SpaceX lanza con éxito la misión Maxar 3 con satélites de observación terrestre

El martes 4 de febrero a las 6:13 p.m. ET, SpaceX lanzó con éxito la misión Maxar 3 desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy, Florida. A bordo del Falcon 9, se transportaron satélites de observación WorldView Legion diseñados para mejorar el monitoreo terrestre y la recopilación de imágenes de alta resolución.

Lanzamiento del cohete Falcon 9 con la misión Maxar 3 desde el Centro Espacial Kennedy.
Créditos: SpaceX

El lanzamiento, que tuvo una ventana de 60 minutos, se llevó a cabo sin contratiempos. Este marcó el cuarto vuelo de la primera etapa del Falcon 9, que previamente participó en las misiones GOES-U y dos lanzamientos de Starlink. Tras la separación de etapas, la primera etapa realizó un exitoso aterrizaje en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral, reafirmando la capacidad de reutilización de SpaceX.

Los satélites desplegados en esta misión pertenecen a la constelación WorldView Legion, diseñada para mejorar la observación de la Tierra con imágenes de alta resolución. Estos satélites permitirán monitorear cambios ambientales, eventos naturales y la actividad humana con mayor precisión.

La misión Maxar 3 representa un paso importante en la recopilación de datos satelitales, permitiendo a gobiernos, empresas y organizaciones científicas acceder a información detallada sobre el planeta en tiempo real.

Con el éxito del lanzamiento de Maxar 3, la constelación WorldView Legion se fortalece, permitiendo una mayor capacidad de observación para aplicaciones en geografía, seguridad, gestión ambiental y respuesta a desastres. La tecnología satelital sigue evolucionando, y misiones como esta demuestran el papel clave de SpaceX en la expansión de la infraestructura espacial.

Publicidad

Se espera que los satélites entren en operación en las próximas semanas, proporcionando imágenes de alta precisión que mejorarán la planificación urbana, el monitoreo del cambio climático y la vigilancia de fenómenos naturales en todo el mundo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál fue la carga útil de la misión Maxar 3?

La misión transportó satélites WorldView Legion diseñados para mejorar la observación de la Tierra con imágenes de alta resolución.

¿Dónde aterrizó la primera etapa del Falcon 9?

La primera etapa del Falcon 9 aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) en Cabo Cañaveral.

¿Cuál fue el objetivo principal de esta misión?

El objetivo fue desplegar satélites de observación terrestre para mejorar el monitoreo ambiental y la recopilación de datos de alta precisión.

¿Cuántos satélites fueron desplegados en esta misión?

Se desplegaron dos satélites WorldView Legion como parte de la misión Maxar 3.

Continúa informándote

Satélite de observación del PNUMA detecta fugas de metano en una planta industrial desde la órbita terrestre para el seguimiento climático global
Medio Ambiente

La mayoría de las alertas de fugas de metano siguen sin respuesta, advierte la ONU

La ONU advierte que casi el 90 % de las fugas de metano detectadas por satélite no se atienden, poniendo en riesgo los objetivos climáticos de 2030

Módulos cilíndricos de un centro de datos submarino siendo bajados al mar frente a Hainan
Tecnología

China sumerge centros de datos en el océano para enfriar la inteligencia artificial

China inicia una nueva era tecnológica con centros de datos submarinos alimentados por energía eólica, diseñados para refrigerar sistemas de inteligencia artificial y reducir el consumo energético

Banderas de la Unión Europea y Rusia, sobre un fondo con la bandera de Estados Unidos
El Mundo

Trump presiona a Europa para endurecer sanciones a Rusia y acelerar el fin de la guerra en Ucrania

Donald Trump pide a los países europeos aumentar la presión económica sobre Rusia antes de aplicar nuevas sanciones desde Washington, en medio de dudas sobre la estrategia para poner fin a la guerra en Ucrania

Representación artística de ondas magnéticas en torsión observadas por el Telescopio Solar Inouye
Espacio

Descubren ondas solares que podrían explicar el calor extremo de la corona del Sol

Investigadores detectan por primera vez ondas magnéticas en torsión en la corona del Sol, un hallazgo que podría resolver el misterio de su alta temperatura

Logotipos de OpenAI y Microsoft sobre un fondo azul que simboliza su colaboración en inteligencia artificial y computación en la nube
Tecnología

Expertos alertan sobre riesgos de seguridad en los navegadores de IA de OpenAI y Microsoft

Especialistas en ciberseguridad detectaron vulnerabilidades en los nuevos navegadores impulsados por inteligencia artificial de OpenAI y Microsoft, capaces de exponer datos personales y permitir fraudes en línea