satisfacer sus necesidades energéticas en un contexto de creciente uso de inteligencia artificial generativa.
A pesar de los avances, los SMR enfrentan críticas por parte de organizaciones ambientalistas como Greenpeace, que argumentan que esta tecnología sigue siendo costosa y lenta en comparación con las energías renovables. Según Doug Parr, director de políticas de Greenpeace UK, "el dinero se gastaría mejor en energías renovables y almacenamiento de energía".
El gobierno del Reino Unido, por su parte, ha respaldado a Rolls-Royce y otras compañías en su búsqueda de un futuro energético más seguro. La canciller Rachel Reeves se encuentra evaluando propuestas para seleccionar dos proveedores de SMR en 2025, un paso clave para revitalizar la generación nuclear en el país.
Con la crisis energética mundial como telón de fondo, los SMR ofrecen una oportunidad estratégica para diversificar las fuentes de energía. Lovegrove enfatizó que esta tecnología puede posicionar al Reino Unido como líder global en energía nuclear modular, aprovechando su experiencia industrial y cadena de suministro local.
❓ Preguntas frecuentes
Los pequeños reactores modulares (SMR) son reactores nucleares de menor tamaño que los tradicionales, diseñados para ser fabricados en serie y ensamblados en el lugar de operación, lo que reduce costos y tiempo de construcción.
Los SMR son más rápidos y económicos de construir, ya que se ensamblan a partir de componentes fabricados en fábricas. Además, permiten una distribución descentralizada de la generación energética.
Rolls-Royce estima que su primer SMR estará operativo en el Reino Unido para 2032, con planes de expansión a otros países europeos posteriormente.
Organizaciones como Greenpeace argumentan que los SMR siguen siendo costosos y lentos de implementar en comparación con las energías renovables, lo que limita su utilidad para descarbonizar rápidamente la red energética.
Continúa informándote

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen
España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro

Desmienten caída de meteorito en Zimatlán Oaxaca autoridades confirman incendio
Autoridades confirmaron que el resplandor y el estruendo en Zimatlán se debieron a un incendio en un basurero el 27 de agosto de 2025 sin daños
Continúa informándote

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro