SpaceX lanza con éxito la misión NROL-57 desde Vandenberg

La noche del 20 de marzo, SpaceX completó con éxito el lanzamiento de la misión NROL-57 para la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Lanzamiento nocturno del Falcon 9 con la misión NROL-57 desde la base Vandenberg
Créditos: SpaceX

A las 11:49 p.m. PT (6:49 a.m. UTC del viernes), el cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E), ubicado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California. Esta misión secreta forma parte de la colaboración entre SpaceX y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), responsable de los satélites de inteligencia del gobierno estadounidense.

El propulsor de primera etapa utilizado en este vuelo ya había completado tres misiones previas: NROL-126, Transporter-12 y SPHEREx. Con este cuarto lanzamiento exitoso, se reafirma la confiabilidad del sistema de reutilización que SpaceX ha perfeccionado durante la última década.

Tras cumplir su labor, el propulsor regresó y aterrizó sin inconvenientes en la Zona de Aterrizaje 4 (LZ-4) de Vandenberg, marcando otro paso más hacia la sostenibilidad en los vuelos espaciales. SpaceX continúa demostrando la capacidad operativa de su tecnología de recuperación.

Aunque la carga útil de la misión permanece clasificada, como ocurre con la mayoría de los vuelos de la NRO, se presume que el satélite colocado en órbita está diseñado para labores de reconocimiento y seguridad nacional. Estos lanzamientos son fundamentales para mantener la superioridad espacial de Estados Unidos.

Publicidad

Durante el evento, varios residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura reportaron haber escuchado estallidos sónicos, consecuencia del regreso del Falcon 9 a tierra firme. La intensidad del sonido varió según la ubicación y las condiciones meteorológicas.

Con esta operación completada, SpaceX continúa consolidando su rol como actor clave en el sector aeroespacial, tanto en misiones comerciales como gubernamentales. La empresa ya se prepara para sus próximos desafíos, incluyendo nuevos lanzamientos de satélites Starlink y futuras misiones tripuladas.

Continúa informándote

La Nebulosa de la Araña Roja captada por el telescopio espacial James Webb con estructuras en rojo, púrpura y azul
Espacio

Webb revela la estructura completa de la Nebulosa de la Araña Roja por primera vez

Una nueva imagen de NIRCam muestra por primera vez la extensión total de los lóbulos que forman las “patas” de la Nebulosa de la Araña Roja, estructuras infladas por gas que se expanden a lo largo de miles de años

Lanzamiento nocturno de un cohete Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional desde Baikonur
Espacio

Chris Williams y su tripulación atracan con éxito en la Estación Espacial Internacional

El astronauta de la NASA Chris Williams llegó este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI) junto a los cosmonautas Sergey Kud-Sverchkov y Sergei Mikaev, tras un vuelo de solo tres horas a bordo de la nave Soyuz MS-28.

Selfi del rover Perseverance en el cráter Jezero con un pequeño remolino de polvo visible en la distancia
Espacio

Descubren descargas eléctricas en la atmósfera marciana gracias al rover Perseverance

Un nuevo estudio revela que el rover Perseverance detectó “mini-rayos” en Marte, pequeñas descargas eléctricas asociadas a remolinos de polvo que confirman actividad eléctrica en la atmósfera marciana

Mapa de intensidad de rayos gamma centrado en el halo galáctico, con la franja del plano galáctico excluida
Espacio

Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura

Un análisis del telescopio Fermi identifica un patrón de rayos gamma compatible con la aniquilación de materia oscura, un posible avance tras casi 100 años de búsqueda científica

Región del cielo observada por el sondeo DEVILS para estudiar la evolución de galaxias
Espacio

Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)

Un nuevo análisis del sondeo DEVILS del ICRAR demuestra que la ubicación de una galaxia influye en su forma, ritmo de crecimiento y evolución, revelando cómo el paisaje cósmico condiciona su ciclo de vida

La cámara StowCam de OSIRIS-APEX registrando la nave y la Tierra durante una comprobación del sistema de almacenamiento de la muestra
Espacio

La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos

OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis