SpaceX lanza con éxito la misión NROL-69 desde Florida

El Falcon 9 de SpaceX despegó con éxito este lunes desde Florida con la misión secreta NROL-69, reforzando su papel clave en operaciones espaciales del gobierno estadounidense.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Lanzamiento exitoso del Falcon 9 de SpaceX en la misión NROL-69 desde Cabo Cañaveral
Créditos: SpaceX

Este lunes 24 de marzo, SpaceX completó con éxito el lanzamiento de la misión NROL-69 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El cohete Falcon 9 despegó a las 1:48 p. m. ET (17:48 UTC) cumpliendo con precisión cada etapa del cronograma previsto. La misión es gestionada por la Oficina Nacional de Reconocimiento de EE. UU., y su carga útil permanece clasificada.

A pesar del secretismo, SpaceX transmitió en vivo el evento a través de su sitio oficial, redes sociales y la aplicación X TV, permitiendo a millones de personas seguir cada fase del lanzamiento. Desde la carga de combustible hasta la separación de etapas, el despegue se desarrolló sin contratiempos, con un rendimiento óptimo del sistema.

La primera etapa del Falcon 9, en su segundo vuelo tras una misión Starlink previa, realizó un aterrizaje controlado en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1), marcando otro logro en la estrategia de reutilización de cohetes de la compañía. La maniobra se completó alrededor de los ocho minutos tras el despegue, con una precisión milimétrica.

Aunque los detalles de la carga útil no han sido divulgados, se presume que está relacionada con tareas de inteligencia y vigilancia estratégica. La misión NROL-69 refuerza el papel de SpaceX como proveedor clave de servicios espaciales para el gobierno de EE. UU., y demuestra su capacidad para cumplir con altos estándares operativos incluso en misiones de alto secreto.

Publicidad

El éxito de esta operación refuerza la reputación de SpaceX como líder en la industria aeroespacial, y marca otro paso en su alianza estratégica con agencias gubernamentales. Mientras el contenido de la carga permanece clasificado, la ejecución técnica del lanzamiento es otro ejemplo de la eficiencia que caracteriza a los lanzamientos de la compañía liderada por Elon Musk.

Continúa informándote

Mapa de intensidad de rayos gamma centrado en el halo galáctico, con la franja del plano galáctico excluida
Espacio

Casi un siglo después, detectan señales que podrían ser la primera evidencia directa de materia oscura

Un análisis del telescopio Fermi identifica un patrón de rayos gamma compatible con la aniquilación de materia oscura, un posible avance tras casi 100 años de búsqueda científica

Región del cielo observada por el sondeo DEVILS para estudiar la evolución de galaxias
Espacio

Cómo el entorno cósmico condiciona la evolución de las galaxias, según el sondeo DEVILS (ICRAR)

Un nuevo análisis del sondeo DEVILS del ICRAR demuestra que la ubicación de una galaxia influye en su forma, ritmo de crecimiento y evolución, revelando cómo el paisaje cósmico condiciona su ciclo de vida

La cámara StowCam de OSIRIS-APEX registrando la nave y la Tierra durante una comprobación del sistema de almacenamiento de la muestra
Espacio

La sonda OSIRIS-APEX roza la Tierra y captura nuevas imágenes para calibrar sus instrumentos

OSIRIS-APEX pasó a 3.438 km de la Tierra y aprovechó el acercamiento para capturar imágenes del planeta, ajustar cámaras y verificar instrumentos antes de continuar su misión hacia Apofis

Uno de los satélites TROPICS de la NASA en su configuración de vuelo previa al lanzamiento
Espacio

La misión TROPICS de la NASA concluye tras captar miles de millones de observaciones de huracanes

La misión TROPICS de la NASA finalizó tras recopilar 11.000 millones de observaciones y ofrecer datos sin precedentes sobre la evolución y la intensificación de huracanes y ciclones tropicales

Vista de la capa de hielo del polo sur de Marte captada por la sonda Mars Express
Espacio

El orbitador MRO de la NASA aclara el misterio del supuesto lago subterráneo en el polo sur de Marte

Una nueva técnica de radar del orbitador MRO sugiere que la señal interpretada en 2018 como un lago subterráneo en Marte podría deberse a roca y polvo bajo el hielo del polo sur

Cometa interestelar 3I/ATLAS observado por el Hubble con su envoltura de polvo en forma de lágrima
Espacio

El recorrido de 3I/ATLAS: así captó la NASA al cometa interestelar desde distintos puntos del sistema solar

Varias naves y observatorios de la NASA lograron captar al cometa interestelar 3I/ATLAS desde distintos puntos del sistema solar, ofreciendo una mirada completa a este visitante tan poco común