SpaceX completa con éxito el lanzamiento de 22 satélites Starlink desde California

El sábado 1 de febrero, SpaceX llevó a cabo con éxito una nueva misión de su constelación Starlink, desplegando 22 satélites en la órbita terrestre baja. El lanzamiento se realizó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E), ubicado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento liberando vapor antes del despegue.
Créditos: SpaceX

El Falcon 9 utilizado en esta misión realizó su decimoséptimo vuelo, consolidándose como una de las unidades reutilizadas con mayor frecuencia. Previamente, este cohete había participado en misiones como SDA-0A, SARah-2, Transporter-11 y otras 14 misiones Starlink. Tras completar su tarea, la primera etapa descendió exitosamente sobre la plataforma autónoma Of Course I Still Love You, flotando en el océano Pacífico.

El despegue ocurrió a las 3:02 p.m. PT y, debido a las condiciones atmosféricas, algunas zonas de California pudieron percibir estallidos sónicos generados por el reingreso del propulsor. La misión forma parte del plan de SpaceX para seguir expandiendo la cobertura global de internet satelital, especialmente en regiones con acceso limitado a redes tradicionales.

Detalles clave del lanzamiento

  • Fecha y hora: 1 de febrero, 3:02 p.m. PT.
  • Ubicación del lanzamiento: Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.
  • Vehículo de lanzamiento: Cohete Falcon 9 reutilizado.
  • Destino: Órbita terrestre baja.
  • Aterrizaje: Plataforma autónoma Of Course I Still Love You en el océano Pacífico.

Fases clave de la misión

  • T+00:01:07: Momento de máxima presión aerodinámica (Max Q).
  • T+00:02:27: Separación de la primera y segunda etapa.
  • T+00:07:50: Aterrizaje de la primera etapa en Of Course I Still Love You.
  • T+01:01:03: Despliegue de los 22 satélites Starlink en órbita.

Con cada nueva misión, la constelación Starlink sigue creciendo, mejorando la cobertura y capacidad del servicio de internet satelital de SpaceX. La compañía planea continuar con lanzamientos regulares en los próximos meses para consolidar su red de conectividad global.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuál fue el objetivo del lanzamiento de SpaceX el 1 de febrero?

El lanzamiento tuvo como propósito expandir la constelación Starlink con 22 nuevos satélites, mejorando la cobertura de internet satelital.

¿Desde dónde y a qué hora se realizó el lanzamiento del Falcon 9?

El despegue tuvo lugar en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, a las 3:02 p.m. PT.

¿Dónde aterrizó la primera etapa del Falcon 9 tras el lanzamiento?

El propulsor reutilizable aterrizó sobre la plataforma autónoma Of Course I Still Love You en el océano Pacífico.

¿Cómo se pudo ver la transmisión en vivo del lanzamiento?

La transmisión estuvo disponible en la web de SpaceX, su cuenta de X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.

Continúa informándote

Ilustración del satélite Sentinel-6 Michael Freilich orbitando la Tierra con los paneles solares desplegados
Espacio

Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos

El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático

Ilustración del satélite Sentinel-6B orbitando la Tierra con sus paneles solares desplegados
Espacio

La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B

La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX