SpaceX lanza con éxito la misión NROL-69 desde Florida
El Falcon 9 de SpaceX despegó con éxito este lunes desde Florida con la misión secreta NROL-69, reforzando su papel clave en operaciones espaciales del gobierno estadounidense.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Este lunes 24 de marzo, SpaceX completó con éxito el lanzamiento de la misión NROL-69 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El cohete Falcon 9 despegó a las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC) cumpliendo con precisión cada etapa del cronograma previsto. La misión es gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., y su carga útil permanece clasificada.
A pesar del secretismo, SpaceX transmitió en vivo el evento a través de su sitio oficial, redes sociales y la aplicación X TV, permitiendo a millones de personas seguir cada fase del lanzamiento. Desde la carga de combustible hasta la separación de etapas, el despegue se desarrolló sin contratiempos, con un rendimiento óptimo del sistema.
La primera etapa del Falcon 9, en su segundo vuelo tras una misión Starlink previa, realizó un aterrizaje controlado en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1), marcando otro logro en la estrategia de reutilización de cohetes de la compañía. La maniobra se completó alrededor de los ocho minutos tras el despegue, con una precisión milimétrica.
Aunque los detalles de la carga útil no han sido divulgados, se presume que está relacionada con tareas de inteligencia y vigilancia estratégica. La misión NROL-69 refuerza el papel de SpaceX como proveedor clave de servicios espaciales para el gobierno de EE. UU., y demuestra su capacidad para cumplir con altos estándares operativos incluso en misiones de alto secreto.
El éxito de esta operación refuerza la reputación de SpaceX como líder en la industria aeroespacial, y marca otro paso en su alianza estratégica con agencias gubernamentales. Mientras el contenido de la carga permanece clasificado, la ejecución técnica del lanzamiento es otro ejemplo de la eficiencia que caracteriza a los lanzamientos de la compañía liderada por Elon Musk.
Preguntas frecuentes
Es una operación clasificada de la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., lanzada a bordo de un Falcon 9 desde Florida.
El lanzamiento se realizó a las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC), desde Cabo Cañaveral, Florida.
Sí. La primera etapa aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la base.
Puedes verla en el sitio oficial de SpaceX, en su perfil de X (@SpaceX) y en la app X TV.
Continúa informándote
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana