SpaceX completa con éxito el lanzamiento del Falcon 9 con 27 satélites Starlink

El Falcon 9 de SpaceX cumplió con éxito su misión al lanzar 27 satélites Starlink a la órbita baja terrestre este martes 21 de enero. El despegue tuvo lugar a las 7:24 a.m. PT desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 East en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Esta misión refuerza el compromiso de SpaceX con la conectividad global a través de su creciente constelación de satélites Starlink.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

El cohete Falcon 9 de SpaceX durante el lanzamiento de la misión Starlink desde California.
El Falcon 9 despega con 27 satélites Starlink desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Créditos: SpaceX.

Un aterrizaje preciso

El primer tramo del cohete Falcon 9, que ya había completado nueve misiones previas, regresó a la Tierra y aterrizó exitosamente en el droneship "Of Course I Still Love You", estacionado en el Océano Pacífico. Este evento destaca la estrategia de reutilización de cohetes de SpaceX, clave para reducir los costos y fomentar la sostenibilidad en la exploración espacial.

Detalles de la misión

El despliegue de los 27 satélites Starlink ocurrió aproximadamente 65 minutos después del despegue, marcando un paso más en la expansión de la red de internet de alta velocidad de SpaceX. La constelación Starlink continúa creciendo, con el objetivo de proporcionar conectividad incluso en las regiones más remotas del mundo.

Este lanzamiento representa la décima misión del Falcon 9 en lo que va del año, consolidando a SpaceX como líder en lanzamientos espaciales comerciales. El cohete utilizado para esta misión ya había apoyado lanzamientos de Starlink, además de misiones como Oneweb 4 y USSF-62.

Impacto local y global

El lanzamiento no solo captó la atención de los entusiastas del espacio, sino que también generó un impacto local. Los residentes de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura reportaron escuchar los característicos estampidos sónicos cuando el Falcon 9 rompió la barrera del sonido.

Publicidad

Globalmente, la misión refuerza la promesa de SpaceX de llevar internet de alta velocidad a comunidades rurales y áreas con infraestructura limitada. Con miles de satélites ya desplegados, la constelación Starlink avanza hacia su objetivo de ofrecer un servicio confiable y asequible en todo el mundo.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos satélites lanzó SpaceX en esta misión?

SpaceX lanzó 27 satélites Starlink a la órbita baja terrestre durante esta misión.

¿Qué es el droneship "Of Course I Still Love You"?

Es una plataforma flotante ubicada en el Océano Pacífico donde aterrizan las primeras etapas de los cohetes Falcon 9 después de los lanzamientos.

¿Qué impacto tiene Starlink en la conectividad global?

Starlink busca ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en áreas remotas y con poca infraestructura de telecomunicaciones.

Continúa informándote

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Astronauta flotando solo en el espacio, iluminado suavemente mientras las estrellas brillan a su alrededor
Espacio

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta

Gran estrella roja emitiendo un destello brillante con un pequeño planeta azul al fondo
Espacio

Descubren una explosión de plasma en una estrella vecina, la primera confirmada fuera del Sistema Solar

Astrónomos de la ESA confirman por primera vez una eyección de masa coronal en una estrella fuera del Sol. El fenómeno, detectado a 40 años luz, podría eliminar las atmósferas de planetas cercanos

Fotografía detallada de la Luna llena contra un cielo negro
Espacio

El agua en la superficie de la Luna varía según la latitud y el tipo de suelo, revela un estudio chino

Un estudio de la Academia China de Ciencias revela que el agua lunar no está distribuida de forma uniforme: su abundancia depende de la latitud y del tipo de suelo, con mayor retención en zonas frías y antiguas

Galaxia Y1 observada por el telescopio James Webb con regiones de formación estelar resaltadas
Espacio

El telescopio ALMA revela una galaxia que forma estrellas 180 veces más rápido que la Vía Láctea

Astrónomos detectan una galaxia lejana que produce estrellas 180 veces más rápido que la Vía Láctea. Su calor extremo sugiere que en el universo primitivo las galaxias crecían a un ritmo vertiginoso