SpaceX lanzará 23 satélites Starlink con el Falcon 9 desde California

SpaceX tiene programado el lanzamiento de un Falcon 9 con 23 satélites Starlink el 9 de febrero desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. El despegue está previsto para las 16:03 h (hora del Pacífico), con oportunidades de respaldo hasta las 20:03 h. En caso de postergación, hay nuevas oportunidades disponibles el 10 de febrero.

1 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Falcon 9 de SpaceX despegando de una base de lanzamiento en un cielo despejado, con el océano visible en el fondo.
Créditos: SpaceX

El Falcon 9 reutilizará una primera etapa con 23 vuelos previos, incluyendo misiones de reconocimiento, transporte y Starlink. Tras la separación de etapas, la primera etapa intentará aterrizar en el dron "Of Course I Still Love You", estacionado en el océano Pacífico.

El lanzamiento podría generar estallidos sónicos en los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura, aunque la intensidad dependerá de las condiciones meteorológicas.

Cuenta regresiva y detalles del vuelo

La cuenta regresiva comenzará 38 minutos antes del despegue, con la verificación de los sistemas. A los 35 minutos, iniciará la carga de queroseno y oxígeno líquido en la primera etapa, seguida por la segunda etapa a los 16 minutos. El Falcon 9 realizará la última verificación un minuto antes del lanzamiento.

Después del despegue, el cohete alcanzará el punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) a los 67 segundos. La primera etapa se separará a los 2 minutos y 29 segundos, y la segunda etapa continuará su ascenso. El aterrizaje de la primera etapa está programado para el minuto 8:10, mientras que el despliegue de los satélites Starlink ocurrirá a la hora y un minuto después del lanzamiento.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 SpaceX lanzará 23 satélites Starlink el 9 de febrero a las 16:03 h (hora del Pacífico) desde la base Vandenberg en California.
💬 La primera etapa intentará aterrizar en el dron "Of Course I Still Love You", ubicado en el océano Pacífico.
💬 Esta será la misión número 23 para esta primera etapa, que ha participado en varias misiones de transporte y reconocimiento.
💬 La transmisión en vivo estará disponible en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV cinco minutos antes del lanzamiento.

Continúa informándote

Horizonte urbano de Seattle bajo una intensa ola de calor
El Mundo

Ola de calor histórica en el noroeste de EE.UU.: causas, impactos y lo que viene

Las temperaturas extremas de 2021 sorprendieron a científicos y autoridades, mostrando la vulnerabilidad de la región ante un clima más impredecible

Vista aérea de Pozzuoli y los Campi Flegrei
Análisis

Nápoles sacudida por el mayor terremoto en 40 años mientras crecen las alertas sobre los Campos Flégreos

La reciente sacudida sísmica en Nápoles reactiva la preocupación por los riesgos volcánicos y la vulnerabilidad de los Campos Flégreos

Imagen de radioastronomía que muestra el disco galáctico
Espacio

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea

Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Ilustración artística de un exoplaneta con dos soles brillando en un cielo estrellado
Espacio

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables

El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

Comparativa visual de dos veranos en la Antártida
Planeta Tierra

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares

La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Varios árboles muestran daños visibles tras ser alcanzados por rayos en un bosque
Planeta Tierra

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales

Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

Vista panorámica de la presa Hoover
Análisis

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática

Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Investigadores exploran un cañón formado por arrecifes fosilizados en República Dominicana
Planeta Tierra

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas

El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Perro con persona
Ciencia

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad

Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Imagen ilustrativa
El Mundo

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk

Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales