SpaceX lanza con éxito la misión NROL-69 desde Florida

El Falcon 9 de SpaceX despegó con éxito este lunes desde Florida con la misión secreta NROL-69, reforzando su papel clave en operaciones espaciales del gobierno estadounidense.

Lanzamiento exitoso del Falcon 9 de SpaceX en la misión NROL-69 desde Cabo Cañaveral
Créditos: SpaceX

Este lunes 24 de marzo, SpaceX completó con éxito el lanzamiento de la misión NROL-69 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El cohete Falcon 9 despegó a las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC) cumpliendo con precisión cada etapa del cronograma previsto. La misión es gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., y su carga útil permanece clasificada.

A pesar del secretismo, SpaceX transmitió en vivo el evento a través de su sitio oficial, redes sociales y la aplicación X TV, permitiendo a millones de personas seguir cada fase del lanzamiento. Desde la carga de combustible hasta la separación de etapas, el despegue se desarrolló sin contratiempos, con un rendimiento óptimo del sistema.

La primera etapa del Falcon 9, en su segundo vuelo tras una misión Starlink previa, realizó un aterrizaje controlado en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1), marcando otro logro en la estrategia de reutilización de cohetes de la compañía. La maniobra se completó alrededor de los ocho minutos tras el despegue, con una precisión milimétrica.

Aunque los detalles de la carga útil no han sido divulgados, se presume que está relacionada con tareas de inteligencia y vigilancia estratégica. La misión NROL-69 refuerza el papel de SpaceX como proveedor clave de servicios espaciales para el gobierno de EE. UU., y demuestra su capacidad para cumplir con altos estándares operativos incluso en misiones de alto secreto.

Publicidad

El éxito de esta operación refuerza la reputación de SpaceX como líder en la industria aeroespacial, y marca otro paso en su alianza estratégica con agencias gubernamentales. Mientras el contenido de la carga permanece clasificado, la ejecución técnica del lanzamiento es otro ejemplo de la eficiencia que caracteriza a los lanzamientos de la compañía liderada por Elon Musk.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión NROL-69?

Es una operación clasificada de la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., lanzada a bordo de un Falcon 9 desde Florida.

¿A qué hora despegó el cohete Falcon 9?

El lanzamiento se realizó a las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC), desde Cabo Cañaveral, Florida.

¿SpaceX logró recuperar el propulsor?

Sí. La primera etapa aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la base.

¿Dónde ver la repetición del lanzamiento?

Puedes verla en el sitio oficial de SpaceX, en su perfil de X (@SpaceX) y en la app X TV.

Continúa informándote

Bomba extractora de petróleo y aerogenerador en un campo abierto
Energía

La OPEP+ frena los aumentos de producción de petróleo por temor a un exceso de oferta en 2026

La OPEP+ acuerda una pausa en los aumentos de producción de petróleo para el primer trimestre de 2026 ante el riesgo de sobreoferta y la caída de los precios del crudo

Teléfono con el logo de Meta apoyado sobre un teclado
Tecnología

Meta se enfrenta a la desconfianza de los inversores tras su apuesta en inteligencia artificial

La fuerte inversión de Meta en inteligencia artificial provoca inquietud en Wall Street tras un aumento récord de gastos y la falta de resultados visibles

Imagen ilustrativa de un vendedor de periódicos en Nigeria con ejemplares sobre las tensiones entre Estados Unidos y el gobierno nigeriano
El Mundo

Nigeria defiende su soberanía ante las amenazas de Trump por la violencia islamista contra cristianos

Nigeria rechaza las amenazas de Trump y afirma que la ayuda de EE.UU. debe respetar su soberanía ante la violencia islamista en su territorio

Lobos del Parque Nacional de Yellowstone caminando en un paisaje nevado rodeado de vegetación de sauces
Ciencia

La reintroducción del lobo en Yellowstone no generó la gran recuperación ecológica que se creía, según científicos de Utah

Un nuevo análisis revisado por pares cuestiona la idea de que los lobos transformaron Yellowstone, revelando errores en los estudios que atribuyeron una “cascada trófica” extraordinaria al regreso de la especie

La planta invasora Solidago canadensis floreciendo en un bosque suizo
Medio Ambiente

Las especies invasoras dejan una huella temporal en los ecosistemas, advierte un estudio de Berna

Un estudio de la Universidad de Berna revela que las especies invasoras modifican los ecosistemas a ritmos distintos, dejando una huella temporal que altera la biodiversidad y agrava el cambio climático