Sistemas terrestres de la NASA se preparan para las misiones Artemis II y futuras exploraciones
Los equipos de la NASA trabajan intensamente para preparar el hardware y los sistemas terrestres necesarios para las próximas misiones lunares Artemis II y Artemis IV. Con la llegada de nuevos equipos de vuelo al Centro Espacial Kennedy, el progreso hacia estas misiones continúa marcando hitos importantes, desde la construcción de torres de lanzamiento hasta las pruebas de interfaces umbilicales para el cohete SLS.
2 min lectura
El Centro Espacial Kennedy ha recibido envíos clave de equipos de vuelo provenientes de todo el mundo para la primera prueba tripulada de Artemis II y las futuras misiones Artemis IV. Paralelamente, se avanza en la construcción del lanzador móvil 2, diseñado para soportar el cohete SLS Bloque 1B y sus capacidades mejoradas, como transportar más carga y realizar lanzamientos tripulados hacia la Luna.
En el verano de 2024, los equipos de Bechtel National, Inc. completaron la instalación inicial del lanzador móvil 2. Este complejo sistema incluye siete módulos que, una vez ensamblados, alcanzarán una altura de 400 pies. A fines de 2024, se instaló con éxito el Módulo 4, marcando un avance significativo en la construcción.
Además, los equipos están probando las interfaces umbilicales que proporcionarán combustible, presión y conexiones eléctricas desde el lanzador al cohete SLS y a la nave espacial Orion. Estas pruebas incluyen el uso de nitrógeno y hidrógeno líquido para garantizar que las conexiones funcionen correctamente durante el despegue.
"El progreso en la integración de los módulos de la torre y las pruebas de los umbilicales nos lleva un paso más cerca de las misiones Artemis IV y más allá", afirmó Darrell Foster, gerente del Programa de Sistemas Terrestres de Exploración de la NASA. "Estamos en camino de lograr hitos clave que respaldarán la exploración lunar de manera segura y eficiente".
Con cada nuevo avance en la infraestructura y las pruebas, la NASA refuerza su compromiso con la exploración espacial y la preparación de sistemas terrestres para misiones futuras que impulsarán a la humanidad más allá de los límites de la Tierra.
Preguntas frecuentes
La NASA está construyendo el lanzador móvil 2 y probando las interfaces umbilicales para el cohete SLS Bloque 1B, necesarios para las misiones Artemis II y Artemis IV.
Los equipos completaron la instalación del Módulo 4 y están avanzando con la integración de los siete módulos que conformarán la torre de lanzamiento de 400 pies de altura.
Las pruebas incluyen la extensión, retracción y transferencia de nitrógeno e hidrógeno líquido para garantizar un rendimiento adecuado durante el lanzamiento.
El lanzador móvil 2 se usará por primera vez en la misión Artemis IV, que contará con un cohete SLS Bloque 1B mejorado.
Continúa informándote
Descubren una ‘supertierra’ a menos de 20 años luz: candidata ideal para hallar señales de vida
Un equipo de la Universidad Estatal de Pensilvania detecta un exoplaneta rocoso cercano, GJ 251 c, que podría tener agua líquida y condiciones aptas para la vida
La crisis política en Francia frena el desarrollo de la energía eólica marina
El estancamiento político y la falta de un plan energético retrasan las licitaciones eólicas en Francia, afectando inversiones y empleo en el sector
Un hongo con aroma floral podría convertirse en la nueva arma contra los mosquitos
Científicos crean un hongo que imita el olor de las flores para atraer y matar mosquitos, ofreciendo una alternativa natural a los pesticidas químicos
EE. UU. adapta lanzadores móviles para desplegar nuevas armas hipersónicas
El Ejército estadounidense trabaja con la empresa Castelion para integrar misiles hipersónicos en lanzadores móviles como el HIMARS, buscando armas más rápidas y económicas
Tres planetas del tamaño de la Tierra descubiertos en un sistema de dos estrellas
Astrónomos detectan tres planetas del tamaño de la Tierra en el sistema binario TOI-2267, un hallazgo que desafía lo que se sabía sobre la formación planetaria